Mostrando entradas con la etiqueta MedGadget. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MedGadget. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2013

GE presenta su tecnología de escaneo silencioso en RM

GE presenta su tecnología de escaneo silencioso en RM


12-09-2013. MedGadget.

Los escáneres de resonancia magnética pueden ser muy ruidosos cuando se realizan los exámenes, y como pueden durar hasta una hora, el ruido molesta bastante. GE ofrece su tecnología de escaneo silencioso que mostró por primera vez el año pasado en la RSNA, la cual permite un funcionamiento casi silencioso de los escáneres de resonancia magnética en determinados modos (exploraciones T1 y ponderadas a 1,5 Tesla).

Las máquinas de resonancia magnética son difíciles de acallar por la razón fundamental de que funcionan como altavoces de audio, donde los imanes y bobinas interactúan, creando vibraciones que provocan ruido. 

GE ha revelado que la tecnología “funciona minimizando los cambios en la corriente durante el proceso de formación de imágenes. Una corriente suave significa menos vibraciones y menos ruido “. 

GE está mudo con respecto a cómo lo hace, algo que muchos pensaron sería imposible, sólo revela que son necesarias modificaciones del hardware y del software para calmar a la bestia. 

La compañía ya está trabajando para que Silent Scan esté disponible en una gran variedad de modos de escaneo y en los sistemas de 3 Tesla que son mas potentes.



Noticias relacionadas.

GE presenta tecnología de escaneo silencioso para RM.
GE Reports.

sábado, 31 de agosto de 2013

Nuevo tomógrafo ayudará a las víctimas de la moda en el Reino Unido

Nuevo tomógrafo ayudará a las víctimas de la moda en el Reino Unido


30-08-2013. MedGadget.

Las radiografías 2D han sido tradicionalmente las herramientas de elección de los podólogos y cirujanos ortopédicos para evaluar las lesiones en los piés. Sin embargo, un producto relativamente nuevo de CurveBeam, de Warrington, PA, está usando la tomografía 3D de la carga de peso para luchar contra los tacones dañinos.


El escáner pedCAT de CurveBeam permite el escaneo en el consultorio del pié y del tobillo en una posición de soporte de carga. La exploración dura poco más de un minuto, y la reconstrucción de la imagen se completa en 2 minutos. El sistema fue aprobado por la FDA en abril del 2012 y llegó al Reino Unido este verano.



Los investigadores del Instituto de Ortopedia y Ciencias Musculoesqueléticas del University College de Londres, junto con el Royal National Orthopaedic Hospital, están utilizando el sistema para tratar y controlar los síntomas relacionados con el calzado. Los investigadores han dado a conocer un video que incluye una tomografía computarizada (que induce una mueca) de un pie en tacones altos. El comentario es del Sr. Andy Goldberg, un cirujano ortopédico consultor que explica las ventajas del sistema y destaca los diferentes tipos de lesiones que pueden surgir de los tacones altos.

Empresa. 

Fuente Original de la Noticia.

jueves, 20 de junio de 2013

Nueva técnica de resonancia magnética mejora la visualización de las lesiones en el cerebro de pacientes con esclerosis múltiple

Nueva técnica de resonancia magnética mejora la visualización de las lesiones en  el cerebro de pacientes con esclerosis múltiple


18-06-2013. MedGadget.

La RM convencional se basa en la medición de la amplitud de las ondas electromagnéticas que salen de protones excitados a medida que recuperan su equilibrio en el interior del campo magnético. Aunque la frecuencia de estas señales también contiene una gran cantidad de información, ha resultado difícil crear algoritmos que puedan darle sentido a los datos.

Los investigadores de la Universidad de la Columbia Británica, dirigidos por Alexander Rauscher, han estado estudiando la resonancia magnética de los cerebros de pacientes con esclerosis múltiple, buscando detectar las firmas matemáticas dentro de los datos de frecuencia que puedan identificar los tipos de tejidos específicos. Ellos reportaron en la revista Neurología que lograron detectar la formación de lesiones en el cerebro, utilizando su nueva técnica de análisis. Debido a que la nueva metodología no requiere que se le realicen actualizaciones físicas a los escáneres de resonancia magnética, se puede integrar fácilmente en los sistemas existentes con una actualización del software.


