Mostrando entradas con la etiqueta Competencias TSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Competencias TSS. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2015

Los técnicos superiores sanitarios denuncian treinta años de indefinidoón e indefensión

Los técnicos superiores sanitarios denuncian treinta años de indefinidoón e indefensión

  • Si Ingesa mantiene el mutismo, no descartan adoptar nuevas medidas de protesta

01-12-2015. Melilla Hoy.


Los técnicos superiores sanitarios del Hospital Comarcal, que se han constituido en gestora para crear su propio sindicato profesionales, se concentraron ayer a las puertas del centro sanitario, con el apoyo del Sindicato Médico de Melilla, al objeto de reivindicar que la administración sanitaria atienda una demanda que vienen arrastrando desde 1984 y que incluso ha quedado recogida en varias sentencias judiciales, como es el desarrollo efectivo de las competencias de estos trabajadores.

lunes, 12 de octubre de 2015

El Palacio de Congresos de Cádiz se reactiva con la llegada de 400 profesionales sanitarios

El Palacio de Congresos de Cádiz se reactiva con la llegada de 400 profesionales sanitarios
  • El ministro Méndez de Vigo está invitado a inaugurar el 24 de octubre las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios.

09-10-2015. La Voz Digital.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, está invitado a inaugurar en Cádiz las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) que se celebrarán en el Palacio de Congresos de la capital gaditana los próximos 24 y 25 de octubre.

La Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE) ha confirmado la organización los próximos 24 y 25 de octubre en Cádiz de las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), que este año se celebran bajo el lema 'Nuevo mapa competencial de los Técnicos Superiores Sanitarios. La labor asistencial'. El evento reunirá a alrededor de 400 profesionales del ámbito sanitario de todo el territorio español, especialmente de Andalucía.

En el encuentro se analizará la realidad del sector, prestando especial atención al nuevo mapa de competencias de los Técnicos Superiores Sanitarios a raíz de la reciente publicación de los Reales Decretos formativos que regulan los estudios de los TSS.

Noticia completa en La Voz Digital.


II Jornadas Científicas para TSS (FESITESS Andalucía)


Sede.
  • 24 y 25 de Octubre de 2015. Palacio de Congresos. Cádiz.

Finalización del plazo de inscripción.

Programa (Aquí).

Sábado 24 de Octubre de 2015.

08:30h - 09:15h. Registro entrega de documentación.

09:15h - 09:30h. Acto inaugural.
  • D. Íñigo Méndez de Vigo.
  • Ministro de Educación Cultura y Deporte.
  • D. Alfonso Aranegui.
  • Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
  • D. José María González Santos.
  • Alcalde del Excmo Ayuntamiento de Cádiz.
  • D. Rafael Pereiro Hernández.
  • Director Gerente.
  • Hospitales Universitarios Puerta del Mar y Puerta Real.
  • Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte.
  • Director del Área Integrada de Biotecnología de la APSE
  • Hospital de Poniente.
  • Presidente de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (SANAC)
  • D. Joaquín Cano Medina.
  • Secretario General de FATE y FESITESS
  • D. Manuel Larios Silva.
  • Delegado Provincial de FATE, Cádiz.
  • Presidente del Comité Organizador de las Jornadas.

09:30h - 10:30h. Conferencia: Nuevo Mapa Competencial de los TSS.
  • D. Íñigo Méndez de Vigo.
  • Ministro de Educación Cultura y Deporte.
  • D. Alfonso Aranegui.
  • Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
  • Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte.
  • Director del Área Integrada de Biotecnología de la APSE
  • Hospital de Poniente.
  • Presidente de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (SANAC)
  • D. Francisco Javier Guerrero Bravo.
  • TSID. Coordinador de Calidad de Radiología.
  • Agencia Sanitaria Costa del Sol de Marbella (Málaga).
  • D. Antonio Jesús Díaz Gallardo.
  • TSDS.
  • Unidad de Información Clínica.
  • Servicio de Calidad y Documentación Clínica del H.U. Reina Sofía (Córdoba).

10:30h - 11:00h. Pausa - Café.

Aula 1: Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear y Radioterapia.

11:00h - 12:00h. Competencias del TSIDyMN en Nuestros Días.
  • D. Francisco Javier Guerrero Bravo.
  • TSID. Coordinador de Calidad de Radiología.
  • Agencia Sanitaria Costa del Sol de Marbella (Málaga).

