Gran Manifestación en Madrid de Técnicos Superiores Sanitarios
29.03.2025. Inicio en el Ministerio de Educación y Finaliza en el Ministerio de Sanidad.
Gran Manifestación en Madrid de Técnicos Superiores Sanitarios
29.03.2025. Inicio en el Ministerio de Educación y Finaliza en el Ministerio de Sanidad.
Los técnicos superiores sanitarios reivindican visibilidad y un grado universitario
31.10.2023. La Vanguardia.
Información relacionada.
El 90% de técnicos superiores sanitarios cree que su formación debería ser universitaria
31.10.2023. Infosalus.
La mitad de los técnicos superiores sanitarios cree que sus funciones no están suficientemente definidas.
31.10.2023. El Periódico de España.
El 90% de técnicos sanitarios reclama ser grado para rebajar su insegurida.
- La mayoría no se sienten preparados para atender a los pacientes y consideran que su formación es insuficiente.
31.10.2023. RedacciónMédica.
El 70% de los técnicos superiores sanitarios considera que su cualificación profesional no es acorde a su titulación.
31-10-2023. Servimedia.
Los Técnicos Superiores Sanitarios anuncian que irán a la huelga en otoño porque no se transforma su formación a Grado
Imagen InfoSalus 24-05-2023
24-05-2023. Noticia completa en InfoSalus.
Información relacionada.
Los técnicos sanitarios superiores, a huelga este otoño.
24-05-2023. Zamora News.
Comisión por el Grado.
Comunicado Oficial Comisión por el Grado
03-11-2022. Comisión por el GradoUniversitario.
Información conseguida en la web de AETR.
La Radiología personalizada abre una nueva era en el diagnóstico final
27-09-2022. Noticia completa en Redacción Médica.
Temas como el papel del radiólogo en
el proceso diagnóstico y terapéutico, el trabajo conjunto de estos
profesionales con el resto de especialidades y su presencia en los
comités multidisciplinares se han puesto de manifiesto en el
Desayuno organizado por la Sociedad Española de Radiología Médica
(SERAM), donde han extrapolado la medicina personalizada a la
Radiología como una nueva era para lograr el diagnóstico final.
SERAM y la creación del grado de técnicos superiores sanitarios.
La creación del grado de los técnicos superiores sanitarios es un tema 'candente' y que Redacción Médica ya ha abordado en varias ocasiones. Un tema que ha sido el principal foco de este encuentro y sobre el que María José Córdoba, portavoz de los Técnicos Superiores Sanitarios de Imagen para el Diagnóstico.
La SERAM considera necesaria la creación del grado universitario para los Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSIDyMN)
27-09-2022. Noticia completa en el enlace de la SERAM.
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) considera necesaria la creación de un grado universitario para los Técnicos Superiores en Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, dado el incremento de responsabilidades y funciones que han adquirido en los últimos años y el amplio conocimiento necesario que se requiere para la realización de las pruebas de imagen para el diagnóstico, con las medidas de seguridad pertinentes.
"El paso a Grado de los técnicos sanitarios es un clamor médico y europeo"
28-07-2022. Enlace con toda la noticia publicada en Redacción Médica.
La representante de todos los ámbitos
de la Enfermería en España, Unidad Enfermera, ha
lanzado un comunicado en el que muestran su rechazo a la
conversión de la Formación Profesional de técnicos sanitarios a
títulos de grado universitario, tal y como ya publicó
Redacción Médica. Un rechazo que ha llamado la atención,
por alusión, de los Técnicos Superiores Sanitarios quienes
consideran que esta transformación "es un clamor médico
y europeo".
Noticias relacionadas.
21-07-2022. Confrontación por el GradoUniversitario de los Técnicos Superiores Sanitarios.
Confrontación por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios
Alianza enfermera para que FP sanitarios no suban a grados
21-07-2022. Diario Sanitario.
Las enfermeras rechazan que los estudios de FP sanitarios se transformen en títulos de grado universitario.
21-07-2022. La Razón.
Respuesta de las Agrupaciones de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS)
Comisión por el Grado “COMUNICADO OFICIAL”
21-07-2022. Comisión por el Grado.
Choque entre enfermeros y técnicos a colación de la transformación de FP sanitarios a grados
22-07-2022. Granada Digital.
Los técnicos superiores sanitarios insisten en transformar su formación a grado
22-07-2022. ConSalud.
Respuesta del Síndicato de Técncios de Enfermería (SAE)
Comunicado de la Plataforma Nacional de Técnicos de Enfermería
22-07-2022. NoticiasSalamanca.
Los profesionales técnicos sanitarios tienen el mismo derecho a progresar profesionalmente que los enfermeros
22-07-2022. Murcia.com.
Nota de Prensa: Los Técnicos Superiores Sanitarios, esperanzados por las palabras del Ministro de Universidades en comparecencia parlamentaria en el Senado
Madrid,
16 de marzo de 2022. Información conseguida en la web de SETSS.
El pasado lunes 13 de marzo de 2022 compareció el Ministro de Universidades, D. Joan Subirats Humet, ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
*COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO UNIVERSITARIO EN IMAGEN MÉDICA Y RADIOTERAPIA. COMISIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA DE LAS TITULACIONES DE TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO, Y TÉCNICO SUPERIOR DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO.
Sanidad se abre a “analizar necesidades” de un Grado de Técnicos de Imagen
09-03-2022. Noticia publicada en Redacción Médica.