Fuente de la publicación en la revista: Neurology.

martes, 4 de junio de 2013

Microburbujas: agente de contraste del ultrasonido para el diagnóstico cardíaco de emergencia

Microburbujas: agente de contraste del ultrasonido para el diagnóstico cardíaco de emergencia


03-06-2013. MedGadget.

Los infartos del miocardio (IM) son altamente peligrosos, a la vez que son susceptibles a los tratamientos que salvan vidas si estos se realizan inmediatamente después de la aparición de los síntomas. Sin embargo, el diagnóstico del IM fuera del hospital sin ECG, marcadores cardiacos, u otras tecnologías, puede ser un desafío, uno que puede retrasar el tratamiento y resultar hasta letal.

Jason Castle, un científico de GE Global Research, ha estado investigando la especialidad de las microburbujas como un agente de contraste de ultrasonido para ver el interior del corazón. Las microburbujas son pequeñas esferas de un tamaño aproximado al de las células rojas de la sangre, que están presurizadas con gas y que reflejan eficazmente las ondas de ultrasonido. Suministradas mediante una inyección IV típica, viajan a través del torrente sanguíneo y finalmente se disuelven, liberando su carga gaseosa que luego es exhalada como la respiración normal. Pero antes de eso, como las partículas de las burbujas se mueven a través del corazón, ellas amplifican la imagen de lultrasonido e iluminan la función interna del órgano para ayudar a diagnosticar el IM u otras condiciones fisiopatológicas en el tiempo aproximado que se necesita para colocar una intravenosa y que las microburbujas lleguen el corazón.

Aquí está Jason Castle explicando el motivo de la investigación de esta nueva tecnología:



Información Publicada en General Electric Report (28-05-2013)


jueves, 30 de mayo de 2013

Procesadores F75 ProSound para los endoscopios con ultrasonido Olympus

Procesadores F75 ProSound para los endoscopios con ultrasonido Olympus


28-05-2013. MedGadget.

Olympus anuncia que sus endoscopios con ultrasonido serán ahora impulsados por los procesadores de ultrasonidos F75 ProSound, desarrollados con la ayuda de Hitachi Aloka Medical .

Los nuevos procesadores prometen una imagen más detallada de “la vía gastrointestinal y de los órganos circundantes, como el páncreas, el conducto biliar, el hígado, el bazo y la vesícula biliar, así como la evaluación de una variedad de cánceres”, con una ergonomía mejorada y un flujo de trabajo más eficiente. El F75 cuenta con una pantalla ajustable y teclado, la integración DICOM, y la compatibilidad hacia atrás con ultrasonidos endoscópicos anteriores y ultrasonidos endobronquiales.
  • Imagen de primera: Ofrece la imagen de ultrasonido de mayor calidad disponible de Olympus.
  • Compatibilidad: compatibilidad hacia adelante y hacia atrás con la mayoría de los endoscopios EUS y EBUS.
  • Ergonomía innovadora : la altura ajustable y la profundidad del teclado y del monitor acomodan y proporcionan comodidad para todos los endosonograferos en su práctica.
  • Flujo Sanguíneo: visualización mejorada para el reconocimiento mas preciso del flujo de sangre.
  • Conectividad: integración estándar de DICOM en todas las consolas.

Web del Producto.

martes, 28 de mayo de 2013

GE presenta la secuencia de RM Mavric SL para mejorar la visualización alrededor de los implantes metálicos

GE presenta la secuencia de RM Mavric SL para mejorar la visualización alrededor de los implantes metálicos


23-05-2013. MedGadget.

