Mostrando entradas con la etiqueta FESITESS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FESITESS. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2018

Propuesta FESITESS Proyecto Real Decreto Categorías Profesionales

Propuesta FESITESS Proyecto Real Decreto Categorías Profesionales 

  • Propuesta de FESITESS (Aquí). 
  • Proyecto de RD 184/2015, de 13 de marzo… (Aquí). 
28-02-2018. FESITESS Catalunya

El pasado día 28 de febrero acabó el plazo para el trámite de audiencia e información pública a la nueva redacción del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica Real Decreto 184/2015, de 13 de marzo, que regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización, incorporando las categorías profesionales correspondientes al Personal Técnico Superior Sanitario. 

Noticia completa web de FESITESS Catalunya.

martes, 17 de octubre de 2017

Petición de COPTESSCV y FESITESS para que se incluya el colectivo TSS en el Grupo B

Petición de COPTESSCV y FESITESS para que se incluya el colectivo TSS en el Grupo B

  • Información en PDF.
El pasado 7 de abril de 2015, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad publicó un Real Decreto por el que se aprueba el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud, pero esta publicación necesita ser modificada. Desde FESITESS, FETES y Colegio de TSS de la Comunidad Valenciana COPTESSCV manifestamos nuestro más absoluto rechazo a este documento. 

Dicho Real Decreto establece que nuestro colectivo de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) se mantenga en el grupo C1, manteniendo el error actual de localización de nuestra categoría profesional. 

El mencionado RD discrimina a los TSS, puesto que aplica el EBEP (Estaturo Básico del Empleado Público) de forma arbitraria para algunos profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, trabajadores sociales, etc.). incluyéndolos en los nuevos grupos A1 y A2, sin embargo no lo aplica para TSS al no incorporarlos en el nuevo grupo B y manteniéndolos en el C1. 

Noticia completa en COPTESSCV.

jueves, 9 de febrero de 2017

Reuniones de FETES, FESITESS y COPTESSCV con representantes políticos del Congreso de los Diputados

Reuniones de FETES, FESITESS y COPTESSCV con representantes políticos del Congreso de los Diputados

  • Documento Publicado en FETESS Catalunya (PDF).
  • Documento COPTESSCV (PDF).


09-02-2017. FETESS Catalunya y COPTESSCV.

FETES, FESITESS y COPTESSCV han trabajado conjuntamente desde sus inicios a favor de la equiparación académica de los profesionales TSS con sus homólogos europeos, así como por una formación de calidad que redunde en una mejor aportación aún de losTSS al sistema sanitario español.


En los siguientes PDF’s se muestran las distintas reuniones mantenidas con representantes políticos de las fuerzas mayoritarias en el Congreso de los Diputados.

martes, 5 de julio de 2016

Novedades en relación a la demanda al Reino de España

Novedades en relación a la demanda al Reino de España

04-07-2016. FESITESS.

El pasado 21 de junio Ángela Vallina solicitó a la presidencia de la comisión parlamentaria de peticiones del Parlamento Europeo que nuestra petición 0539/2015 no sólo no se cerrase sino que solicitara más información a la Comisión Europea, y que solicitara opinión extra a la comisión parlamentaria de cultura de este Parlamento, acerca de la injusta situación sufrida por los Técnicos Superiores Sanitarios.

Noticia completa en web de FATE.

Información relacionada.



Explicación oral de voto en el pleno del Parlamento Europeo de Ángela Vallina, eurodiputada de Izquierda Unida, acerca del seguimiento del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020).

sábado, 27 de febrero de 2016

V Encuentro de trabajo de la Comisión Interinstitucional

V Encuentro de trabajo de la Comisión Interinstitucional 

  • Aprobación del contenido curricular del Grado en Imagen Médica y Radioterapia.

Formada por:
  • ACTEDI, AETR, APTEB, COPTESIDEX, COPTESSCV, FESITESS, FETES, FETESS-Catalunya, SEGRA y Grupo de Técnicos de SEOR.

19-02-2016. SEGRA (PDF).

En el Congreso de ACTEDI en Barcelona. La Comisión Institucional se reunió nuevamente, en esta ocasión para trabajar y aprobar el contenido Curricular de la propuesta de Grado en Imagen Médica y Radioterapia, 240 ECTs, una formación universitaria con un total de 1850 horas de prácticas repartidas a lo largo de los 4 años. 

Noticia completa en la web de SEGRA.


Noticias relacionadas.

1. Apoyo de la European Society of Radiology (ESR) 

  • Carta del Presidente de la ESR (PDF).

25-02-2016. SEGRA.

Dr. Lluís Donosos y Bach al Presidente de SEGRA Javier Gálvez Cervantes apoyando la inclusión de los TSID Españoles al nivel 6 de EQF (European Qualifications Framework).

