Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Radiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Radiología. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2024

2024.11.08. Día Internacional de la Radiología 2024. SERAM.

2024.11.08. Día Internacional de la Radiología 2024. SERAM.

 

 Sostenibilidad en los servicios de diagnóstico por imagen.

  • Representante de TSID.
  • Sra Maria Leal.
  • Minuto: (51min 38seg).
Enhorabuena María!!

martes, 8 de noviembre de 2022

8 de Noviembre - Día Internacional de la Radiología

8 de Noviembre - Día Internacional de la Radiología 

"Acompañando al paciente" 



Actividades IDOR 2022.


08-11-2022. SERAM.

  • Programa (PDF).

Día Internacional de la Radiología.

 

08-11-2022. EFRS Student Webinar.


Otras actividades que se realizan el 8 de noviembre de 2022.


Online MSK Days (Day 3 / Pain).

08-11-2022. Canon.

 

Pseudotumor inflamatorio hepático: una entidad mal conocida".

08-11-2022. Plataforma de formación continuada de diagnóstico y tratamiento.


jueves, 27 de octubre de 2016

Celebraciones del Día Internacional de la Radiología 2016

Celebraciones del Día Internacional de la Radiología 2016

Tema central de la celebración: “Imagen Mamaria”


Día Internacional de la Radiología y II Premio .

5 de Noviembre de 2016. Hospital San Juan de Diós del Aljarafe. Sevilla.


Jornada de Puertas Abiertas “European Society of Radiology”.

8 de Noviembre de 2016. Barcelona.


Perspectivas de los Profesionales de Imagen Médica y Radioterapia.

8 de Noviembre de 2016. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. Madrid.


I Jornada de Imagen para el Diagnóstico y Radioterapia.
11 de Noviembre de 2016. Tenerife.

martes, 8 de diciembre de 2015

Entrevistas IDOR-SPAIN 8-11-2015

Entrevistas IDOR-SPAIN 8-11-2015

  • Video y montaje por SEGRA.
17-11-2015. Canal YouTube de SEGRA.
   

Información relacionada.

martes, 10 de noviembre de 2015

Vídeo pedagógico del Servicio de Radiología del Hospital Niño Jesús de Madrid

Vídeo pedagógico del Servicio de Radiología del Hospital Niño Jesús de Madrid



Muestra de forma divertida como es un servicio de radiología y las distintas pruebas que se puede realizar un niño/a.

Concretamente es el Hospital Niño Jesús de Madrid que hace poco celebró el Día Internacional de la Radiología. 

El Hospital Niño Jesús de Madrid celebra el día internacional de la radiología con actividades de formación y lúdicas.
  • Se cumplen 120 años de la invención de los Rayos X, por este motivo el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid ha querido unirse a la celebración del Día Internacional de la Radiología, que se celebra este domingo, 8 de noviembre, con actividades formativas para profesionales del hospital y para los pacientes ingresados estos días.

06-11-2015. Telecinco.



Radiología Pediátrica.

Desde Radiological Dream quería felicitar a la Dra Gloria Gómez Mardones, Jefa del Servicio de Radiología del Hospital Niño Jesús de Madrid. Por la brillante ponencia realizada en la Jornada IDoRSpain, que tubo lugar el pasado domingo en Madrid, para celebrar el Día Internacional de la Radiología.

Avances en Radiología Pediátrica.


  • Gloria Gómez Mardones.
  • Hospital Niño Jesús, Madrid.
  • SERAM.
  • Ponencia colgada en la web de SEGRA (Visualizar).

domingo, 8 de noviembre de 2015

8 de Noviembre: Día Internacional de la Radiología

8 de Noviembre: Día Internacional de la Radiología
  • 120 años del descubrimiento de los rayos X!!!
Jornada.


Puedes disfrutar de éste día conectándote con la Jornada que se retransmitirá hoy por Streaming desde Madrid.
Programa.