GE Healthcare introdujo una nueva técnica de resonancia magnética que mejora la imagen de los tejidos blandos y de los huesos en pacientes con implantes metálicos en las articulaciones. Mavric SL, como se le llama, ayuda a reducir los artefactos causados por la presencia de metal, tanto en las dimensiones en plano como las que atraviesan el plano, en comparación con las técnicas de RM convencionales. En las secuencias regulares, los implantes metálicos causan distorsiones severas, por lo que es imposible evaluar los tejidos blandos directamente alrededor del implante. Mavric SL permite utilizar la resonancia magnética para monitorizar las reacciones adversas, tales como la inflamación, en la proximidad inmediata del implante.

Mavric SL consiste en una técnica de adquisición y un software para después del procesamiento, y está destinado para su usarse en los sistemas de RM GE 1.5 y 3.0T . El sistema recibió la aprobación de la FDA en diciembre del 2012.


Produto.


Artículo.

Magnetic Resonance Imaging Findings in Symptomatic Vs Asymptomatic Subjects Following Metal-on-Metal Hip Resurfacing Arthroplasty.
The Journal of Bone & Joint Surgery. 2013 May. (Abstract).

domingo, 26 de mayo de 2013

El iPad visor de radiología MobileCT de Mephosity recibe aprobación de la FDA

El iPad visor de radiología MobileCT de Mephosity recibe aprobación de la FDA


23-05-2013. MedGadget.

Nephosity, un graduado de la segunda clase de Rock Health, ha recibido la aprobación de la FDA para su MobileCT Viewer, una aplicación para la visualización de imágenes radiológicas en el iPad. La aprobación de la FDA permite el uso de la aplicación para la visualización diagnóstica de las TC, resonancias magnéticas y radiografías en el iPad en situaciones donde no hay acceso a una estación de trabajo.


Características del visor MobileCT, desde la página del producto:
  • Acceso a las imágenes de rayos X TC y RM en cualquier lugar, en cualquier momento.    
  • Manipulación de imágenes, tales como ventana y nivel, pan y zoom.     
  • Imágenes de resolución completa, lo que garantiza que no se pierda ningún detalle.             
  • Cumplimiento de HIPAA, con el cifrado del SSL para toda la información en tránsito y 256 bit AES de cifrado para toda la información del paciente en reposo.
  • Medición de distancias, medidas exhibidas y anotaciones.
  • Verifique Lighting Check, que guía al usuario a determinar si las condiciones de iluminación ambientales pueden acomodar un diagnóstico.

Producto.

El Ultrasonido CX50 xMatrix de Philips ahora con el eco intracardíaco ViewFlex Xtra de St Jude

El Ultrasonido CX50 xMatrix de Philips ahora con el eco intracardíaco ViewFlex Xtra de St Jude


22-05-2013. MedGadget.

Philips anuncia que su ultrasonido portátil CX50 xMATRIX está disponible ahora con capacidad de eco intracardiaco 2-D. 


El sistema ya contenía el eco transesofágico 3D (TEE) y la capacidad nueva es gracias a la integración del catéter de ecocardiografía intracardiaca ViewFlex Xtra de St. Jude Medical, con el CX50 xMATRIX.

Producto de Philips.

jueves, 23 de mayo de 2013

Hitachi y Pentax colaboran con el ultrasonido Hi Vision Preirus

Hitachi y Pentax colaboran con el ultrasonido Hi Vision Preirus


21-05-2013. MedGadget.

Hitachi presenta su sistema de ultrasonido HI VISION Preirus que desarrolló junto con PENTAX. El sistema se puede utilizar en la mayoría de las situaciones de imágenes de ultrasonido, como en ginec/obst, en los procedimientos intervencionistas, y para los ecos transesofágicos cardíacos gracias a un accesorio opcional.
 
De un comunicado de prensa de PENTAX:
 

A diferencia de los sistemas de ultrasonido convencionales, el nuevo sistema proporciona un rendimiento, velocidad y potencial para aumentar la precisión diagnóstica, mezclando el excelente contraste y la resolución detallada de Hi-Compounding con la capacidad de formación de imágenes de la densidad/dureza del tejido que tiene la sonoelastografía. Las velocidades estilo súper computadoras del HI VISION™ Preirus™ mejoran la resolución, la delineación, y la profundidad en la formación de imágenes, mientras que también reduce el ruido para proporcionar una visualización óptica y ultrasónica y potencialmente aumentar la detección de anomalías y proporcionar acceso terapéutico endoscópico al tracto gastrointestinal superior.

