En el Congreso de ACTEDI en Barcelona. La Comisión Institucional se reunió nuevamente, en esta ocasión para trabajar y aprobar el contenido Curricular de la propuesta de Grado en Imagen Médica y Radioterapia, 240 ECTs, una formación universitaria con un total de 1850 horas de prácticas repartidas a lo largo de los 4 años.
Noticia completa en la web de SEGRA.
Noticias relacionadas.
1. Apoyo de la European Society of Radiology (ESR)
Dr. Lluís Donosos y Bach al Presidente de SEGRA Javier Gálvez Cervantes apoyando la inclusión de los TSID Españoles al nivel 6 de EQF (European Qualifications Framework).
Noticia completa en la web de SEGRA.
2. La Sociedad Europea de Radiología sonroja a la SERAM.
La Sociedad Europea de Radiología European Society of Radiology (ESR) ha dejado en mal lugar al colectivo de Radiólogos asociados de España (SERAM, Sociedad Española de Radiología) por una carta de posicionamiento Europeo sobre la formación en centros universitarios, que para los Técnicos de Radiología no existe en España.
Esta comisión ratifica el documento “Propuesta Educativa y Competencias Profesionales” para la formación del Grado en Radiología.
Representantes de esta comisión, han presentado dicho documento en el Ministerio de Sanidad, al director General de Ordenación Profesional. Primer paso en las Instituciones Oficiales.
Estudio retrospectivo en nuestra área de influencia de gastroenteritis aguda causadas por rotavirus y adenovirus utilizando técnicas de inmunocromatografía
The most representative groups of Radiographers in Spain ACTEDI, AETR, APTEB, COPTESIDEX, COPTESSCV, FESITESS, FETESS, FETESS-Catalunya, SEGRA and the SEOR work together to help making all SpanishTSS up to par with their European counterparts.
An Educational and Professional Skills proposal has been drawn up so that Spain may be fully integrated with a reform in Radiology Radiographer Training. For the first time, all together with a common goal.
ACTEDI, AETR, APTEB, COPTESIDEX, COPTESSCV, FESITESS, FETESS, FETES-Cataluña, SEGRA y Grupo de Técnicos de SEOR trabajan conjuntamente por la equiparación del TSS español a sus homólogos europeos. Se ha elaborado una Propuesta Educativa y de Competencias Profesionales para que España esté plenamente integrada con una reforma en la Formación del Técnico de Radiología.
Por primera vez juntos con un mismo objetivo.
El pasado 13 de diciembre nos reunimos en la sede de la SERAM, cedida para este fin. Hemos trabajado sobre un documento que presenta el plan académico y las competencias profesionales de los Técnicos de radiología españoles. Debatido y consensuado, se aprueba por unanimidad el contenido de este documento que será llevado por representantes de la Comisión a los Ministerios de Sanidad, Educación y a la Dirección General de Universidades.
Nueva Titulación Propuesta
Grado en Imagen Médica y Radioterapia. Para la formación del Técnico de Radiología en España.
Duración de 4 años, 240 ECTS. Contenido teórico y prácticas clínicas tuteladas, 1000 horas (60 ECTS) por los diferentes Servicios y Equipamientos. Este periodo de prácticas debe ser supervisado por un profesional de reconocido mérito profesional.
Salidas Profesionales
Técnico Graduado en Imagen Médica y Radioterapia en:
Servicios de Diagnóstico por imagen, Radioterapia y/o Medicina Nuclear.
Investigación y Experimentación.
Control y Garantía de Calidad.
Servicios de Protección Radiológica y Dosimetría.
Industria Biomédica y Farmacéutica.
Organización y Gestión de Servicios de Diagnóstico por la Imagen, Radioterapia y/o Medicina Nuclear.