Mostrando entradas con la etiqueta Movilizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movilizaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de febrero de 2022

Manifestación por el Grado Universitario: Madrid 5 de Marzo de 2022

Manifestación por el Grado Universitario: Madrid 5 de Marzo de 2022 

 

Toda la info (SIETeSS).

sábado, 21 de marzo de 2015

Los Técnicos Superiores Sanitarios convocan una concentración para exigir la convocatoria de 318 plazas nuevas

Los Técnicos Superiores Sanitarios convocan una concentración para exigir la convocatoria de 318 plazas nuevas

20-03-2015. Europa Press (Madrid).

El Sindicato Independiente de Técnicos Superiores Sanitarios, federado en CSIT Unión profesional (SITES), ha convocado para el próximo lunes una concentración para exigir la convocatoria inmediata de las 318 plazas de Técnicos Superior que señalan fueron “prometidas” por la administración para 2014.


Noticia completa en Europa Press.

martes, 14 de mayo de 2013

Un grupo de "yayoflautas" ocupan la Conselleria de Salut


Un grupo de "yayoflautas" ocupan la Conselleria de Salut

  • La acción protesta contra la privatización de la Sanidad.

13-05-2013. El Periódico.

Un grupo de 20 personas del colectivo Yayoflautas han ocupado este lunes la Conselleria de Sanitat en Barcelona para protestar contra la "privatización de la sanidad".

El centenar de manifestantes, muchos de los cuales estaban ayer en la manifestación del 15M, han entrado pacíficamente en el edificio de Balmes con Gran Via.

La protesta considera que para los políticos "la salud es un gran negocio" y en que hay "salas y camas hospitalarias cerrados, servicios suprimidos, listas de espera incrementándose, trabajadoras despedidas o sujetas a 'eres', disminuciones salariales, carencia de renovaciones y sustituciones, enfermos desatendidos hasta consecuencias gravísimas, incluida la muerte".

También denuncian un supuesto "plan de Boi Ruiz de trocear la sanidad pública en 20 empresas para vender las mejores".

Els "iaioflautes" ocupen l'ICS per denunciar la privatització de sanitat.
  • "Avui, el Sistema Públic de Salut és sistemàticament atacat, desmantellat, venut i mercantilitzat pels governs actuals, còmplices de l'oligarquia financera".

13-05-2013. Ara.

domingo, 10 de marzo de 2013

Contra el Paro y la Corrupción - Manifestación Barcelona


Contra el Paro y la Corrupción - Manifestación Barcelona



Contra el Paro y la Corrupción / Contra l'Atur i la Corrupció

10 de Marzo de 2013. Barcelona.

12h. Paseo de Gracia / Plaza Catalunya.

Ni Recortes Ni Privatizaciones / Ni Retallades Ni Privatitzacions

domingo, 16 de diciembre de 2012

La Sanidad Pública No Se Vende, Se Defiende.

La Sanidad Pública No Se Vende, Se Defiende.


Aquí teneis el cartel con el recorrido de la manifestación de la #marchablanca2, que tendrá lugar el domingo 16 de Diciembre.

Trabajador@s y ususri@s saldremos desde los diferentes hospitales y centros sanitarios y marcharemos hasta Cibeles a las 12 horas para reunirnos y junt@s caminar hasta la Puerta del Sol. Únete a tu marcha.

El domingo vamos a demostrar una vez más que tod@s unid@s podemos parar la privatización de la sanidad pública madrileña.

LA SANIDAD PÚBLICA NO SE VENDE, SE DEFIENDE.

Puedes descargar el cartel para imprimir aquí: PDF.

Más Información: Sanidad en Lucha.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Técnicos del CHUS exigen explicaciones a la dirección con más protestas


Técnicos del CHUS exigen explicaciones a la dirección con más protestas

Técnicos superiores en imagen para el diagnóstico (TSID) demandan puestos en equipos de radiodiagnóstico que desempeña personal de enfermería.

09-11-2012. La Voz (Galicia).

Técnicos superiores en imagen para el diagnóstico del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) se movilizaron ayer de nuevo en el Clínico para exponer sus protestas laborales y exigir explicaciones a la dirección.