Hitachi Medical Systems Europe: Hi Vision Preirus.

Pentax Medical. Hi Vision Preirus.


jueves, 16 de mayo de 2013

Detector de lesiones cerebrales de Berkeley compite con una TAC localizando edemas y hematomas


Detector de lesiones cerebrales de Berkeley compite con una TAC localizando edemas y hematomas


15-05-2013. MedGadget.

La sospecha de una lesión cerebral es difícil de diagnosticar y la mejor forma de localizar los hematomas y edemas es con una TAC. Pero estos escáneres son grandes, costosos, ionizantes y requieren ser operados por un especialista.

Investigadores de la UC Berkeley han estado desarrollando un nuevo detector de lesiones cerebrales que es barato, fácil de usar y proporciona resultados casi inmediatos. El dispositivo envía señales de radio que pasan a través del cerebro y que se detectan utilizando una antena especializada. La tecnología subjacente se llama Volumetric Electromagnetic Phase Shift Spectroscopy(VEPS), y puede detectar “cambios en las propiedades de los tejidos dentro del cuerpo, a través de medidas de multi-frecuencia y de no contacto desde el exterior del cuerpo, y de esa manera proporciona diagnósticos rápidos y de bajo costo”, de acuerdo con un escrito de Gonzalez et al. en PLOS ONE. Los cambios en la señal, en comparación con los sujetos sanos, son indicadores de que algo anda mal. El equipo trabajó con soldados mejicanos admitidos al hospital con sospecha de lesiones cerebrales y demostró que el dispositivo nuevo concuerda con los resultados obtenidos con una TAC.

Fuente.


domingo, 12 de mayo de 2013

Ecógrafo E-Cube 7 de Alpinon Medical Systems


Ecógrafo E-Cube 7 de Alpinon Medical Systems


07-05-2013. MedGadget.

Alpinion Medical Systems (Seoul, Korea) presenta su nuevo sistema de ultrasonido E-CUBE 7 durante la Reunión Anual Regional de Anestesiología y Medicina del Dolor Agudo (ASRA) en Boston la semana pasada. El dispositivo está diseñado para ser utilizado en los procedimientos de anestesia regional y para bloquear el dolor, en los casos en que el seguimiento de la aguja es un componente clave para el éxito del procedimiento.

Además de las aplicaciones para los bloqueos regionales, el E-CUBE 7 puede ser utilizado en muchos de los procedimientos en los que se necesitan imágenes de ultrasonido en general.

  • Es de tamaño pequeño, liviano, fácil de maniobrar en espacios reducidos y con una gran pantalla LED de 19″ para una ergonomía óptima.
  • Panel de control fácil de aprender y de utilizar, con herramientas de auto-optimización para mejorar la eficiencia.
  • Excelente calidad de imagen y tecnologías avanzadas que permiten una visualización fácil de la aguja para mejorar la precisión, eficiencia y resultados de los pacientes.
  • Un panel de control resistente a los arañazos, y los conectores del transductor sin agujas se suman a la durabilidad del sistema, mientras que el programa fuerte de atención al cliente protege su inversión.

Alpinon Medical Systems: E-Cube 7.

Fuente de la Información: PR Newswire (02-05-2013).

lunes, 29 de abril de 2013

Nuevo microscopio de fuerza atómica con resonancia magnética ofrece una nueva vista del interior de las células


Nuevo microscopio de fuerza atómica con resonancia magnética ofrece una nueva vista del interior de las células


26-04-2013. MedGadget.

Investigadores de la Universidad de Purdue lograron combinar un microscopio de fuerza atómica con la resonancia magnética nuclear en un solo dispositivo capaz de descubrir los secretos de cómo se comportan las células, sobre todo durante la metástasis. Mientras que un microscopio de fuerza atómica le permite ver estructuras diminutas, no proporciona mucha información sobre la actividad bioquímica subyacente dentro de la célula.