12:00h - 13:00h. Iniciación del Técnico en la Ecografía Clínica.
  • Dña. Nuria Mª Córdoba Moreno.
  • TSID.
  • Agencia Sanitaria Costa del Sol de Marbella.

13:00h - 14:00h. Aspectos Técnicos en Braquiterapia y Aplicabilidad.
  • Dra. Esther González Calvo.
  • FEA Servicio de Oncología Radioterápica.
  • Hospital Puerta del Mar (Cádiz).
  • Dra. Mª Isabel Villanego Beltrán.
  • FEA Servicio de Oncología Radioterápica.
  • Hospital Puerta del Mar (Cádiz).

Aula 2: Laboratorio de Diagnostico Clínico, Anatomía Patológica y Citología.

11:00h - 11:35h. Puesta en Marcha de una Aplicación Informática para una Gestión Eficiente de Laboratorios Clínicos.
  • D. Bernardo Cabeza Barrio.
  • TSLDC.
  • UGC Hematología y Hemoterapia.
  • Hospital de Jerez.

11:35h - 12:10h. Abordaje de la Discapacidad Intelectual desde el Laboratorio Clínico.
  • Dra. Mª Rosario Marín Iglesias.
  • Licenciada en Medicina y Cirugía.
  • H.U. Puerta del Mar.

12:10h - 12:45h. Implicación y Participación del TSS en el Proceso de Acreditación de las Unidades de Gestión Clínica (UGC).
  • Dña. Mª del Mar Pujante Martínez.
  • TSLDC. Coordinadora del Servicio de Microbiología.
  • Hospital de Jerez.
  • Dra. María Dolores López Prieto.
  • FEA Jefe de Sección de Microbiología.
  • Hospital de Jerez.

12:45h - 13:20h. El Papel del TSAP en la Patología Digital.
  • Dr. Marcial García Rojo.
  • FEA. Jefe de Sección de Anatomía Patológica.
  • Hospital de Jerez.

13:20h - 13:55h. Competencias Profesionales: ¿Qué son y Qué Aplicación Tienen en la Labor Asistencial de los TSS?
  • Dra. Ana Sáez-Benito Godino.
  • FEA. UG Laboratorios.
  • H.U. Puerta del Mar.

Aula 3: Documentación Sanitaria.

11:00h - 12:00h. Organización, Estructura y Circuito de la Documentación Clínico-Sanitaria en el SSPA.
  • Dr. Julio González-Outón Velázquez.
  • Médico Documentalista.
  • Hospital Universitario del Puerto Real (Cádiz).

12:00h - 12:15h. Nuevas Competencias TSDAS: Académicas y Funcionales.
  • D. Antonio Jesús Díaz Gallardo.
  • TSDS. 
  • Unidad de Información Clínica. Servicio de Calidad y Documentación Clínica.
  • H.U. Reina Sofía (Córdoba).

13:00h - 14:00h. Mesa de TSDS: Análisis de la Profesión y Estrategias.
  • Modera: D. Emilio Jesús Castilla Domínguez.
  • TSDS. Departamento de Documentación Clínica y Archivo.
  • Complejo Hospitalario de Huelva.
  • Participa: Dña. Mª José Haro Llopis.
  • TSDS.
  • Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz).
  • Participa: Dña. Rosa Mª Pintor Romero.
  • TSDS.
  • Participa: Dña. Osmayda Ulloa Díaz.
  • TSDS. Jefe de Grupo Administrativo de Documentación Clínica.
  • Hospital Regional de Málaga.

14:00h - 16:30h. Almuerzo.

16:30h - 19:00h. Ponencias, Comunicaciones Orales y Defensa de Pósters Científicos en Aulas 1 y 2.

Aula 3: Documentación Sanitaria.

16:30h - 17:00h. Estrategias en Formación CIE-10-ES.
  • D. Juan Emilio Urán García.
  • Formador en CIE-10-ES.
  • Unidad de Codificación del Hospital universitario de la Arrixaca (Murcia).

17:00 - 18:30h. Ponencias, Comunicaciones Orales y Defensa de Pósters.
  • Modera: Dña. María del Carmen Osuna Cortés.
  • TSDS, TSAPC y Licenciada en Biblioteconomía y Documentación.
  • Unidad de Codificación del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada).

21:30h. Cena.


Domingo 25 de Octubre de 2015.

