Mostrando entradas con la etiqueta ACTEDI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTEDI. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

7ª Edición: Curso de Ecografía Clínica de ACTEDI

7ª Edición: Curso de Ecografía Clínica de ACTEDI

15.02.2025. 7ª Edición: Curso Ecografía. ACTEDI. Hospital Sant Rafael. Barcelona.

El sábado 15 de febrero tuve el placer de formar parte del equipo docente del 7º Curso de Ecografía para TSID, organizado por ACTEDI.

  • Sr. Isaac Pomés.
  • TSID. Hospital Clínic. Barcelona.

Como cada año he podido gozar de la compañía de David Román y Wenceslao Martínez, ambos TSID, especializados en ecografía ostearticular, del Consorci Coroporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell y de unos protagonistas entregadas/os que han hecho que una vez más este curso haya sido posible.

  • Sr. David Román.
  • TSID. Consorci Coroporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell.

¡Sinceramente muchas gracias a todas y todos!!

¡Hasta el 2026!

PD. El Curso tiene una duración de dos semanas, una pincelada por todo el campo de el área de ecografía, donde existen profesionales TSID ejerciendo la profesión. ¡Grandes profesionales y buenos compañeras/os... amigas/os!

 

Información adicional. 

  • Sr. David Román.
  • TSID. Consorci Coroporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell.
  • LinkedIn: Isaac Pomés (15-02-2025).

sábado, 17 de marzo de 2018

Curso Teórico-Práctico de Ecografía (ACTEDI 2018)


Curso Teórico-Práctico de Ecografía (ACTEDI 2018)


07 de Abril a 16 de Junio de 2018. Fundació Universitaria Manresa.

Lugar.
  • Fundació Universitaria Manresa (Bages – Barcelona).
COMPLETO!!

Programa Completo (Aquí).

Sábados por la mañana.

Abril: 7, 14, 21 y 28.
  • Principios Físicos del Ultrasonido.
  • Principios Físicos del Doppler.
  • Ecografía Abdominal.
  • Ecografía Renovesical.
Mayo: 5, 12, 19 y 26.
  • Ecografía Musculoesquelética de la Extremidad Inferior.
  • Ecografía Musculoesquelética de la Extremidad Superior.
  • Ecografía de la Glándula Tiroides.
  • Ecocardiografía.
Junio: 2, 9, 15 y 16.
  • Ecografía Vascular Periférica.
  • Ecografía de la Mama.
  • Ecografía Obstétrica 4D y 5D.
  • Ecografía de Urgéncias.
Docentes.

En eventos realizando docencia.

  • Edgard Pablo Lecha.
  • Hospital Clínic.
  • Isaac Pomés López.
  • Hospital Clínic.
  • LinkedIn.
  • José Cortés López de Lerma.
  • Hospital del Marc.
  • CV (No actualizado).
  • José Bonilla Domingo.
  • Hospital Clínic.
  • LinkedIn.
  • Maria Ariño Sánchez.
  • Hospital Clínic.
  • Maria Pilar Hernández Marín.
  • Hospital Casa Maternitat.
  • Inés Artacho Rodríguez.
  • UDIAT. Sabadell.
  • Artículo (Aquí).
Resto de docentes (no tengo imágenes).

Elisabeth Rubio Luna.
  • Clínica Corachan.
  • Hospital Universitari Quirón Dexeus.
  • LinkedIn.
Alicia Castejón Abad.
Sandra Pozo Benítez.. 
Anna Palau.
  • Althaia.
Toni Macià Calmet.
Dr. A. José Torino.
  • Hospital de la Cerdanya.
Virtudes Gómez Bermudez.
  • Corporació Sanitaria Parc Taulí.
  • LinkedIn.
Dr. Juan Pablo Canepa Leite.
  • Hospital Universitari Bellvitge.
  • LinkedIn.
Marta Vidales Cid.
  • SAMSUNG.
Mercè Perramon.
Dra. Kena de Lama.
  • Hospital de Bellvitge.
Más información e inscripción (Aquí).

Organiza.
  • ACTEDI.
  • FUB.
Colabora.
  • SAMSUNG.

sábado, 24 de febrero de 2018

6º Congreso ACTEDI


6º Congreso ACTEDI

23 de Febrero de 2018.

10:00h – 14:00h. Talleres Ecografía.
  • Docentes y Modelos.
Taller 1: Ecografía Básica Articulación Hombro.
  • Isaac Pomés López.
Taller 2: Ecografía Básica Articulación Rodilla.
  • Maria Ariño Sánchez.
Taller 3: Ecografía Básica Abdominal.
  • Patricia Andrés Farrús.
Taller 4: Ecografía Básica Arteria Renales.
  • Pilar Hernández Marín.
Taller 5: Ecocardiografía Básica.
  • Josep Vera Pons.
16:00h – 16:30h. Inauguración.