Este colectivo demanda puestos en equipos de radiodiagnóstico que desempeña personal de enfermería, y entienden les corresponden a técnicos. Indican que se vulnera la legislación, y que la Justicia les ha dado la razón. Ayer han presentado dos escritos, en el registro del Clínico, para que la dirección de la Xerencia de Xestión Integrada se manifieste sobre la situación.

Informació relacionada.
11-10-2012. Protestas de TSID en el H. Clínico (Galicia).

viernes, 12 de octubre de 2012

Protesta de TSID en el Hospital Clínico de Santiago


Protesta de TSID en el Hospital Clínico de Santiago

Protesta de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico en el Hospital Clínico (Santiago).

Reclaman que puestos que les corresponden no sean copados por personal de enfermería.

Técnicos superiores en imagen para el diagnóstico del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) se han concentrado a mediodía en el Clínico para reclamar que puestos que les corresponden no sean ocupados por personal de enfermería. Portavoces del colectivo explicaban que no tienen ningún problema con sus colegas enfermeros ni buscan enfrentamientos con ellos, sino que exigen que se cumpla la normativa vigente, como ocurre en otros hospitales gallegos, y que la actual dirección de los hospitales compostelanos no respeta.

Los técnicos indicaban que decidieron movilizarse tras haber enviado numerosos escritos sobre el asunto, a los que no les dieron respuesta. Reivindican asimismo que se nombre un coordinador de técnicos, como también existe ya en otros hospitales, y que contribuiría a ofrecer soluciones esta situación.

11-10-2012. La Voz de Galicia.

miércoles, 18 de julio de 2012

Reformas Inútiles y Perniciosas de un Gobierno sin Criterio


Reformas Inútiles y Perniciosas de un Gobierno sin Criterio


El gobierno del Estado vuelve a cargar el peso principal de los recortes en los empleados públicos y los ciudadanos. El segundo gran ajuste proveniente de la Administración central golpea de nuevo las economías de cientos de miles de familias que en ningún caso son responsables de la situación, pero que ven como nuevamente se convierten en víctimas de una política que castiga a los trabajadores y deja impune la especulación, el fraude y el abuso de poder.

En Cataluña, este paquete de reformas estatales viene a engrosar la tríada de recortes que el Gobierno de la Generalitat ha aplicado desde 2010 para reducir el déficit público. La merma económica acumulada y la pérdida de derechos sociales de los empleados públicos está provocando un retroceso de 30 años en el modelo de relaciones laborales. Los trabajadores que garantizan el funcionamiento y la calidad de los servicios público se encuentran ya bajo mínimos y eso está repercutiendo sobre la salud de los ciudadanos.

La amputación retributiva se acompaña de la precarización de las condiciones laborales del personal de los servicios públicos, en nuestro caso de un servicio básico como es la sanidad. Además, se incrementa la carga fiscal al conjunto de la ciudadanía y se fijan tasas que limitan o penalizan el acceso a estos mismos servicios públicos. Somos espectadores del desmantelamiento del estado del bienestar y de la criminalización de los trabajadores que lo hacen posible.

Los sindicatos profesionales de la sanidad pública catalana, Médicos de Catalunya (MC), el Sindicato de Enfermería (SATSE), el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Unión Sindical de Técnicos Superiores Sanitarios de Cataluña (FESITESS-Catalunya), nos unimos para manifestar nuestro rechazo a las duras reformas aprobadas por el gobierno español, en especial para un sector clave como es el de la salud. La recuperación económica por la vía del empobrecimiento general y la degradación de los servicios al ciudadano es un error que nos conduce hacia un callejón sin salida.

Nos encontramos en un escenario de extrema gravedad en que la desprotección social es prácticamente total. La acción de gobierno se sustenta en el 'decretazo' y la imposición de medidas, privando a la población del debate parlamentario y del diálogo con los agentes sociales. El déficit democrático se hace aún más patente cuando se ocultan determinadas medidas hasta la publicación del Real Decreto de turno en el BOE.