Mediante la colocación de dos bobinas muy pequeñas en el mismo eje del voladizo del microscopio, el equipo pudo detectar protones de hidrógeno en una muestra al pasar corriente a través de una bobina y detectar una respuesta a través de la otra.


Información.


viernes, 12 de abril de 2013

Mobisante presenta su sistema de ultrasonido basado en una tableta


Mobisante presenta su sistema de ultrasonido basado en una tableta


11-04-2013. MedGadget.

*Mobisante (Redmond, Washington) presentó su sistema de ultrasonidos Mobius TC1, una versión tablet de su sistema Möbius que hasta ahora sólo estaba disponible en un formato de smartphone. El sistema ofrece una gran pantalla de alta resolución para realizar todo tipo de exámenes que incluyen “trauma (examen FAST, pulmonar, despistaje cardíaco), el dolor abdominal, la AAA y otros despistajes de rutina, tales como la evaluación de la vejiga, las evaluaciones de Ginec/Obst, triage, procedimientos guiados por econografía y mucho más “, según el anuncio.

Además de las sondas transductoras estándar, el TC1 también funciona con sondas de endocavidades para el trabajo ginecológico y formación de imágenes de la próstata.

Hay que destacar que Medgadget estará examinando los teléfonos inteligenes la semana que viene en TEDMED y los ultrasonidos Mobisante participarán tomando imágenes de la arteria carótida.

domingo, 7 de abril de 2013

Nuevo catéter vascular accionado por control remoto usando la resonancia magnética


Nuevo catéter vascular accionado por control remoto usando la resonancia magnética



05-04-2013. MedGadget.

El negocio de los catéteres que serpentean por las vasculaturas estrechas ha consumido una gran cantidad de tiempo de ingeniería a los diseñadores de dispositivos médicos. Los materiales hidrófobos altamente flexibles, con propiedades novedosas, han permitido procedimientos que antes eran impensables que se hicieran de una manera mínimamente invasiva. Sin embargo, sigue siendo difícil navegar con confianza la punta del catéter hasta lugares difíciles, y la radiación ionizante de los fluoroscopios que se utilizan para realizar imágenes de la punta del catéter representan en sí un riesgo para la salud.

Los investigadores clínicos en la Universidad de California, San Francisco, han desarrollado un nuevo sistema que utiliza el campo magnético de la resonancia magnética intraoperatoria para mover un catéter con mucha precisión a través de la vasculatura. El sistema se basa en una nueva punta de catéter con un solenoide incorporado, a través del cual se aplica corriente eléctrica. La fuerza que el campo magnético aplica a los catéteres cambia cuando se controla la fuerza de la corriente. El equipo probó el sistema con éxito en los fantasmas vasculares y predicen que la tecnología encontrará aplicaciones en el futuro de la cirugía vascular.


sábado, 6 de abril de 2013

Aprobado en los EE.UU el tomógrafo Scenaria Advanced 128 de Hitachi


Aprobado en los EE.UU el tomógrafo Scenaria Advanced 128 de Hitachi


04-04-2013. MedGadget.

Hitachi Medical recibió la aprobación de la FDA para su sistema SCENARIA Advanced CT 128, un sistema escalable que permite actualizaciones futuras para que coincidan con las siguientes características de los nuevos modelos. Como tal, los escáneres SCENARIA de 64 cortes pueden actualizarse para que tengan las mismas características que los modelos Advanced 128, incluyendo un mejor flujo de trabajo, características del acceso al paciente y tecnología de control de dosis.

“SCENARIA es otro ejemplo de la capacidad de Hitachi para proporcionar el valor del producto superior al combinar el ahorro de última dosis y tecnologías de la imagen con un conjunto de características premium que incluye una tabla estándar de 2 metros rango susceptible de ser analizada con mayor que 500 libras de capacidad de peso y capacidad de desplazamiento lateral única ( 16cm rango) al centro de la anatomía del paciente de interés más cercano al análisis iso-centro “, dijo Mark Silverman, Director de Marketing de CT.

