Mostrando entradas con la etiqueta Denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncias. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2017

Técnicos radiólogos ganaron ya una denuncia contra el hospital La Plana

Técnicos radiólogos ganaron ya una denuncia contra el hospital La Plana
  • AETR denuncia el “intrusismo” también en el General y estudia la vía judicial tras la denuncia al Provincial.
27-01-2017. El Mundo.

La denuncia presentada en el Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo 1 de Castellón por la Asociación Española de Técnicos de Radiología (AETR) contra el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón no es la primera que persigue defender a sus asociados frente a lo que denominan «intrusismo». De hecho, según explica la presidenta de AETR, María Jesús Suárez, «ya en 2009 se ganó una demanda contra el hospital de La Plana logrando una sentencia en la que se reconocía «las competencias exclusivas de los técnicos especialistas, que en estos servicios corresponde al manejo del equipamiento».

La responsable del colectivo de técnicos radiólogos advierte que «en ningún caso hemos demandado por querer hacer otras funciones que no son exclusivas ni de la enfermería, ni de los técnicos como es la técnica de la venopunción, que en este caso es bajo orden del facultativo, este tema tiene su propia enjundia y hay sentencias ganadas y perdidas dependiendo de la comunidad autónoma pero repito, no es el caso».

Noticia completa publicada en El Mundo.

Noticias relacionadas.

El Provincial asegura que enfermería cumple con la normativa nuclear.
27-01-2017. Levante EMV.

martes, 10 de marzo de 2015

FATE denuncia el intrusismo profesional en el Hospital Civil de Málaga

FATE denuncia el intrusismo profesional en el Hospital Civil de Málaga


En el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Civil de Málaga hay en la actualidad un enfermero realizando funciones técnicas. Este profesional es una Comisión de Servicios en una vacante de enfermero sin especialidad, por lo que el sindicado ha denunciado el acceso irregular que ha proporcionado la Dirección del Hospital General Universitario de Málaga a este enfermero para que pueda trabajar de técnico y cobrar como enfermero. 

Desde FATE se exige que dichas funciones técnicas sean realizadas por el Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico.

Noticia completa en la web de FATE (FESITESS Andalucía).

domingo, 1 de marzo de 2015

FATE denuncia la entrada ilegal de una enfermera en el Servicio de Radiodiagnóstico en el Hospital Materno Infantil de Málaga

FATE denuncia la entrada ilegal de una enfermera en el Servicio de Radiodiagnóstico en el Hospital Materno Infantil de Málaga


Una enfermera procedente del Servicio Canario de Salud pretende ocupar un puesto de carácter Técnico en el Hospital Materno Infantil de Málaga. Esta enfermera originalmente pidió comisión de servicio desde el Hospital Materno Infantil dependiente del Hospital General de Málaga (antiguo Carlos Haya) a un hospital del Servicio Canario de Salud. Al cabo de los años, ha decidido volver al Servicio de Radiodiagnóstico del Materno Infantil, actualmente nos consta que no está haciendo funciones técnicas, pero hemos detectado que la intención es que vuelva a su antiguo puesto en funciones técnicas.

Esta situación es ilegal desde que entró en vigor la Orden Ministerial del 14 de Junio de 1984, donde en su Disposición transitoria 1ª dice que los ATS EN FUNCIONES PROPIAS DE LOS TÉCNICOS ESPECIALISTAS no podrán ser trasladados forzosamente, POR ESTE MOTIVO y conservarán sus puestos de trabajo. Para aclarar esta situación, el propio Servicio Andaluz de Salud, a través de la Dirección General, en su instrucción del 4 de Marzo de 1996, señala que “todas las vacantes que se produzcan en las plazas ocupadas por el personal aludido (ATS/DUE y A.E.) anterior a la entrada en vigor de la O.M. de 14/06/1984 y la Orden de 04/05/1990, deberán de reconvertirse en plazas de Técnicos Especialistas y podrán ser ocupadas por Técnicos Especialistas o ATS/DUE con la correspondiente especialidad”, puesto que al tratarse de situaciones transitorias no se pueden considerar como un derecho de estos colectivos profesionales, y “en caso de cese, cambio, ausencia, jubilación, baja, etc…, cesa la situación especial de privilegio, debiéndose de aplicar de forma inmediata la normativa general, puesto que la persona con esta situación de privilegio se encuentra desempeñando funciones de Técnico Especialista”.