16:30h – 17:00h. European Society of Radiology (ESR). Participación de los técnicos.
  • Luís Donoso.
17:00h – 17:30h. Control de Dosis.
  • Josep Baró.
17:30h – 18:00h. Secuencias y Avances en RM.
  • Elías Rodríguez Mendez.
18:00h – 18:30h. Avances en Ecografía Ginecológica.
  • Betlen Graupera.
18:30h – 19:00h. Descanso.

19:00h – 19:30h. Comunicaciones Orales.

C – 0040. Estudio Ecográfico Realizado por el TSID en la Patología Inflamatoria del Carpo.
  • J. Bonilla Domingo; M. Del Amo Conill; M Ariño Sánchez.
C – 0052. Aspectos de Protección Técnico / Estructural en una Sala de Exploración PET – RM.
  • M. Martí Aubert; JP Soto Font; E. Riera Gil.
19:30h – 20:00h. Seguridad en RM.
  • J Francisco Corral.
20:00h – 20:30h. Radiología Convencional no tan Convencional.
  • S. Medina, X. Tomàs.

24 de Febrero de 2018.

09:00h – 09:30h. Densitometría.
  • Quim Rosales.
09:30h – 10:00h. Cuantificación Actividad Tumoral SPECT.
  • David Llopis.
10:00h – 10:30h. Haciendo Equipo con el Radiólogo en la RM de Mama.
  • Pilar Manchón.
10:30h – 11:00h. Descanso.

11:00h – 11:30h. Revolución en TC.
  • Iago Martínez Souto.
11:30h – 12:00h. Cómo Gestionar Dosis de Rdiación... Todo un Reto... (os lo aseguro).
  • Joan Baños Capel.
12:00h – 12:30h. Pot-proceso en TC: Criterios de Calidad.
  • Daniel Fontés Caramé.
12:30h – 13:00h. Aging Imagenomics Study: Looking Imaging, Seeing Health.
  • Gerard Blasco.
13:00h – 13:30h. Comunicaciones Orales.

C – 0045. Reconstrucciones Iterativas: Reducción de Dosis.
  • FX Martínez Rupérez, P Moreno Badillo, PG Giménez Peñas.
C – 0106. La Importancia de la Reducción de Dosis en los Protocolos de Tomografía Pediátrica.
  • L Santos Silva.
C – 0035. Técnicas de Imagen para el Diagnóstico Explicadas a los Niños.
  • S Gelabert Udina.
13:30h – 14:00h. Sorprendizaje.
  • Merche García Martínez.
14:00h – 15:30h. Descanso.

15:30h – 16:00h. Ética en la Investigación.
  • Melcior Sentís.
16:00h – 16:30h. Imagen en RDT. Evolución de la Imagen Planar a la Volumétrica.
  • Ruth Gracia y Esther Bailón.
16:30h – 17:00h. Comunicaciones Orales.

C – 0098. Guía Basada en Pictogramas para Niños Autistas y TGD en el Servicio de RM Pediátrica.
  • Mª E Arteaga Artiz, E Abaurrea San Juan, U Urrutia Amatriain.
C – 0033. El Alcoholismo. Imágenes de un Hígado Maltratado.
  • S Fuxa Soler, L Navarro Rodríguez.
  • 1r Premio: Mejor Comunicación Oral.
C – 0037. Análisis con RM tras Embolización de las Arterias Prostáticas.
  • M Esparza Elizalde, C Mateo Navarro, E Garriz Álvarez.
17:00h – 17:30h. Descanso.

17:30h – 18:00h. Cardio CT.
  • José Miguel Rodríguez.
18:00h – 18:30h. Aspectos Básicos en Radiología y Tomografía Equina.
  • Eduard Gascón.
18:30h – 19:00h. Secuencia de Perfusión Cerebral Sin Contraste Endovenoso Después de una Década.
  • Javier Gálvez Cervantes y Eva Alfayate Sáez.
19:00h – 19:30h. Evolución de la Planigrafía a la Tomosíntesis.
  • Marta Vega.
19:30h – 20:15h. Concurso de Casos.
  • Ernest Belmonte y Daniel Fontes.
Entrega de Premios.

Premio al Mejor Póster.

Hallazgos casuales en la Ecografía Morfológica del Aparato Urinario (EMAP) realizada por el TSID.

  • Bel Querol A, Bertomeu Codorniu Ú, Cugat Gimeno M.
  • Fotografía de Ainhoa Querol.
  • Muchas felicidades!!!


20:15h – 20:30h. Clausura.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Imagen Diagnóstica (Julio- Diciembre 2016)

Imagen Diagnóstica (Julio- Diciembre 2016)



1. Editorial.

Responsabilidad y responsables.
  • Francesc Torres.
2. Original.

Reconstrucciones 3D: Volume rendering vs. HD MIP ponderado.
  • Daniel Fontes Caramé, M. Jesús Gómez Herrador, Oscar Natoli Vargas.
3. Revisión.