Hitachi Medical (Web).

domingo, 31 de marzo de 2013

Nuevo sensor de acelerometría ayuda a identificar aspiraciones sin esofagografías ni rayos X


Nuevo sensor de acelerometría ayuda a identificar aspiraciones sin esofagografías ni rayos X


29-03-2013. MedGadget.

La esofagografía se usa hoy en día para evaluar la anatomía funcional del tracto GI superior, pero el procedimiento requiere el uso de rayos X perjudiciales y de un clínico para interpretar las imágenes. Lo importante de los pacientes con disfagia es distinguir si están aspirando algunos de los alimentos y líquidos al tragar, o simplemente tienen una sensación incómoda por otras causas. Con el fin de detectar estas micro-aspiraciones de una manera libre de ionización, un equipo de la Universidad de Pittsburgh utilizó un sensor que se pega a la piel sobre la manzana de Adán de un paciente. Acelerómetros con ejes dobles dentro del sensor registran el movimiento de la manzana de Adán al tragar.

El equipo hizo un conjunto grande de tales grabaciones de una variedad de pacientes y en base a ellos, creó un algoritmo que puede diferenciar entre las degluciones normales y las aspiradas. En un estudio de 40 voluntarios ya programados para una video-flouroscopía, el equipo descubrió que el sensor de deglución nuevo tiene una precisión de más del 90% identificando las degluciones no saludables.

Artículo Publicado en; IEE Xplore (Digital Library).

viernes, 29 de marzo de 2013

Tecnología AxoTrack de SonoSite para guiar las agujas

Tecnología AxoTrack de SonoSite para guiar las agujas


28-10-2013. MedGadget.

SonoSite, o FUJIFILM SonoSite como se llama ahora, presentó su tecnología AxoTrack de orientación de la aguja en la línea de ultrasonidos SonoSite M-Turbo. Desarrollada por Soma Access Systems de Greenville, Carolina del Sur, esta tecnología Axo Track recién aprobada por la FDA permite colocar la aguja de manera directa en un vaso localizado profundamente dentro del cuerpo.


Además de realizar localizaciones dentro del tejido con ultrasonido, AxoTrack usa imanes para detectar la ubicación de la aguja, permitiendo una colocación segura y procedimientos más rápidos.

Investigadores desarrollan una nueva técnica en tiempo real para la vigilancia radiológica individual de glóbulos rojos

Investigadores desarrollan una nueva técnica en tiempo real para la vigilancia radiológica individual de glóbulos rojos


28-03-2013. MedGadget.

Los ingenieros biomédicos de la Universidad de Washington en St. Louis han desarrollado una nueva técnica para realizar imágenes de los niveles de oxígeno en las células individuales en tiempo real. La técnica, denominada photoacoustic flowoxigraphy, utiliza dos impulsos de láser de diferentes frecuencias, disparadas cada 20 microsegundos, para identificar el color de un glóbulo rojo, lo cual identifica su oxigenación en un momento dado en el tiempo.

Como se muestra en el vídeo a continuación, los investigadores pueden tomar imágenes de las células en un determinado segmento capilar a una velocidad de 200Hz. Al monitorizar el cambio en el color de las células a medida que atraviesan el capilar, los investigadores pueden determinar la velocidad de suministro de oxígeno durante un período de tiempo o distancia capilar determinados.

El prof. Wang y sus colegas han publicado su técnica en detalle en la última edición de Las Actas de la Academia Nacional de Ciencias . Según el documento, el equipo cuantificó con éxito múltiples parámetros funcionales de cada glóbulo rojo simultáneamente, incluyendo la concentración de hemoglobina total, la saturación de oxígeno, el gradiente, la velocidad de flujo, y la velocidad de liberación de oxígeno, en tiempo real. 