Noticia completa en FESITESS Andalucía (FATE).

sábado, 13 de diciembre de 2014

Metges de Catalunya inicia una campaña para que el CatSalut garantice que todas las radiografías se entreguen informadas

Metges de Catalunya inicia una campaña para que el CatSalut garantice que todas las radiografías se entreguen informadas


11-12-2014. Metges de Catalunya.

Metges de Catalunya (MC) inicia una nueva campaña digital de recogida de peticiones para que el Servei Català de la Salut (CatSalut) garantice que todas las exploraciones radiológicas se entreguen con el informe valorativo del especialista, tal como establece la normativa vigente (Reales Decretos : RD 1976/1999 y RD 815/2001) y señala la Sociedad Europea de Radiología. Además, el sindicato reclama que el equipamiento informático que se utiliza para el envío, recepción y visualización de las radiografías a las consultas sea el adecuado para la correcta determinación del diagnóstico.

Diez meses atrás, MC denunció el estado de deteroriamento del servicio de radiología que ofrecen los centros del Sistema Sanitari Integral d'Utilització Pública de Catalunya (SISCAT) i determinó soluciones al director del CatSalut. El sindicato comprobó que la mitad de las exploraciones efectuadas sólo incorporaban el informe radiológico si se pedía explícitamente y, aún así, un 25% de las radiografías se presentaban sin el informe solicitado.

Transcurrido este tiempo, la organización constata que la situación no sólo se mantiene sino que ha empeorado, aumentando significativamente la proporción de exploraciones que se libran sin el informe radiológico. A la vez, el sindicato ha recogido las propuestas de los facultativos de atención primaria que denuncian que los monitores de los cuales disponen en las consultas no están adaptados para la visualización de imágenes en alta resolución y que los equipos informáticos son lentos y obsoletos.

Por medio del mismo instrumento que reunió un millar de peticiones para la ampliación de la durara de las recetas de los especialistas, MC abre una nueva campaña para hacer llegar al CatSalut la necesidad que todas las exploraciones incorporen el preceptivo informe de valoración con el objetivo que la visión experta del radiólogo minimice las posibilidades de cometer errores en los diagnósticos.

De la misma manera, insta a que efectúe una auditoria del equipamiento informático de las consultas de atención primaria para evaluar el estado y proceder a la renovación de los equipos que no son adecuados.



viernes, 13 de junio de 2014

Técnicos de "rayos" denuncian al Reina Sofía por permitir que enfermeros usen los aparatos

Técnicos de "rayos" denuncian al Reina Sofía por permitir que enfermeros usen los aparatos

12-06-2014. La Verdad.

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha dado parcialmente la razón a un grupo de técnicos especialistas en Radiodiagnóstico que denunció que enfermeros sin la titulación específica manejan los aparatos de escáner y resonancia en el hospital Reina Sofía. En una resolución a la que ha tenido acceso La Verdad, el director general de Recursos Humanos del SMS, Pedro Zaragoza, admite que «cabe apreciar» que el funcionamiento del servicio de Radiología «resulta contrario en algunos aspectos» a lo que establece la normativa.

Los técnicos especialistas en Radiodiagnóstico han acudido a los tribunales para denunciar esta situación, y anuncian que continuarán por esta vía dado que la resolución no cumple todas sus expectativas. El SMS no prevé la sustitución inmediata de los trabajadores, sino que abre una vía para que se lleve a cabo el cambio de forma progresiva. Los técnicos ya ganaron en los juzgados una demanda similar referida al hospital Virgen del Castillo de Yecla, según explican sus portavoces.