MC, SATSE, SAE y FESITESS-Cataluña exigimos la rectificación de unas reformas que resultarán del todo ineficaces y que comportarán más recesión, más paro, más déficit, además del deterioro absoluto de la realidad laboral. Las reformas deben empezar por regular las estructuras y las normas que han posibilitado la corrupción en el ámbito público y financiero.

La indignación está justificada y la movilización social es necesaria. Los sindicatos profesionales sanitarios apoyamos a las protestas, nos sumamos a la reclamación de justicia social y no descartamos ninguna medida de presión si finalmente el gobierno no nos deja otra opción.

Barcelona, ​​19 de julio de 2012

Información: FESITESS-Catalunya.



Movilizaciones 19 de Julio de 2012
Contra los Recortes y las Privatizaciones

CCOO.
19:30h Rda. Sant Pere / Pl. Urquinaona. Barcelona.

CGT.
19:30h Pau Claris / Pl. Urquinaona. Barcelona.

UGT.
19:30h Rda. Sant Pere / Pl. Urquinaona. Barcelona.





martes, 5 de abril de 2011

Concentraciones y Movilizaciones

Concentraciones y Movilizaciones.

1.- CGT: Concentración en Hospital Clínic (Barcelona) Contra los Recortes en el Sector Público.

Miércoles: 6 de Abril, 13:00h.
Hospital Clínic (Barcelona): Planta 4, Escalera 12.

Información.
CGT-Clínic.


2.- CCOO: Concentración Contra los Recortes de Personal, en Defensa de la Sanidad y Todos los Servicios Públicos.

Miércoles: 6 de Abril. 13:30h.
Delante el SAP de Hospitalet (Rambla Just Oliveras).

Cartel.
Información.


3.- Manifiesto: Juventud Sin Futuro.

"Nos habéis quitado demasiado, ahora lo queremos todo"

Jueves: 7 de Abril. 19:00h.
Plaza Antón Martín (Madrid).

Información.

05-04-2011. Noticia Relacionada en EL País.


4.- CATAC, CCOO, UGT: Concentración Contra los Recortes en el Sector Público.

Jueves: 14 de Abril, 18:00h.
Plaza San Jaime (Barcelona).

Cartel.
Información.

05-04-2011. Noticia Relacionada en El Periódico.

domingo, 14 de febrero de 2010

Concentración de TSS - 18-02-2010 - Madrid

Acabo de recibir el siguiente e-mail:


Concentración de TSS - 18-02-2010 - Madrid


Día: Jueves 18-02-2010
Hora: 15:45h a 17h
Lugar:
Consejo Escolar de Estado
C/ San Bernardo 49, Madrid.
Noviciado.



El 18 y el 19 de febrero se reúne en Madrid el Grupo de Seguimiento de Bolonia (BFUG), dentro de los actos por la Presidencia Española de la UE.
Hemos convocado una Concentración de Técnicos Superiores Sanitarios frente al Consejo Escolar de Estado, c/ San Bernardo 49.

Invitamos a todos los TSS y organizaciones de TSS a acudir para mostrar nuestra protesta ante la exclusión de las titulaciones españolas del Espacio Europeo de Educación Superior e informar a las autoridades europeas que allí se van a reunir de nuestra situación y de las actuaciones de la Administración española.

Entre los asistentes estarán:

Secretario General de Universidades.
Director General de Relaciones Internacionales.
Miembros del Comité de Dirección del BFUG.
Representantes de países europeos.
Representantes de la Comisión Europea.
Representantes del Consejo de Europa.
Representantes de la UNESCO.
Representantes de las principales organizaciones universitarias a nivel europeo (EUA, ESU, EURASHE, ENQUA y BUSINESS EUROPE).


Acude para que nos escuchen.

Jueves 18 febrero.

Metro Noviciado.


15:45h


Organizado:
FESITESS Madrid.
FETES Madrid.
FESITESS Castilla La Mancha

miércoles, 15 de abril de 2009

Técnicos sanitarios defienden su especialidad frente al Ministerio

Técnicos sanitarios defienden su especialidad frente al Ministerio

15-04-2009 Info: La Verdad.es