Noticia completa en la web de SEGRA.


2. La Sociedad Europea de Radiología sonroja a la SERAM.

26-02-2016. Radiología Club.

La Sociedad Europea de Radiología European Society of Radiology (ESR) ha dejado en mal lugar al colectivo de Radiólogos asociados de España (SERAM, Sociedad Española de Radiología) por una carta de posicionamiento Europeo sobre la formación en centros universitarios, que para los Técnicos de Radiología no existe en España.

Noticia completa en Radiología Club.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Abierta una nueva puerta a la reivindicación de contar con una formación de Grado

Abierta una nueva puerta a la reivindicación de contar con una formación de Grado

16-02-2016. FATE.

Una de las actuaciones más importantes acometidas por parte de FESITESS Andalucía y de FESITESS Euskadi fue la de dar información de la situación de los TSS en España a los portavoces de los distintos grupos del Parlamento Europeo, con el fin de trasladarles nuestra reivindicación por el incumplimiento del Derecho Comunitario sobre el colectivo de los Técnicos españoles al no poder ejercer la profesión dentro de los países miembro de la Unión Europea.

Noticia completa en la web de FATE.

Documentos relacionados.
  • Petición (PDF).
  • Aceptación Comisión de Peticiones (PDF).

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Interpuesto recurso contencioso-administrativo contra el RD de Equivalencias de Categorías Profesionales

Interpuesto recurso contencioso-administrativo contra el RD de Equivalencias de Categorías Profesionales

10-11-2015. FESITESS.

La Federación Estatal de Sindicatos de Técnicos Superiores Sanitarios (FESITESS) ha interpuesto en el día de hoy un recurso contencioso-administrativo del Tribunal Supremo contra el Real Decreto 184/2015 por el que se regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud.

A través de dicha demanda se solicita la implantación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en toda su extensión debiendo de reconocer el grupo B para los Técnicos Superiores Sanitarios. Se trata de una de las mayores reinvindicaciones del colectivo llevadas a cabo.


Noticia completa en web de FATE.

sábado, 7 de noviembre de 2015

IDoR Span: Radiología Pediátrica

Día Internacional de la Radiología "Radiología Pediátrica"


Día.
  • 8 de Noviembre de 2015. Madrid.

Retransmisión (Gratuita).

Programa.

09:00h. Bienvenida y Presentación de la Jornada.

09:10h. Dosewatch.

09:25h. Presentación y Objetivos de la Comisión Institucional.

09:35h. Situación en Europa del Técnico de Radiología.

09:55h. Proyecto de “Grado en Imagen Médica y Radioterapia”.

10:15h. Radimetrics.

10:30h. Team Play.

10:45h. Pausa.

11:20h. Entrevista On Line con Lluís Donoso (1) y Francisco Montero (2).

11:30h. Avances en Radiología Pediátrica.
  • Gloria Gómez Mardones.
  • Hospital Niño Jesús.
  • SERAM.

11:50h. Avances en Radio-oncología.

12:10h. Novedades en Tomografía Computarizada.
  • Silvia Romero.
  • HM. Montepríncipe.

12:30h. Novedades en Resonancia Magnética.
  • Javier Gálvez.
  • Presidente de SEGRA.

12:50h. Videoconferencia-Coloquio:
  • Radiología Médica 2.0 en España. Visibilidad de la Especialidad y tendencias Tecnológicas, flujos de trabajo del Futuro.

Moderador: 

Participantes:

13:30h. “La Radiología en los Centros Educativos”. Grupo de niños presentación y vídeo “SEGRA en las AULAS”.


13:45h. Sorteo de libros por cortesía de Editorial Médica Panamericana
  • Clausura del Acto.

Organizadores que dan visibilidad de la actividad.

lunes, 12 de octubre de 2015

El Palacio de Congresos de Cádiz se reactiva con la llegada de 400 profesionales sanitarios

El Palacio de Congresos de Cádiz se reactiva con la llegada de 400 profesionales sanitarios
  • El ministro Méndez de Vigo está invitado a inaugurar el 24 de octubre las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios.

09-10-2015. La Voz Digital.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, está invitado a inaugurar en Cádiz las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) que se celebrarán en el Palacio de Congresos de la capital gaditana los próximos 24 y 25 de octubre.

La Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE) ha confirmado la organización los próximos 24 y 25 de octubre en Cádiz de las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), que este año se celebran bajo el lema 'Nuevo mapa competencial de los Técnicos Superiores Sanitarios. La labor asistencial'. El evento reunirá a alrededor de 400 profesionales del ámbito sanitario de todo el territorio español, especialmente de Andalucía.

