Mostrando entradas con la etiqueta Física Médica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Física Médica. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de junio de 2017

Salud instala un sistema avanzado de control de dosis en 16 equipos de radiología

Salud instala un sistema avanzado de control de dosis en 16 equipos de radiología

  • La herramienta permite comparar procedimientos diagnósticos, cotejar niveles de dosis y establecer alarmas.
22-06-2017. Noticias de Navarra.

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) ha instalado un sistema avanzado de control de dosis de radiación impartida a pacientes en 16 equipos de diagnóstico radiológico, lo que contribuirá a mejorar la calidad asistencial y la seguridad en un ámbito en el que Navarra ya es líder a nivel estatal.

En concreto, se controlan ya con este sistema 8 escáneres, 3 mamógrafos, 2 aparatos de radiología convencional y 3 angiógrafos digitales de la red hospitalaria y extrahospitalaria, a los que se sumarán en breve dos equipos de radiología convencional y uno de radiología portátil. Este sistema de control, que se prevé incorporar a partir de ahora a todos los nuevos equipos que se adquieran en la red sanitaria pública navarra, permite realizar un exhaustivo análisis de las dosis de radiación impartidas a nivel individual y colectivo, determinar indicadores de dosis para cada tipo de caso y mantener el historial de dosis acumuladas de cada paciente.

Noticia completa en Noticias de Navarra.

Noticias relacionadas.

Salud instala un sistema avanzado de control de dosis en 16 equipos de radiología.
22-06-2017. Pamplona Actual.


sábado, 17 de junio de 2017

Simposio de Técnicos en el Congreso de Física Médica (Reportaje Fotográfico)

Simposio de Técnicos en el Congreso de Física Médica (Reportaje Fotográfico)
  • Programa del Simposio de Técnicos (Aquí).
  • Web del Congreso (Aquí).
Publicación en la web de COPTESSCV.

  • COPTESSCV en el Simposio de Técnicos (PDF).

Comentario.
  • Me ha dejado muy buen sabor de boca y doy las gracias a la organización por dejarme participar.
  • El próximo en Burgos 2019!!
15 de junio de 2017.

11:00h – 11:15h. Inauguración.

  • Sheila Ruiz.
  • Hospital Universitario Quirón. Madrid.
  • Leonor Zazo.
  • Hospital La Fe. Valencia.

11:15h – 12:30h. Mesa Redonda: Ética, Investigación y Nuevas Normativas Europeas.

Modera: 
  • Ruben Abella.
  • Hospital Sant Joan. Reus.

Importancia del Código Deontológico para el Técnico Superior.
  • Isaac Pomés.
  • Hospital Clínic. Barcelona.

La normativa EURATOM.

Imagen cedida por: Paco Ordoñez.
  • Sheila Ruiz.
  • H.U. Quirón. Madrid.

Proyecto Marr: matrices de riesgo en Radioterapia.
  • Leonor Zazo.
  • Hospital La Fe. Valencia.

12:30h – 13:30h. Mesa Redonda: Gestión de Riesgo: Registros Dosimétricos, Papel del TSIDyMN.

Modera: 
  • Eduard Bardaji.
  • Servicio de protección radiológica.
  • Universidad Rovira i Virgili. Tarragona.

Implementación de un sistema de registro dosimétrico. Papel del TSID.

  • Mariola Giménez.
  • Hospital Francesc de Borjan. Gandia.

Sistema de registro de dosis. Pros y contras de cada sistema desde el punto de vista de los TSIDyMN's.

  • Francesc Ramon Anglada.
  • Hospital Joan XXIII. Tarragona.

13:30h – 14:30h. Almuerzo.

Visitando los amigos de PHILIPS.

14:30h – 14:45h. Medicina Nuclear.

Modera: 
  • Francisco Ordoñez.
  • Hospital Universitario Quirón. Madrid.

Tratamiento con microesferas de vidrio con Y 90 en tumores hepáticos.

  • M Consuleo Úbeda.
  • Hospital La Fe. Valencia.

14:55h – 16:00h. Presentaciones Orales: Radioterapia, Medicina Nuclear y Radiodiagnóstico.

Modera: 
  • María Ascención Navalón.
  • Hospital La Fe. Valencia.

  • Leonor Zazo.
  • Hospital La Fe. Valencia.
  • Mónica Hernández.
  • Servicio de Protección Radiológica. Vitoria-Gasteiz.
  • Ruben Abella.
  • Hospital Sant Joan. Reus.
  • Sheila Ruiz.
  • Hospital Universitario Quirón. Madrid.
  • Leonor Zazo.
  • Hospital La Fe. Valencia.
16:30h – 18:30h. Equipos no ionizantes.

Modera: 
  • Isaac Pomés.
  • Hospital Clínic. Barcelona.

Funcionamiento del ecógrafo.

  • Francisco Ordoñez.
  • Hospital Universitario Quirón. Madrid.

Funcionamiento de Resonancia Magnética.

  • Carles Falcón.
  • Fundació Pasqual Maragall. Barcelona.

Control de Calidad en equipos no ionizantes.

  • Carles Falcón.
  • Fundació Pasqual Maragall. Barcelona.

Foto de Grupo.



16 de junio de 2017.

08:30h – 09:30h. Mesa Redonda: Nuevos Tratamientos en Oncología Radioterapia.

Modera: 
  • Eva Zardoya.
  • Institut Català d'Oncologia.

Braquiterapia Oftalmológica.

  • Isamael de la Torre.
  • Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Radioterapia Adaptativa.

  • Eduardo Pardo.
  • Hospital Universitario Lucus Augustí. Galicia.

Mobius 3D / FX.

  • Marc Sancho.
  • Servicio de Física y Protección Radiológica.
  • Hospital Universitari Vall Hebron. Barcelona.

09:30h – 11:00h. Presentaciones Orales: Radioterapia, Medicina Nuclear y Radiodiagnóstico.

Modera: 
  • M Consuelo Úbeda.
  • Hospital La Fe. Valencia.


FDG Control: Diseño de una aplicación para la gestión de tiempos y actividades en pacientes TEP.

  • Manuel Sánchez.

Evolución temporal de parámetros dosimétricos para implantes permanentes completos y focales de próstata.


Efectividad y resultados del procedimiento de registro de incidencias SFPR

Control de calidad de la instrumentación de medicina nuclear


11:00h – 11:30h. Café.

11:30h – 13:00h. Un Nuevo Futuro.

Modera: 
  • Joaquín Alfonso.
  • Hospital La Fe. Valencia.

Tratamiento: Terapia de Protones.

  • Eduardo Fuentes.
  • Bioterra.

Investigación: Participación del TSIDyMN en los ensayos clínicos.

  • Felipe Robles y Eva Gil.
  • GIBI, Hospital La Fe. Valencia.

13:00h – 14:00h. Futuro en la Formación del Técnico Superior en España vs Formación Europea.

Modera: 
  • Rubén Abella.
  • Hospital Sant Joan. Reus.
Experiencia en la formación de Grado de un técnico español en Coimbra.
  • Isaac Pomés.
  • Hospital Clínic. Barcelona.
  • Cursando Imagen Médica y Radioterapia en ESTES Coimbra.
Futuro en la Formación del Técnico Superior en España vs Formación Europea.

  • María Jesús Suárez.
  • Presidenta AETR.
Futuro en la Formación del Técnico Superior en España vs Formación Europea.

  • Juan Felipe Rodríguez.
  • Presidente COPTESSCV.