El prof. Wang Lihong, el principal desarrollador de la tecnología, prevé una serie de aplicaciones para la tecnología – desde la monitorización de los cambios en el metabolismo del oxígeno debido a la diabetes o al cáncer, hasta la monitorización de los efectos de las intervenciones terapéuticas sobre el metabolismo del oxígeno. El equipo espera licenciar su tecnología para que puedan realizarse algunas de estas aplicaciones.

Artículo Publicado en:


Noticias Relacionadas.

Investigadores desarrollan una nueva técnica en tiempo real para la vigilancia radiológica individual de los glóbulos rojos.
29-03-2013. MedGadget.

lunes, 18 de marzo de 2013

Radiofármaco Lymphoseek autorizado en EE.UU. para localizar los ganglios linfáticos de drenaje para el cáncer de mama y el melanoma


Radiofármaco Lymphoseek autorizado en EE.UU. para localizar los ganglios linfáticos de drenaje para el cáncer de mama y el melanoma

14-03-2013. MedGadget.

Navidea Biopharmaceuticals (Dublin, Ohio) recibió la aprobación de la FDA para lanzar al mercado su Lymphoseek (tecnecio Tc99m Tilmanocept), un agente radioactivo vinculante para la identificación de los ganglios linfáticos alrededor del cáncer primario de mama y de tumores de melanoma.
 
El agente se utiliza durante el mapeo linfático intraoperatorio: se inyecta en un tumor y se deja llevar por la corriente. A medida que sale del tumor, se localiza dentro de los ganglios centinelas que suelen ser los próximos en la expansión del tumor. Se usa una cámara gamma para detectar la distribución del Lymphoseek después de la inyección y esos resultados son los que le indican al médico cuáles son los ganglios linfáticos que necesitan extirparse y cuáles no.


Más Información.

Tomografías de momias demuestran que la aterosclerosis era frecuente en las poblaciones antiguas


Tomografías de momias demuestran que la aterosclerosis era frecuente en las poblaciones antiguas



14-03-2013. MedGadget.

La aterosclerosis se considera a menudo como un problema estrechamente ligado a nuestra sociedad moderna y estilo de vida. Sin embargo, un estudio publicado en The Lancet muestra que estuvo presente en muchas personas de diferentes civilizaciones antiguas.  Los investigadores realizaron tomografías de las momias en busca de calcificaciones vasculares y de las primeras señales de la formación de ateromas.

No son los primeros en realizar tomografías de momias ni son los primeros en demostrar que tenían calcificaciones. Sin embargo, los estudios anteriores utilizaron principalmente momias egipcias que consistían de la realeza o sumos sacerdotes expuestos a dietas ricas en grasa durante su estilo de vida extravagante. En el presente estudio, 137 momias de Egipto, Perú, Puebloan Ancestrales y poblaciones Unangan fueron escaneadas, abarcando cuatro regiones geográficas y distintos períodos de tiempo múltiples. A excepción de los egipcios, tenían principalmente antecedentes en la agricultura y la momificación no era un privilegio de la élite.

Se realizaron tomografías de cuerpo completo y se revisaron por la presencia de calcificaciones en todo el sistema vascular. A pesar de una edad media estimada de muerte de sólo 36 años, el 34% de las momias tenían aterosclerosis probable o definitiva. Se encontró con más frecuencia en las arterias aorta, ilíacas y femorales y en las arterias de la pierna y con menos frecuencia en las arterias coronarias y carótidas. Como era de esperar, la prevalencia de aterosclerosis aumenta con la edad, pero no existe asociación con el sexo o el período de tiempo histórico.

Este estudio muestra que la aterosclerosis es una carga que ha afectado a los seres humanos por lo menos durante varios miles de años y probablemente por mucho más tiempo. Sin embargo, sigue siendo un misterio la razón por la cual se desarrolló en nuestros antepasados. Para obtener una mejor comprensión de los procesos de la enfermedad en cuestión, los investigadores piensan tomar biopsias de las momias para evaluar la influencia de la inflamación y de los factores genéticos.


Más Información.
1. EurekAlert!

2. The Lancet.