Mostrando entradas con la etiqueta APTEB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APTEB. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2016

V Encuentro de trabajo de la Comisión Interinstitucional

V Encuentro de trabajo de la Comisión Interinstitucional 

  • Aprobación del contenido curricular del Grado en Imagen Médica y Radioterapia.

Formada por:
  • ACTEDI, AETR, APTEB, COPTESIDEX, COPTESSCV, FESITESS, FETES, FETESS-Catalunya, SEGRA y Grupo de Técnicos de SEOR.

19-02-2016. SEGRA (PDF).

En el Congreso de ACTEDI en Barcelona. La Comisión Institucional se reunió nuevamente, en esta ocasión para trabajar y aprobar el contenido Curricular de la propuesta de Grado en Imagen Médica y Radioterapia, 240 ECTs, una formación universitaria con un total de 1850 horas de prácticas repartidas a lo largo de los 4 años. 

Noticia completa en la web de SEGRA.


Noticias relacionadas.

1. Apoyo de la European Society of Radiology (ESR) 

  • Carta del Presidente de la ESR (PDF).

25-02-2016. SEGRA.

Dr. Lluís Donosos y Bach al Presidente de SEGRA Javier Gálvez Cervantes apoyando la inclusión de los TSID Españoles al nivel 6 de EQF (European Qualifications Framework).

Noticia completa en la web de SEGRA.


2. La Sociedad Europea de Radiología sonroja a la SERAM.

26-02-2016. Radiología Club.

La Sociedad Europea de Radiología European Society of Radiology (ESR) ha dejado en mal lugar al colectivo de Radiólogos asociados de España (SERAM, Sociedad Española de Radiología) por una carta de posicionamiento Europeo sobre la formación en centros universitarios, que para los Técnicos de Radiología no existe en España.

Noticia completa en Radiología Club.

sábado, 7 de noviembre de 2015

IDoR Span: Radiología Pediátrica

Día Internacional de la Radiología "Radiología Pediátrica"


Día.
  • 8 de Noviembre de 2015. Madrid.

Retransmisión (Gratuita).

Programa.

09:00h. Bienvenida y Presentación de la Jornada.

09:10h. Dosewatch.

09:25h. Presentación y Objetivos de la Comisión Institucional.

09:35h. Situación en Europa del Técnico de Radiología.

09:55h. Proyecto de “Grado en Imagen Médica y Radioterapia”.

10:15h. Radimetrics.

10:30h. Team Play.

10:45h. Pausa.

11:20h. Entrevista On Line con Lluís Donoso (1) y Francisco Montero (2).

11:30h. Avances en Radiología Pediátrica.
  • Gloria Gómez Mardones.
  • Hospital Niño Jesús.
  • SERAM.

11:50h. Avances en Radio-oncología.

12:10h. Novedades en Tomografía Computarizada.
  • Silvia Romero.
  • HM. Montepríncipe.

12:30h. Novedades en Resonancia Magnética.
  • Javier Gálvez.
  • Presidente de SEGRA.

12:50h. Videoconferencia-Coloquio:
  • Radiología Médica 2.0 en España. Visibilidad de la Especialidad y tendencias Tecnológicas, flujos de trabajo del Futuro.

Moderador: 

Participantes:

13:30h. “La Radiología en los Centros Educativos”. Grupo de niños presentación y vídeo “SEGRA en las AULAS”.


13:45h. Sorteo de libros por cortesía de Editorial Médica Panamericana
  • Clausura del Acto.

Organizadores que dan visibilidad de la actividad.

domingo, 11 de octubre de 2015

Día Internacional de la Radiología: IDOR 2015

Día Internacional de la Radiología: IDOR 2015

Celebración AETR.
  • Jornada Formativa “Imagen Pediátrica” y Premio “Mónico Sánchez Moreno”.

Sede.
  • 07 de Noviembre de 2015. Hospital Universitario de Getafe (HUG). Madrid.
Inscripción.
  • Gratuita.
Programa (PDF).

09:30h - 09:45h. Recepción, control de firmas y entrega de documentación.