Presentación de la Jornada.
  • Eva Alfayate.
  • Fudación CIEN-SEGRA.
Dose Watch.
  • José Ignacio Valerio.
  • General Electric.
Presentación y Objetivos de la Comisión Interinstitucional.
  • Jaime Rubio.
  • Presidente COPTESIDEX.
  • Comisión Interinstitucional.
  • ACTEDI, AETR, APTEB, FESITESS, COPTESSCV, COPTESIDEX, FETESS Catalunya, SEGRA y SEOR.
Asistentes.
  • Compañeros y compañeras de IMER 2014!!!
  • Foto: Elena Gutierrez.
Situación en Europa del Técnico de Radiología.
  • Sr. David Elvira.
  • FETESS Catalunya.
Proyecto de "Grado en Imagen Médica y Radioterapia".
  • Juan Felipe Rodriguez.
  • Presidente COPTESSCV.
Radimetrics
  • Carlos Muñoz.
  • Bayer Healthcare.
Team Play
  • José Juan Moratilla.
  • Siemens Healthcare S.L.
Pausa

Intervención Sorpresa.

  • Vice-Presidente ESTES Coimbra.
  • Consejero de la EFRS.


Entrevista On Line a...

Entrevistador.
  • Franscico Montero.
  • FESITESS.
Entrevistado.

  • Lluís Donoso.
  • Presidente ESR.
Avances en Radiología Pediátrica.
  • Gloria Gómez.
  • Hospital Niño Jesús.
  • SERAM.
Avances en Radio-oncología.
  • Esther Mateos.
  • Grupo Técnicos SEOR.
Novedades en Tomografía Computarizada.
  • Silvia Romero.
  • HM. Montepríncipe.
Novedades en Resonancia Magnética.
  • Javier Gálvez.
  • Presidente SEGRA.
Videoconferencia-coloquio.

Presentación.


  • Eva Alfayate.
  • Fudación CIEN-SEGRA.
Temas del Coloquio.


  • Radiología Médica 2.0 en España.
  • Visibilidad de la Especialidad.
  • Tendencias Tecnológicas.
  • Flujos de trabajo en el Futuro.
Moderador.
Participantes.


  • Manuel Gómez. 
  • Cooordinador Técnico en el HSJD Barcelona (Pediátrico-Infantil).

La radiología en los Centros Educativos.

  • Grupo de niños presentación y vídeo "SEGRA en las Aulas".
Sorteo de libros por cortesía de Editorial Panamericana.
  • Primer premio.
  • Segundo premio: Lluís!!!! que suerte!!! =) 
  • Tercer premio: Paco!!! Olé!!
Clausura del Acto.
  • Eva Alfayate.
  • Fudación CIEN-SEGRA.

Conocimientos para poder realizar las intervenciones.

Lecturas para poder prepararme la intervención en la mesa y que recomiendo a todos los compañer@s.

Seguro que faltan artículos interesantes y seguro que me he dejado cosas en el tintero, pero si alguno/a de los que miráis el Blog estáis interesados/as en leer aquí os dejo un pequeño listado.

Entrando en la web de Image Gently he empezado a mirar sus presentaciones “Power Point” y no he podido parar de buscar artículos que citaban en su bibliografía.

1. Image Gently.
Sinceramente espacio 100% recomendable.
Image Gently: Digital Radiography 
2. Conocimientos previos de Radiobiología.

Ley de Jean Alban Bergonié y Louis Tribondeau.
  1. Las células madre son más sensitivas que las células diferenciadas (las células diferenciadas son más radioresistentes).
  2. Los tejidos y órganos jóvenes son más radiosensibles que los viejos. 
  3. Con alta actividad metabólica de la célula se tiene gran radiosensibilidad.
  4. El alto rango de proliferación y de crecimiento del tejido incrementa la radiosensibilidad.
100 Years of Individual Radiosensitivity: How We Have Forgotten the Evidence.
  • Radiology 2012 (PDF).
Radiation, Cell Cycle, and Cancer.
  • Los Alamos Science 1995 (PDF).
After Stroke Scans, Patients Face Serious Health Risks.
  • 31-07-2010. New York Times.
  • Imagen del New York Times (copiado el link de la imagen).
3. Lecturas de Radiodiagnóstico e Imagen Diagnóstica.