10:00h - 12:00h. Mesa Redonda: Nuevo Mapa Competencias de los TSS: Estado de la Profesión.
  • Dr. Julio González-Outón Velázquez.
  • Médico Documentalista.
  • Hospital Universitario del Puerto Real (Cádiz).
  • Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte.
  • Director del Área Integrada de Biotecnología de la APSE
  • Hospital de Poniente.
  • Presidente de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (SANAC)

  • Dña. Mª Soledad Rosado Ramírez.
  • TSLDC. Profesora de Técnicos.
  • I.E.S. La Granja. Jerez de la Frontera.
  • D. Joaquín Cano Medina.
  • Secretario General FESITESS.
  • D. Manuel Madrid Almoguera.
  • Licenciado en Derecho.
  • Asesor Jurídico FESITESS.

12:00h - 12:15h. Entrega de Premios.

12:15h - 12:30h. Acto de Clausura.
  • D. Joaquín Cano Medina.
  • Secretario General FATE y FESITESS.
  • D. Manuel Larios Silva.
  • Delegado Provincial FATE (Cádiz).
  • Presidente del Comité Organizador de las Jornadas.

12:30h. Entrega de Diplomas.

Información y Organización.

sábado, 7 de febrero de 2015

I Jornadas Profesionales de Técnicos Superiores Sanitarios

I Jornadas Profesionales de Técnicos Superiores Sanitarios


7 de febrero de 2015. Hospitalet de Llobregat.


Programa (Aquí).

09:00h - 09:15h. Acto Inaugural.


  • José Joaquín Durán González.
  • Secretario General de FESITESS Catalunya. 
  • Juan Felipe Rodríguez Ballesta.
  • Presidente del Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunitat Valenciana “COPTESSCV”.
  • Núria Martín.
  • Alcaldesa de Hospitalet de Llobregat.
09:15h - 10:15h. Coordinación técnica en servicios de apoyo al diagnóstico y tratamiento.


  • Transi Delgado Morcillo.
  • Coordinadora del Laboratorio del CLI.
  • Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi.
  • Francisco Torralba Sabán.
  • Coordinador en Funciones del Laboratorio.
  • Hospital Universitari Vall d’Hebron.
  • Juan José Rodríguez Román.
  • Coordinador del Servicio de Diagnóstico por la Imagen.
  • Hospital de Viladecans.
10:15h - 11:15h. Formación, capacitación y habilitación. 
Normativa que regula el ejercicio profesional sanitario.


  • José Joaquín Durán González.
  • Secretario General de FESITESS Catalunya.
  • Francisco Javier Montero Gaspar.
  • Secretario General de FESITESS Madrid.
  • Juan Felipe Rodríguez Ballesta.
  • Presidente del Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunitat Valenciana “COPTESSCV”.
11:15h - 11:30h. Descanso.

11:30h - 12:30h Evolución del Espacio Europea de Educación Superior. Situación actual. European Qualifications Framework “EQF”.



  • David Elvira Peláez.
  • Responsable de desarrollo profesional y relaciones institucionales.
  • FETESS Catalunya.
  • Francisco Javier Montero Gaspar.
  • Secretario General de FESITESS Madrid.
  • Juan Felipe Rodríguez Ballesta.
  • Presidente del Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunitat Valenciana “COPTESSCV”.
12:30h - 13:30h Actuaciones llevadas a cabo por FESITESS Catalunya 2011 - 2015.

  • José Joaquín Durán González.
  • Secretario General de FESITESS Catalunya.
  • Isabel Parra Martínez.
  • Responsable de FESITESS Catalunya en Consorci del Laboratori Intercomarcal de l’Alt Penedès, l’Anoia i el Garraf “CLI”.

  • David Elvira Peláez.
  • Responsable de desarrollo profesional y relaciones institucionales.
  • FETESS Catalunya.
13:30h - 14:30h Asamblea General de Afiliados.


Organiza: FESITESS Catalunya.

Resumen de: FESITESS Catalunya.

lunes, 13 de octubre de 2014

Nisa Rey Don Jaime forma a 50 Técnicos de Anatomía Patológica en nuevas habilidades

Nisa Rey Don Jaime forma a 50 Técnicos de Anatomía Patológica en nuevas habilidades
  • Entre otros aspectos, se aborda el manejo de las piezas quirúrgicas o la identificación de lesiones.

13-10-2014. Redacción Médica.