09:45h - 10:00h. Presentación Jornadas.
  • Dra. Consuelo Paloma Chimeno Herrero.
  • Jefe de Servicio Diagnóstico por Imagen.
  • Hospital Universitario de Getafe (HUG). Madrid.
  • Dr. Francisco Javier Penín González.
  • Jefe de Servicio de Medicina Nuclear HUG.
  • Sra. Maribel Carrión Bolaños.
  • Directora de Enfermería HUG.
  • Sr. Francisco Jiménez Gálvez.
  • Secretario General AETR.
10:00h - 10:25h. Estrategias exitosas de comunicación en pediatría.
  • Sr. Javier González Rico.
  • TSID y Graduado en Radiología (GR).
10:25h - 10:50h. La exploración radiológica en el niño evitando lastimar.
  • Dra. Ana María Bueno Sánchez.
  • Traumatóloga HUG.
10:50h - 11:15h. Resonancia Magnética Fetal.
  • Dra. María Luisa Lorente Jareño.
  • Radióloga HUG.
11:15h - 11:45h. Descanso.

11:45h - 12:10h. Radiología neonatal: Tubos y catéteres. 
  • Dr. César Canales Pimentel.
  • Radiólogo HUG.
12:10h - 12:35h. Urgencias pediátricas.
  • Dr. Manuel Delgado Márquez.
  • Radiólogo HUG.
12:35h - 13:00h. La cadera neonatal en ecografía.
13:00h - 13:15h. Descanso.

13:15h - 13:40h. Gammagrafía pediátrica.
  • Sra. Yoana María Pérez Pérez.
  • TSID.
13:40h - 14:05h. Estudios Especiales en Radioterapia Pediátrica.
14:05h - 14:30h. Posicionado pre-tratamiento en tumores pediátricos.
14:30h - 14:45h. Control de firmas.

16:00h - 16:15h. Control de firmas.

16:15h - 16:35h. Soporte vital pediátrico.
  • Sra. Cristina Feital García.
  • Instructora SVB/BLS (American Heart Association).
  • TES SAMUR.
16:35h - 17:00h. Violencia de género y maltrato infantil.
17:00h - 17:20h. Gestionar la docencia TSID.
  • Sra. María Teresa Polanco de las Llanderas.
17:20h - 17:50h. Descanso.

17:50h - 18:00h. Aplicaciones clínicas del PET-TAC en lineamos.
  • Sra. Miguel Ángel Mateo Rodríguez.
  • TSID.
18:00h - 18:10h. ¿Quién dijo miedo?
  • Sr. Mateo da Silva Romay.
  • TSID.
18:10h - 18-20h. Signos radiológicos en osteopetrosis.
  • Sr. Mario Cánovas Baños.
  • TSID.
18:20h - 18:30h. 
  • Sra. Débora Pérez Pichel.
  • TSID.
18:30h - 18:40h. Ambulatorio u Hospital.
  • Sra. Katia Quintas González.
  • TSID.
18:40h - 18:50h. Consecuencias de un error en la identificación de un paciente.
  • Sra. Lorena González Blanco.
  • TSID.
18:50h - 19:00h. Importancia de la solicitud correcta en las peticiones radiológicas.
  • Sra. Cecilia Pintos Magariños.
  • TSID.
19:00h - 19:10h. Otras formas radiológicas de estudio.
  • Sr. Álvaro Pellón Pérez.
  • TSID.
19:10h - 19:45h. Conclusiones y debate.
  • Sra. Mª Jesús Suárez Hernández.
  • TSID y GR.
19:45h - 20:00h. Despedida y cierre.
  • Sra. Mª Jesús Suárez Hernández.
  • TSID y GR.
20:00h - 20:15h. Encuesta de satisfacción global y control de firmas.

Información y Organización.

Celebración Conjunta.
ACTEDI, AETR, APTEB, FESITESS, COPTESIDEX, COPTESSCV, FETES, FESTESS Catalunya, SEGRA, y SEOR
  • Radiología Pediátrica.

Sede.
  • 08 de Noviembre de 2015. Auditorio Centro Alzheimer /Fundación Reina Sofía. Madrid.

Inscripción.
  • Gratuita.
  • Para los que no se puedan acercar: Emisión en directo por Streaming.
Programa (PDF).