3.1. Radiología convencional.

Image Gently: Using Exposure Indicators To Improve Pediatric Digital Radiography.
  • Radiologic Technology 2012 (PDF).
Digital radiography exposure indices: A review.
The standardized exposure index for digital radiography: an opportunity for optimization of radiation dose to the pediatric population.
The ALARA Concept in Pediatric CR an DR: Dose Reduction in Pediatric Radiographic Exams - A White Paper Conference.
  • American Journal of Roentgenology (PDF). 
3.2. Tomografía computarizada (CT).

Radiation Protection and Safety in Pediatric Imaging.
  • Pediatric Annals 2005 (PDF).
Pediatric CT: Strategies to Lower Radiation Dose.
  • American Journal of Roentgenology 2013 (PDF).
Computed Tomography - An Increasing Source of Radiation Exposure.
  • The New England Journal of Medicine 2007 (PDF).
Éste artículo puede ir al apartado de Radiobiología o bien podría ser una novela de Edgar Allan Poe. Para tomar un poco de conciencia de las radiaciones ionizantes.

3.3. Ecografía.

Apartado para mostrar que algunas pruebas que se realizaban con el uso de radiaciones ionizantes, actualmente hay radiólogos y radiólogas que las hacen mediante ultrasonidos.

Si tenemos los medios sólo hay que aprender la técnica y conseguir los recursos.

Feasibility of Superb Microvascular Imaging (SMI), and Advanced Noninvasive US Technique, To Detect Vesicoureteral Reflux in Pediatric Patients Without Bladder Catheterization or Contrast Use.
  • Ultrasound in Medicine and Biology 2015 (Abstract).
Ecografía con contraste del tracto urinario en el niño.
Fotografía de la Ponencia: TEGD por Ecografía con leche materna (4º Congreso ACTEDI 2014).

  • Dra. Ariadna Cordón Torrell.
  • Médico Adjunto del Servicio de Radiodiagnóstico.
  • Hospital de Nens de Barcelona.
4. Documentos de la SERAM y BOE.

Posición de la SERAM sobre radiaciones ionizantes.
  • Documento (PDF).
Orden SCO/634/2008, de 15 de febrero, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Radiodiagnóstico.

Apartados de la Orden.
  • 3.2. Responsabilidades / competencias / actitudes del especialista en radiodiagnóstico.
  • 3.2.5. Ser el garante de que las pruebas radiológicas que utilicen radiaciones ionizasteis y estén bajo su responsabilidad se efectúen con la mínima dosis de radiación posible a los pacientes, para alcanzar la suficiente calidad diagnóstica, utilizando el criterio ALARA en todas sus actuaciones.
  • 3.2.6. Emitir un informe escrito de todos los estudios realizados.
  • Documento (PDF).
En el caso de que el radiólogo no pueda realizar todos los informes la SERAM publicó el siguiente documento donde explica como debe priorizar los informes de placa simple.

Posición de la SERAM sobre la necesidad de informar la radiología simple.
  • Documento (PDF).
Real Decreto 815/2001, de 13 de julio, sobre justificación del uso de radiaciones ionizasteis para la protección radiológica de las personas con ocasión de exposiciones médicas. 
BOE nº 168 14-07-2011 (Directiva 97/43/EURATOM).
  • Documento (PDF).
5. Flujos de trabajo en el futuro.

Jornada Innovació i Tendencies en Diagnòstic per la Imatge 

24 de Mayo de 2013. Auditorio ESADE Creapolis. Sant Cugat del Vallés.
  • Mesa 1: Diagnòstic per la Imatge ACRSelect: un sistema de suport a la desició clínica
  • Ponencia del Dr Lluís Donoso.
  • Filmación en catalán (Visualizar).
  • Minuto: 2:16 min a 18:43 min.
Diagnóstico por la Imagen ACRSelect: un sistema de soporte a la decisión clínica.
  • Dr Lluís Donoso.
  • Filmación en castellano (Visualizar).
  • Más reducida que la anterior.
Información adicional.