En el encuentro se analizará la realidad del sector, prestando especial atención al nuevo mapa de competencias de los Técnicos Superiores Sanitarios a raíz de la reciente publicación de los Reales Decretos formativos que regulan los estudios de los TSS.

Noticia completa en La Voz Digital.


II Jornadas Científicas para TSS (FESITESS Andalucía)


Sede.
  • 24 y 25 de Octubre de 2015. Palacio de Congresos. Cádiz.

Finalización del plazo de inscripción.

Programa (Aquí).

Sábado 24 de Octubre de 2015.

08:30h - 09:15h. Registro entrega de documentación.

09:15h - 09:30h. Acto inaugural.
  • D. Íñigo Méndez de Vigo.
  • Ministro de Educación Cultura y Deporte.
  • D. Alfonso Aranegui.
  • Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
  • D. José María González Santos.
  • Alcalde del Excmo Ayuntamiento de Cádiz.
  • D. Rafael Pereiro Hernández.
  • Director Gerente.
  • Hospitales Universitarios Puerta del Mar y Puerta Real.
  • Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte.
  • Director del Área Integrada de Biotecnología de la APSE
  • Hospital de Poniente.
  • Presidente de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (SANAC)
  • D. Joaquín Cano Medina.
  • Secretario General de FATE y FESITESS
  • D. Manuel Larios Silva.
  • Delegado Provincial de FATE, Cádiz.
  • Presidente del Comité Organizador de las Jornadas.

09:30h - 10:30h. Conferencia: Nuevo Mapa Competencial de los TSS.
  • D. Íñigo Méndez de Vigo.
  • Ministro de Educación Cultura y Deporte.
  • D. Alfonso Aranegui.
  • Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
  • Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte.
  • Director del Área Integrada de Biotecnología de la APSE
  • Hospital de Poniente.
  • Presidente de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (SANAC)
  • D. Francisco Javier Guerrero Bravo.
  • TSID. Coordinador de Calidad de Radiología.
  • Agencia Sanitaria Costa del Sol de Marbella (Málaga).
  • D. Antonio Jesús Díaz Gallardo.
  • TSDS.
  • Unidad de Información Clínica.
  • Servicio de Calidad y Documentación Clínica del H.U. Reina Sofía (Córdoba).

10:30h - 11:00h. Pausa - Café.

Aula 1: Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear y Radioterapia.

11:00h - 12:00h. Competencias del TSIDyMN en Nuestros Días.
  • D. Francisco Javier Guerrero Bravo.
  • TSID. Coordinador de Calidad de Radiología.
  • Agencia Sanitaria Costa del Sol de Marbella (Málaga).

12:00h - 13:00h. Iniciación del Técnico en la Ecografía Clínica.
  • Dña. Nuria Mª Córdoba Moreno.
  • TSID.
  • Agencia Sanitaria Costa del Sol de Marbella.

13:00h - 14:00h. Aspectos Técnicos en Braquiterapia y Aplicabilidad.
  • Dra. Esther González Calvo.
  • FEA Servicio de Oncología Radioterápica.
  • Hospital Puerta del Mar (Cádiz).
  • Dra. Mª Isabel Villanego Beltrán.
  • FEA Servicio de Oncología Radioterápica.
  • Hospital Puerta del Mar (Cádiz).

Aula 2: Laboratorio de Diagnostico Clínico, Anatomía Patológica y Citología.

11:00h - 11:35h. Puesta en Marcha de una Aplicación Informática para una Gestión Eficiente de Laboratorios Clínicos.
  • D. Bernardo Cabeza Barrio.
  • TSLDC.
  • UGC Hematología y Hemoterapia.
  • Hospital de Jerez.

11:35h - 12:10h. Abordaje de la Discapacidad Intelectual desde el Laboratorio Clínico.
  • Dra. Mª Rosario Marín Iglesias.
  • Licenciada en Medicina y Cirugía.
  • H.U. Puerta del Mar.

12:10h - 12:45h. Implicación y Participación del TSS en el Proceso de Acreditación de las Unidades de Gestión Clínica (UGC).
  • Dña. Mª del Mar Pujante Martínez.
  • TSLDC. Coordinadora del Servicio de Microbiología.
  • Hospital de Jerez.
  • Dra. María Dolores López Prieto.
  • FEA Jefe de Sección de Microbiología.
  • Hospital de Jerez.

12:45h - 13:20h. El Papel del TSAP en la Patología Digital.
  • Dr. Marcial García Rojo.
  • FEA. Jefe de Sección de Anatomía Patológica.
  • Hospital de Jerez.

13:20h - 13:55h. Competencias Profesionales: ¿Qué son y Qué Aplicación Tienen en la Labor Asistencial de los TSS?
  • Dra. Ana Sáez-Benito Godino.
  • FEA. UG Laboratorios.
  • H.U. Puerta del Mar.