09:00h. Presentación de la Jornada.
09:10h. Dosewatch.
  • José Ignacio Valerio.
  • GE Healthcare Spain.
09:25. Presentación y objetivos de la Comisión Interinstitucional.
09:35h Situación en Europa del Técnico de Radiología.
09:55h. Proyecto de “Grado en Imagen Médica y Radioterapia”.
10:15h. Radimetrics.
10:30h. Team Play.
10:45h. Coffee Break.

11:15h. Presentación de los Ponentes de la segunda parte de la Jornada.
11:20h. Entrevista Online con el Dr. Lluís Donoso Presidente de ESR.
11:30h. Avances en radiología Pediátrica.
11:50h. Avances en Radio-oncología.
12:10h. Novedades en Tomografía Computarizada.
  • Silvia Romero.
  • HM. Montepríncipe.
12:30h. Novedades en Resonancia Magnética.
  • Javier Gálvez.
  • Presidente SEGRA.
12:50. Videoconferencia-Coloquio: Radiología Médica 2.0 en España.
Visibilidad de la Especialidad y tendencias Tecnológicas, flujos de trabajo del Futuro.
Participantes.
  • Manuel Gómez.
  • Coordinador Técnico.
  • HSJD Barcelona (Pediátrico - Infantil).
13:30h. La Radiología en los Centros Educativos.
  • Grupo de niños presentación y vídeo.
  • SEGRA en las aulas.
Información.

domingo, 26 de abril de 2015

Comisión Interinstitucional para la Formación del Técnico Superior Sanitario

Comisión Interinstitucional para la Formación del Técnico Superior Sanitario

  • Tercer encuentro de trabajo.
  • ACTEDI, AETR, APTEB, COPTESIDEX, COPTESSCV, FESITESS, FETES, FETESS-Catalunya, SEGRA y Grupo de Técnicos de SEOR.
  • Firmemente convencidos que trabajando conjuntamente se conseguirá mejorar la Formación del Técnico Superior Sanitario español.

25-04-2015. Sede de la SERAM (Información PDF).

Esta comisión ratifica el documento “Propuesta Educativa y Competencias Profesionales” para la formación del Grado en Radiología.

Representantes de esta comisión, han presentado dicho documento en el Ministerio de Sanidad, al director General de Ordenación Profesional. Primer paso en las Instituciones Oficiales.

miércoles, 22 de abril de 2015

Científica TSS 2015, Nº3; 5-6

Científica TSS 2015, Nº3; 5-6


Editorial.

La Foto de la portada.
  • Dolores Moreno León.


Artículos Originales.

Estudio retrospectivo en nuestra área de influencia de gastroenteritis aguda causadas por rotavirus y adenovirus utilizando técnicas de inmunocromatografía
  • León Castells, Gemma; Vilarnau Puignau, Anna; Soliguer Whitehead, Rebeca; Rojas Martín, Antonia.
  • Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta (HUDJT). Girona.

Optimización del uso del material de citología líquida (THIN PREP) para el cribado del cáncer de cérvix.
  • Iranzo Abellán, María Jesús.
  • Departamento de Anatomía Patológica, Centre Biomèdic. Hospital Clínic, Barcelona.

Patología digital. Implicación de los técnicos superiores sanitarios en la digitalización de preparaciones histólogicas.
  • Mania Beatove, Margarita; Millán de Prado, Rosana.
  • Servicio de Anatomía Patológica y Citología. Hospital Clínic. Barcelona. 

Angina de Vincent complicada por Streptococcus Pneumoniae.
  • López-Solé, Dolors; Ramón Torres, Susana.
  • Servicio de Microbiología. Hospital Can Misses. Àrea de Salut d’Eivissa y Formentera. Illes Balears.