El Hospital Nisa Rey Don Jaime ha organizado el  III Curso de Macroscopía y Prosección Biópsica para Técnicos de Anatomía Patológica. El curso está dirigido por Luis Alfaro, patólogo del Hospital Nisa Rey Don Jaime, que se plantea varios objetivos, entre los que destaca “hacer posible que el técnico pueda discernir las labores que puede completar por sí mismo, de aquellas que requieren de la participación del patólogo. Que sean capaces de elaborar descripciones macroscópicas de las piezas biópsicas y resecciones quirúrgicas, o que aprendan los procedimientos  de reprografía y fotografía  de las muestras patológicas”. “Se trata de enseñar a los técnicos de esta especialidad habilidades que en la mayoría de los casos conocen solamente los patólogos”, ha apuntado Alfaro.

Así, durante dos días, patólogos y los técnicos con más experiencia en Macroscopía en la Comunidad Valenciana darán a los 50 inscritos una visión global del trabajo en 45 horas lectivas, donde se les enseña “a identificar y cortar todo tipo de tumores: de pulmón, de mama, de hígado… Y no solo eso, también les explican cómo distinguir qué parte del órgano contiene el proceso neoplásico  y cuál no. Todo con el objetivo que poder analizar después con mayor precisión la anatomía de la zona afectada y diagnosticar con exactitud que tipo de patología padece el paciente”.

Un valor añadido del curso es el apartado de fotografía digital. Los  inscritos aprenderán a fotografiar el órgano con precisión para documentar la patología de la mejor forma posible. Una herramienta fundamental ya que facilita y acelera el trabajo y da mucha información sobre la localización del tumor. Además, un fotógrafo especializado les dará nociones también de edición de imágenes digitales.


Más Información.

viernes, 8 de febrero de 2013

La FP en diagnóstico por imagen no invade competencias enfermeras

La FP en diagnóstico por imagen no invade competencias enfermeras
  • El Supremo ratifica el Real Decreto de 2011 que completa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, porque la capacitación que recoge para la Formación Profesional en diagnóstico por imagen no atribuye competencias profesionales.
05-02-2013. Diario Médico.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería ha visto cómo la Sala Contenciosa del Tribunal Supremo le ha dado la razón en su defensa de las órdenes que desarrollaban las especialidades de Enfermería Pediátrica, Geriátrica y Familiar.

La Organización Médica Colegial (OMC) recurrió las mencionadas normas por considerar que invadía las competencias profesionales de los médicos, pues habilitaba al enfermero a indicar determinados fármacos y a diagnosticar. El Supremo razonó en sus sentencias que "la norma impugnada no otorga competencias profesionales, sino que regula el plan formativo para determinada especialidad enfermera" (ver DM del 31-VII-2012). Ahora, el mismo argumento se ha vuelto en contra de los enfermeros.

Argumento en contra

La Sala Contenciosa del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que desestima la reclamación presentada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería contra el Real Decreto 887/2011, que completa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de tres cualificaciones profesionales de la familia profesional sanitaria.

Los enfermeros argumentaban en su recurso que el decreto "atribuye al profesional de Formación Profesional en Diagnóstico por Imagen unas competencias (funciones) vinculadas casi siempre con la preparación y la administración de contrastes y radiofármacos [...], que forman parte del núcleo de competencias o atribuciones que corresponden a otros profesionales sanitarios, como los enfermeros".

En su razonamiento insistían que el decreto distinguía entre módulos formativos y unidades de competencia, así que el Supremo no podría aplicar la doctrina mencionada. Así, los recurrentes apuntaban que el real decreto violaba la normativa sobre las atribuciones de las profesiones sanitarias, que, además, están recogidas en una ley de rango superior.

Pues bien, el Supremo acude al artículo 1 del Real Decreto 887/2011 para determinar que el objeto de la norma es "establecer determinadas cualificaciones profesionales y sus correspondientes módulos formativos que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales", añadiendo que esto "no constituye una regulación del ejercicio profesional".

Al no tratarse de una regulación del ejercicio profesional, "de él no deriva como efecto o consecuencia jurídica la merma o modificación, para otros, o la asignación, para los que la obtengan, de funciones o de atribuciones profesionales en sentido estricto o propiamente dichas, que sean propias, pertenezcan o estén reservadas a una determinada profesión".


Sentencia Tribunal Supremo 

Consejo General Oficial de Colegios Oficiales de Enfermería de España Pierde Recurso Contra la Cualificación del TSID (PDF-Web AETR).