American College of Radiology "National Decision Support Company".
  • Documento (PDF).
Clinical Decision Support: Another Chapter in Radiology Leadership.
Dose Watch.

  • YouTube 2012.
Carestream and Radimetrics.


  • YouTube 2014.
Conclusiones.

La Sociedad necesita profesionales adecuadamente preparados por esta razón la formación del Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico, y también resto de compañeros TSS, debe ser reglada como lo es en el resto de Europa. 

Se cumpla o no el apartado anterior, por la desidia de los políticos. Nunca debemos saltarnos el código deontológico de nuestra profesión donde el primer apartado dicta que debemos hacer el bien para la sociedad. Por ésta razón y relacionándola con el tema central del Día Internacional de la Radiología, seguiremos las directrices de Image Gently; la necesaria educación y formación continuada para que el profesional tenga conciencia de los riesgos que acarrea el uso de las radiaciones ionizantes.

Y haciendo caso a las recomendaciones de la Conferencia realizada en Houston el 28 de febrero de 2004 (Dose Reduction in Pediatric Radiographic Exams “White Paper Conference”) uno de los puntos débiles de radiólogos y técnicos es la carencia de formación en radiología digital.

Lo más probable es que con el uso de las TIC se beneficiará el paciente, como explica el Dr Lluís Donoso en su ponencia sobre el “Sistema de Soporte en la Decisión Clínica”. Y si a éste sistema se le añade un software que comunique al clínico prescriptor de las pruebas el número total de exploraciones radiológicas que se le ha realizado al paciente con el valor total de dosis acumulada. Entonces el propio clínico se conscienciará que los exámenes que solicita pueden llegar a ser tan peligrosos como medicamentos mal indicados.

Finalmente con el conocimiento 2.0 la propia sociedad será la que exigirá a los profesionales sanitarios la buena praxis en protección radiológica. Donde uno de los pasos más importantes y básicos reside en la no violación del derecho del paciente; tener el informe de todos los estudios de imagen médica realizado por el médico pertinente. Lo que evitaría la realización de pruebas y exposiciones a radiaciones innecesarias.

Por tanto, para mi la palabra que define la celebración del Día Internacional de la Radiología 2015 es la de… IMAGE GENTLY.


sábado, 7 de noviembre de 2015

La Radiología contada a niños de cinco años

La Radiología contada a niños de cinco años

  • Sesenta escolares de la La Purísima visitaron ayer el servicio de esta especialidad en Son Espases con motivo de su día internacional

07-11-2015. Diario de Mallorca.

El día internacional de la Radiología (8 de noviembre) cae este año en domingo por lo que, para conmemorarlo, sesenta escolares de cinco años de edad del colegio La Purísima de Palma visitaron ayer este servicio en Son Espases para participar en un taller pensado para acercarles esta especialidad médica muy desconocida todavía para el común de los ciudadanos.

Los menores estuvieron acompañados por la gerente del hospital, María Dolores Acón; el jefe de servicio de Radiología, Joan Palmer, y el jefe de sección de Radiologia Pediátrica, Valeriano Henales. 

La radióloga Carmen Reynés explicó que los pequeños participaron en diferentes actividades desplegadas en un circuito pensado para ellos cuyo recorrido consumió casi dos horas de la mañana de ayer. Así, el grupo de pequeños pudieron participar en las diferentes actividades y juegos organizados por los profesionales del servicio en cada una de las estaciones tecnológicas de radiología del hospital de referencia.

Noticia completa en Diario de Mallorca.


El Hospital Niño Jesús de Madrid celebra el día internacional de la radiología con actividades de formación lúdicas.
  • Se cumplen 120 años de la invención de los Rayos X, por este motivo el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid ha querido unirse a la celebración del Día Internacional de la Radiología, que se celebra este domingo, 8 de noviembre, con actividades formativas para profesionales del hospital y para los pacientes ingresados estos días.