Dosis, compresión y en mamografía.
  • Stefano Pacifici.
4. Casos clínicos.

Incidentaloma en estudio preoperatorio.
  • David Llopis González, Ingrid López Robles, Cristina Conesa Ramos.
Síndrome de atrapamiento de la arteria poplítea: reporte de caso.
  • Catalina Valcárcel Sierra, Loreto Medrano Gallego, Shabnam Habibi Naderizadeh, Bryan Josué Flores Robles, Luz María Morán-Blanco.
5. Artículos breves.

Estudio comparativo mediante cardiorresonancia de bajo campo y ecocardiografía en modelo experimental de infarto e isquemia-reperfusión.
  • Eva Sánchez de Rojas-de Pedro, Israel Valverde, Alejandro Dominguez-rodriguez, Antonio Ordóñez.
Trastornos musculoesqueléticos vinculados al trabajo en el cribado mamográfico.
  • Stefano Pacifici.
6. Imágenes.

Hematoma subgaleal difuso.
  • Eva M. Lacoma Latre, Eva Sánchez Lalana, Ara Pilar Alconchel Lagranja.
Enfermedad de Fahr.
  • Eva M. Lacoma Latre, Eva Sánchez Lalana, Pedro Jaime Rubio Barlés.
Mixoma auricular.
  • Casilla Maria Espinosa Martín de Almagro, Jaqueline Quispe Bravo, Elena Carreño García.
Embolización supraselectiva de hemorragia digestiva en paciente oncológico terminal.
  • Antonio José Fernández-López, María Ramírez-Faraco, Antonio Albarracín-Marín-Blázquez.
7. Historia y técnicas obsoletas.

La difusión del descubrimiento de los rayos X en la prensa.
  • Francisco José Crespo Villalba.
8. Documentos para publicar.

jueves, 30 de junio de 2016

Nueva entrega de Imagen Diagnóstica

Nueva entrega de Imagen Diagnóstica


1. Editorial.
  • De motores y de rayos.
  • David Llopis González, Francesc Torres Jiménez, Manuel Murillo, Lucia Catot Alemana.

2. Originales.
  • Perlas y trampas en el proceso de mamogramas digitales.
  • Stefano Pacifici.
  • La edad del paciente como factor que puede influir en la captación miocárdica de 18F-FDG.
  • Mercè Moragas, Elena Llinares, Javier Pavía, Montes Girbau, Eduard Riera, Marina Soler, José Ramón García.
  • Correlación entre el índice de masa corporal y la absorción de los rayos X en la radiografía de tórax.
  • Guilherme Oberto Rodrigues, Gustavo Glotz de Lima, Carlos Jader Feldman, Rogério Fachel de Medeiros, Silvia Goldmeier.

3. Caso Clínico.
  • Reporte de caso. Rabdomiosarcoma botrioides de la vía biliar.
  • Victor Antonio Sevilla Lizcano, José Manuel Rentería Navarro, Vanessa Pérez Avelino, Jorge Ignacio Tapia Garibay.

4. Artículo Breve.
  • Sistema de detección asistido por ordenador para ictus.
  • Luís A. Rodríguez Rodríguez, Yamileidy Monne Clemente, David Adame Brooks.

5. Imagen.
  • Diagnóstico de implantes esplénicos mediante gammagrafía con hematíes desnaturalizados.
  • Rodrigo García Gorga, Esther de la Iglesia Sánchez.
  • Tromboembolismo pulmonar “en silla de montar”.
  • Jorge Juan Rodríguez Salvador, Carlos García Centeno.

6. Historia y técnicas obsoletas.
  • Las primeras visualizaciones “in vivo” del tracto digestivo con medios de contraste.
  • Francisco José Crespo-Villalba.

7. Documentos para publicar.

viernes, 27 de mayo de 2016

SERAM ante el Grado de Radiología para los Técnicos Españoles

SERAM ante el Grado de Radiología para los Técnicos Españoles 



25-05-2016. Comunicado de la Comisión Interinstitucional.

Noticias relacionadas con el Comunicado de la Comisión Interinstitucional.

Àngel Gayete, nuevo presidente de Sociedad Española de Radiología Médica.

23-05-2016. La Vanguardia.

La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha nombrado como nuevo presidente para los dos próximos años al jefe clínico del Hospital del Mar de Barcelona, Àngel Gayete, quien ha defendido potenciar el área de formación y colaborar con otras organizaciones, como sociedades científicas y asociaciones de pacientes.

"Desde la SERAM vamos a dedicar esfuerzos e imaginación para potenciar el área de formación, que es uno de los pilares de cualquier sociedad científica", ha asegurado Gayete, quien ha considerado que "hay una evidente necesidad" de dotar a los técnicos de radiología de "una mejor capacitación en competencias" que, a su vez, les equipare con sus homólogos europeos.

Noticia completa en La Vanguardia.

Renovación parcial de la Junta Directiva de la SERAM.

Mayo 2016. Web de la SERAM