Desarrollo de un algoritmo de diagnóstico genético de los genes BRCA1 y BRCA2 mediante secuenciación de nueva generación
  • Montes Segura, Eva; Feliubadaló i Elorza, Lídia; Tornero Pérez de Tudela, Eva; Campos Mata, Olga; Cuesta Llorente, Raquel; Gómez Hernández, Carolina; Menéndez Vidal, Mireia; López-Doriga, Ariadna; del Valle Domínguez, Jesús; Pineda Riu, Marta; González Romero, Sara; Capellá Munar, Gabriel; Lázaro García, Conxi.
  • Unitat de Diagnòstic Molecular, Programa de Càncer Hereditari. Institut Català d’Oncologia (ICO-IDIBELL). L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona.

Tetraplejia por fractura vertebral cervical traumática. Imágenes radiológicas: Diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
  • Álvarez García, Paula; Corro Blanco, Yolanda.
  • Servicio de Radiología. Hospital universitario Central de Asturias (HUCA). Oviedo. Principado de Asturias.

Diez años del Test de Papanicolau en el cribado de cáncer de cerviz del área de salud de Ibiza y Formentera.
  • Vázquez Parralejo, María.
  • Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Can Misses. Àrea de Salut d’Eivissa i Formentera. Illes Balears.


Bases y Normas.


Normas para la publicación de trabajos científicos.


Más información.

miércoles, 18 de marzo de 2015

La EFRS pone en conocimiento de todos la problemática formativa existente en España

La EFRS pone en conocimiento de todos la problemática formativa existente en España




The most representative groups of Radiographers in Spain ACTEDI, AETR, APTEB, COPTESIDEX, COPTESSCV, FESITESS, FETESS, FETESS-Catalunya, SEGRA and the SEOR work together to help making all SpanishTSS up to par with their European counterparts.

An Educational and Professional Skills proposal has been drawn up so that Spain may be fully integrated with a reform in Radiology Radiographer Training. For the first time, all together with a common goal.
  • Publication format (PDF).

Noticias relacionadas.

Los colectivos más representativos de los Técnicos Superiores Sanitarios de toda España trabajan conjuntamente por la mejora de su formación.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Los colectivos más representativos de Técnicos Superiores Sanitarios de toda España trabajan conjuntamente por la mejora de su formación

Los colectivos más representativos de Técnicos Superiores Sanitarios de toda España trabajan conjuntamente por la mejora de su formación

Imagen conseguida: Web de SEGRA.

15-12-2014. ACTEDI.
15-12-2014. AETR.
13-12-2014. APTEB.
17-12-2014. COPTESSCV.
13-12-2014. FESITESS.
17-12-2014. FETESS Catalunya.
13-12-2014. SEGRA.

ACTEDI, AETR, APTEB, COPTESIDEX, COPTESSCV, FESITESS, FETESS, FETES-Cataluña, SEGRA y Grupo de Técnicos de SEOR trabajan conjuntamente por la equiparación del TSS español a sus homólogos europeos. Se ha elaborado una Propuesta Educativa y de Competencias Profesionales para que España esté plenamente integrada con una reforma en la Formación del Técnico de Radiología. 

Por primera vez juntos con un mismo objetivo.

El pasado 13 de diciembre nos reunimos en la sede de la SERAM, cedida para este fin. Hemos trabajado sobre un documento que presenta el plan académico y las competencias profesionales de los Técnicos de radiología españoles. Debatido y consensuado, se aprueba por unanimidad el contenido de este documento que será llevado por representantes de la Comisión a los Ministerios de Sanidad, Educación y a la Dirección General de Universidades.


Nueva Titulación Propuesta

Grado en Imagen Médica y Radioterapia. Para la formación del Técnico de Radiología en España.

Duración de 4 años, 240 ECTS. Contenido teórico y prácticas clínicas tuteladas, 1000 horas (60 ECTS) por los diferentes Servicios y Equipamientos. Este periodo de prácticas debe ser supervisado por un profesional de reconocido mérito profesional.



Salidas Profesionales

Técnico Graduado en Imagen Médica y Radioterapia en:

  • Servicios de Diagnóstico por imagen, Radioterapia y/o Medicina Nuclear.
  • Investigación y Experimentación.
  • Control y Garantía de Calidad.
  • Servicios de Protección Radiológica y Dosimetría.
  • Industria Biomédica y Farmacéutica.
  • Organización y Gestión de Servicios de Diagnóstico por la Imagen, Radioterapia y/o Medicina Nuclear.