06-11-2015. Telecinco.

"El objetivo es la divulgar las aportaciones de la radiología a la medicina como herramienta fundamental de diagnóstico, y en muchos casos, como pieza fundamental en el tratamiento y curación de muchas patologías", afirman.

La celebración de este día está impulsada por la Sociedad Europea de Radiología, la Sociedad Americana de Radiología y el Colegio Americano de Radiología y este año participan también activamente, la Sociedad Europea de Radiología Pediátrica y la Federación Mundial de Imágenes Pediátricas. Mientras, en España está apoyada por la Sociedad Española de Radiología Médica y la Sociedad Española de Radiología Pediátrica.

Desde el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Niño Jesús se quiere aprovechar la oportunidad para dar a conocer el trabajo que se hace en este servicio central, difícil de entender a menudo porque la relación con el personal del servicio no es tan frecuente como en las áreas de hospitalización o consulta.

Noticia completa en Telecinco.


El Hospital San Juan de Dios de Tenerife aboga por un uso controlado de la radiología en pacientes pediátricos
  • 120 años después del descubrimiento casual de los Rayos X, las técnicas de diagnóstico por imagen han evolucionado hasta el punto de detectar el nivel de riesgo de algunos pacientes de padecer un cáncer.


06-11-2015. NotiCanarias.

El hospital San Juan de Dios de Tenerife se une al lema ‘Radiación la justa’, que propone la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) con motivo de la celebración del Día Internacional de la Radiología, el 8 de noviembre.

La efeméride, en esta ocasión, y siguiendo la iniciativa de la Sociedad Europea de Radiología Pediátrica (SERP), la Sociedad de radiología Pediátrica (SRP) y la Federación Mundial de la Imagen Pediátrica (WFPI), está dedicada este año al papel de la radiología en la detección, diagnóstico y tratamiento de un buen número de enfermedades que afectan a los niños, así como la prevención de una exposición poco adecuada a esas edades.

El responsable del Servicio de Diagnóstico por imagen del hospital San Juan de Dios, Julián Fernández, explica que “aunque las exploraciones de TAC pediátricas son muchas menos que las de adultos, resultan ser un riesgo significativamente mayor para los niños.


Noticia completa publicada en NotiCanarias.

IDoR Span: Radiología Pediátrica

Día Internacional de la Radiología "Radiología Pediátrica"


Día.
  • 8 de Noviembre de 2015. Madrid.

Retransmisión (Gratuita).

Programa.

09:00h. Bienvenida y Presentación de la Jornada.

09:10h. Dosewatch.

09:25h. Presentación y Objetivos de la Comisión Institucional.

09:35h. Situación en Europa del Técnico de Radiología.

09:55h. Proyecto de “Grado en Imagen Médica y Radioterapia”.

10:15h. Radimetrics.

10:30h. Team Play.

10:45h. Pausa.

11:20h. Entrevista On Line con Lluís Donoso (1) y Francisco Montero (2).

11:30h. Avances en Radiología Pediátrica.
  • Gloria Gómez Mardones.
  • Hospital Niño Jesús.
  • SERAM.

11:50h. Avances en Radio-oncología.

12:10h. Novedades en Tomografía Computarizada.
  • Silvia Romero.
  • HM. Montepríncipe.

12:30h. Novedades en Resonancia Magnética.
  • Javier Gálvez.
  • Presidente de SEGRA.

12:50h. Videoconferencia-Coloquio:
  • Radiología Médica 2.0 en España. Visibilidad de la Especialidad y tendencias Tecnológicas, flujos de trabajo del Futuro.

Moderador: 

Participantes:

13:30h. “La Radiología en los Centros Educativos”. Grupo de niños presentación y vídeo “SEGRA en las AULAS”.


13:45h. Sorteo de libros por cortesía de Editorial Médica Panamericana
  • Clausura del Acto.