Los Técnicos Superiores en Imagen para
el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSID-MN) llevan más de 30
años reivindicando un cambio formativo y la necesidad de crear el
Grado Universitario para estos profesionales. Un reclamo que desde la
Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) apoyan y aseguran
que "solo la universidad garantiza la formación integral de
estos especialistas"
De hecho, los técnicos superiores
sanitarios se han manifestado recientemente en Madrid desde el
Ministerio de Educación hasta el de Sanidad para reclamar que su
formación sea universitaria como en otros países europeos.
Preguntado por esta posibilidad, desde el Ministerio de Sanidad
trasladan a Redacción Médica la "disponibilidad para
analizar las necesidades formativas de estos profesionales en la
Comisión de Recursos Humanos del SNS, a la que corresponde
según la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del
Sistema Nacional de Salud; las actividades de planificación, diseño
de programas de formación y modernización de los recursos humanos
del Sistema Nacional de Salud".
A esto, Sanidad advierte
que "la formación de los Técnicos de Imagen para el
Diagnóstico y Medicina Nuclear a través de un Grado Universitario
requiere la creación de una nueva profesión sanitaria y las
profesiones sanitarias se crean por Ley".
(Noticia incompleta para leerla entera: Redacción Médica).
Cerca de 7.000 técnicos superiores sanitarios se manifiestan por una formación de Grado universitario de 240 créditos
Me hace gracia sale la mitad de mi cara en la foto de la publicación. :)07-03-2022. Noticia publicada en Acta Sanitaria.
Entre 6.000 y 7.000 técnicos superiores sanitarios se han congregado, en Madrid, en una manifestación que partió desde el Ministerio de Educación, hasta llegar al de Sanidad, para reclamar una formación de Grado universitario de 240 créditos ECTS en dos títulos: Imagen Médica y Radioterapia; y Laboratorio Biomédico, tal y como está en el resto de países de la Unión Europea (UE) y del mundo.
Manifestación de TSS solicitando el Grado Universitario. 5-03-2022
Frente del Ministerio de Educación. 12:30h
Facilito unas pocas imágenes de la manifestación del sábado en Madrid.
Grandes momentos y muy buena compañía. Sinceramente el viaje en Autocar, aunque no os lo creáis, se hizo corto. :)
Difusión de la Manifestación en los medios de comunicación (05-03-2022).
Técnicos Superiores Sanitarios reclaman ante Sanidad que su formación sea universitaria: "Nos boicotean y nos engañan"
Vídeo de Europa Press.
Técnicos superiores sanitarios se manifiestan en Madrid.
Los técnicos superiores sanitarios reclaman el Grado Universitario y luchan por el reconocimiento profesional.
Recopilación de
información: Movilización de TSS del 2 de Diciembre 2021
El próximo día 2 de Diciembre de 2021, se realizarán concentraciones en las puertas principales de todos los Hospitales de España, a las 12 H.
30-11-2021. Información publicada en la web de COPTESSCV y Comisión por el Grado.
El próximo día 2 de Diciembre de 2021, se realizarán concentraciones en las puertas principales de todos los Hospitales de España, a las 12 H. en reivindicación de la «reconversión educativa» de las titulaciones actuales de Técnicos Superiores de Laboratorio, de Imagen para el diagnóstico, de Anatomía Patológica – Citodiagnóstico, y de Radioterapia y Dosimetría, en TITULACIONES DE GRADO UNIVERSITARIO de 240 créditos ECTS. La duración de las concentraciones serán de 15 minutos.
Plataforma Estatal para el Grado en Imagen Médica y Radioterapia.
30-11-2021. Información publicada en la web de SEGRA.Hemos tenido conocimiento de la convocatoria de concentración en la puerta de los centros sanitarios, por parte de algunas organizaciones de técnicos superiores sanitarios. Desde La Plataforma, apoyamos cualquier iniciativa que tenga como objetivo la transformación de los actuales títulos de formación profesional en titulación universitaria para las áreas técnicas de Radiología, Radioterapia y Medicina Nuclear.
El día 2 de Diciembre, las 2 Comisiones de Técnicos Superiores se reunirán con el Subdirector General de Ordenación Profesional.
29-11-2021. Información publicada en la web de COPTESSCV.
El día 2 de Diciembre las 2 Comisiones de Técnicos Superiores constituidas para la obtención del Grado en Imagen Médica y Radioterapia, y del Grado en Laboratorio Biomédico, se reunirán con el Subdirector General de Ordenación Profesional, en el Ministerio de Sanidad, a las 12 h. A las 13,30 h se efectuará una rueda de prensa, en el Ateneo de Madrid para comunicar al colectivo profesional de Técnicos Superiores sanitarios, las conclusiones de la misma.
“La SERAM se posiciona por transformar nuestros estudios de FP Grado Superior, en Enseñanza Académica de Grado Universitario”
1. C.E.P. Santa Gema (Madrid).
2. CESPU (Portugal).
Acuerdo; COPTESSCV / FETESS Catalunya.
Acuerdo; Grupo CEEP (Madrid).
3. Eixample Clínic (Barcelona)
4. ISEP CEU (Madrid).
5. Centro Estudios Sam Claret (Barcelona).
Acuerdo: Universidad Atlántica.
6. Centro Estudios Sanitarios Dr Arduán (Sevilla).
Acuerdo: Cruz Vermelha Portuguesa.
7. Centro FP “La Enseñanza” (La Rioja).
Acuerdo: Universidad Atlántica.
8. Universidad de Coimbra (Portugal).
Acuerdo; AETR.