Organizadores que dan visibilidad de la actividad.

martes, 20 de octubre de 2015

SERAM recuerda que las pruebas de imágenes médicas deben estar autorizadas por radiólogos

SERAM recuerda que las pruebas de imágenes médicas deben estar autorizadas por radiólogos
19-10-2015. Acta Sanitaria.

Con motivo de la celebración, el próximo día 8 de noviembre y por cuarto año consecutivo, del Día Internacional de la Radiología, la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), ha hecho público el documento “Posición SERAM sobre los riesgos asociados a las dosis de radiación utilizadas en las exploraciones practicadas en radiodiagnóstico”, en el que se recogen una serie de consejos para minimizar los riesgos de pruebas como los rayos X o los TC (Tomografía Computarizada), entre ellos, que todas las pruebas de imagen médica deben estar autorizadas y supervisadas por un radiólogo.

Bajo el lema “Radiación, la justa”, la SERAM organizará el día 6 de noviembre, una jornada divulgativa impulsada por las principales sociedades médicas relacionadas con esta especialidad, en la que pacientes y médicos expondrán sus experiencias y compartirán los últimos avances en el uso de las técnicas de imagen en Pediatría. El objetivo es transmitir a la sociedad el valor de la radiología en la detección precoz, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de enfermedades, así como su contribución al cuidado de la salud de los ciudadanos.

Noticia completa en Acta Sanitaria.

Noticias relacionadas.
  • Radiólogos advierten de que el uso de pruebas radiológicas debe estar justificado.
  • 19-10-2015. La Información.

Documentos SERAM.

Celebraciones del día Internacional de la Radiología.
  • Jornada Formativa “Imagen Pediátrica” y Premio “Mónico Sánchez Moreno”.
  • 07-11-2015. AETR.

domingo, 11 de octubre de 2015

Día Internacional de la Radiología: IDOR 2015

Día Internacional de la Radiología: IDOR 2015

Celebración AETR.
  • Jornada Formativa “Imagen Pediátrica” y Premio “Mónico Sánchez Moreno”.

Sede.
  • 07 de Noviembre de 2015. Hospital Universitario de Getafe (HUG). Madrid.
Inscripción.
  • Gratuita.
Programa (PDF).

09:30h - 09:45h. Recepción, control de firmas y entrega de documentación.

09:45h - 10:00h. Presentación Jornadas.
  • Dra. Consuelo Paloma Chimeno Herrero.
  • Jefe de Servicio Diagnóstico por Imagen.
  • Hospital Universitario de Getafe (HUG). Madrid.
  • Dr. Francisco Javier Penín González.
  • Jefe de Servicio de Medicina Nuclear HUG.
  • Sra. Maribel Carrión Bolaños.
  • Directora de Enfermería HUG.
  • Sr. Francisco Jiménez Gálvez.
  • Secretario General AETR.
10:00h - 10:25h. Estrategias exitosas de comunicación en pediatría.
  • Sr. Javier González Rico.
  • TSID y Graduado en Radiología (GR).
10:25h - 10:50h. La exploración radiológica en el niño evitando lastimar.
  • Dra. Ana María Bueno Sánchez.
  • Traumatóloga HUG.
10:50h - 11:15h. Resonancia Magnética Fetal.
  • Dra. María Luisa Lorente Jareño.
  • Radióloga HUG.
11:15h - 11:45h. Descanso.

11:45h - 12:10h. Radiología neonatal: Tubos y catéteres. 
  • Dr. César Canales Pimentel.
  • Radiólogo HUG.
12:10h - 12:35h. Urgencias pediátricas.
  • Dr. Manuel Delgado Márquez.
  • Radiólogo HUG.
12:35h - 13:00h. La cadera neonatal en ecografía.
13:00h - 13:15h. Descanso.

13:15h - 13:40h. Gammagrafía pediátrica.
  • Sra. Yoana María Pérez Pérez.
  • TSID.
13:40h - 14:05h. Estudios Especiales en Radioterapia Pediátrica.
14:05h - 14:30h. Posicionado pre-tratamiento en tumores pediátricos.
14:30h - 14:45h. Control de firmas.

16:00h - 16:15h. Control de firmas.

16:15h - 16:35h. Soporte vital pediátrico.
  • Sra. Cristina Feital García.
  • Instructora SVB/BLS (American Heart Association).
  • TES SAMUR.
16:35h - 17:00h. Violencia de género y maltrato infantil.
17:00h - 17:20h. Gestionar la docencia TSID.
  • Sra. María Teresa Polanco de las Llanderas.
17:20h - 17:50h. Descanso.

17:50h - 18:00h. Aplicaciones clínicas del PET-TAC en lineamos.
  • Sra. Miguel Ángel Mateo Rodríguez.
  • TSID.
18:00h - 18:10h. ¿Quién dijo miedo?
  • Sr. Mateo da Silva Romay.
  • TSID.
18:10h - 18-20h. Signos radiológicos en osteopetrosis.
  • Sr. Mario Cánovas Baños.
  • TSID.
18:20h - 18:30h. 
  • Sra. Débora Pérez Pichel.
  • TSID.
18:30h - 18:40h. Ambulatorio u Hospital.
  • Sra. Katia Quintas González.
  • TSID.
18:40h - 18:50h. Consecuencias de un error en la identificación de un paciente.
  • Sra. Lorena González Blanco.
  • TSID.
18:50h - 19:00h. Importancia de la solicitud correcta en las peticiones radiológicas.
  • Sra. Cecilia Pintos Magariños.
  • TSID.
19:00h - 19:10h. Otras formas radiológicas de estudio.
  • Sr. Álvaro Pellón Pérez.
  • TSID.
19:10h - 19:45h. Conclusiones y debate.
  • Sra. Mª Jesús Suárez Hernández.
  • TSID y GR.
19:45h - 20:00h. Despedida y cierre.
  • Sra. Mª Jesús Suárez Hernández.
  • TSID y GR.
20:00h - 20:15h. Encuesta de satisfacción global y control de firmas.

Información y Organización.

Celebración Conjunta.
ACTEDI, AETR, APTEB, FESITESS, COPTESIDEX, COPTESSCV, FETES, FESTESS Catalunya, SEGRA, y SEOR
  • Radiología Pediátrica.

Sede.
  • 08 de Noviembre de 2015. Auditorio Centro Alzheimer /Fundación Reina Sofía. Madrid.

Inscripción.
  • Gratuita.
  • Para los que no se puedan acercar: Emisión en directo por Streaming.
Programa (PDF).

09:00h. Presentación de la Jornada.
09:10h. Dosewatch.
  • José Ignacio Valerio.
  • GE Healthcare Spain.
09:25. Presentación y objetivos de la Comisión Interinstitucional.
09:35h Situación en Europa del Técnico de Radiología.
09:55h. Proyecto de “Grado en Imagen Médica y Radioterapia”.
10:15h. Radimetrics.
10:30h. Team Play.
10:45h. Coffee Break.

11:15h. Presentación de los Ponentes de la segunda parte de la Jornada.
11:20h. Entrevista Online con el Dr. Lluís Donoso Presidente de ESR.
11:30h. Avances en radiología Pediátrica.
11:50h. Avances en Radio-oncología.
12:10h. Novedades en Tomografía Computarizada.
  • Silvia Romero.
  • HM. Montepríncipe.
12:30h. Novedades en Resonancia Magnética.
  • Javier Gálvez.
  • Presidente SEGRA.
12:50. Videoconferencia-Coloquio: Radiología Médica 2.0 en España.
Visibilidad de la Especialidad y tendencias Tecnológicas, flujos de trabajo del Futuro.
Participantes.
  • Manuel Gómez.
  • Coordinador Técnico.
  • HSJD Barcelona (Pediátrico - Infantil).
13:30h. La Radiología en los Centros Educativos.
  • Grupo de niños presentación y vídeo.
  • SEGRA en las aulas.
Información.