Aula 3: Documentación Sanitaria.

11:00h - 12:00h. Organización, Estructura y Circuito de la Documentación Clínico-Sanitaria en el SSPA.
  • Dr. Julio González-Outón Velázquez.
  • Médico Documentalista.
  • Hospital Universitario del Puerto Real (Cádiz).

12:00h - 12:15h. Nuevas Competencias TSDAS: Académicas y Funcionales.
  • D. Antonio Jesús Díaz Gallardo.
  • TSDS. 
  • Unidad de Información Clínica. Servicio de Calidad y Documentación Clínica.
  • H.U. Reina Sofía (Córdoba).

13:00h - 14:00h. Mesa de TSDS: Análisis de la Profesión y Estrategias.
  • Modera: D. Emilio Jesús Castilla Domínguez.
  • TSDS. Departamento de Documentación Clínica y Archivo.
  • Complejo Hospitalario de Huelva.
  • Participa: Dña. Mª José Haro Llopis.
  • TSDS.
  • Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz).
  • Participa: Dña. Rosa Mª Pintor Romero.
  • TSDS.
  • Participa: Dña. Osmayda Ulloa Díaz.
  • TSDS. Jefe de Grupo Administrativo de Documentación Clínica.
  • Hospital Regional de Málaga.

14:00h - 16:30h. Almuerzo.

16:30h - 19:00h. Ponencias, Comunicaciones Orales y Defensa de Pósters Científicos en Aulas 1 y 2.

Aula 3: Documentación Sanitaria.

16:30h - 17:00h. Estrategias en Formación CIE-10-ES.
  • D. Juan Emilio Urán García.
  • Formador en CIE-10-ES.
  • Unidad de Codificación del Hospital universitario de la Arrixaca (Murcia).

17:00 - 18:30h. Ponencias, Comunicaciones Orales y Defensa de Pósters.
  • Modera: Dña. María del Carmen Osuna Cortés.
  • TSDS, TSAPC y Licenciada en Biblioteconomía y Documentación.
  • Unidad de Codificación del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada).

21:30h. Cena.


Domingo 25 de Octubre de 2015.

10:00h - 12:00h. Mesa Redonda: Nuevo Mapa Competencias de los TSS: Estado de la Profesión.
  • Dr. Julio González-Outón Velázquez.
  • Médico Documentalista.
  • Hospital Universitario del Puerto Real (Cádiz).
  • Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte.
  • Director del Área Integrada de Biotecnología de la APSE
  • Hospital de Poniente.
  • Presidente de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (SANAC)

  • Dña. Mª Soledad Rosado Ramírez.
  • TSLDC. Profesora de Técnicos.
  • I.E.S. La Granja. Jerez de la Frontera.
  • D. Joaquín Cano Medina.
  • Secretario General FESITESS.
  • D. Manuel Madrid Almoguera.
  • Licenciado en Derecho.
  • Asesor Jurídico FESITESS.

12:00h - 12:15h. Entrega de Premios.

12:15h - 12:30h. Acto de Clausura.
  • D. Joaquín Cano Medina.
  • Secretario General FATE y FESITESS.
  • D. Manuel Larios Silva.
  • Delegado Provincial FATE (Cádiz).
  • Presidente del Comité Organizador de las Jornadas.

12:30h. Entrega de Diplomas.

Información y Organización.

domingo, 11 de octubre de 2015

Día Internacional de la Radiología: IDOR 2015

Día Internacional de la Radiología: IDOR 2015

Celebración AETR.
  • Jornada Formativa “Imagen Pediátrica” y Premio “Mónico Sánchez Moreno”.

Sede.
  • 07 de Noviembre de 2015. Hospital Universitario de Getafe (HUG). Madrid.
Inscripción.
  • Gratuita.
Programa (PDF).

09:30h - 09:45h. Recepción, control de firmas y entrega de documentación.

09:45h - 10:00h. Presentación Jornadas.
  • Dra. Consuelo Paloma Chimeno Herrero.
  • Jefe de Servicio Diagnóstico por Imagen.
  • Hospital Universitario de Getafe (HUG). Madrid.
  • Dr. Francisco Javier Penín González.
  • Jefe de Servicio de Medicina Nuclear HUG.
  • Sra. Maribel Carrión Bolaños.
  • Directora de Enfermería HUG.
  • Sr. Francisco Jiménez Gálvez.
  • Secretario General AETR.
10:00h - 10:25h. Estrategias exitosas de comunicación en pediatría.
  • Sr. Javier González Rico.
  • TSID y Graduado en Radiología (GR).
10:25h - 10:50h. La exploración radiológica en el niño evitando lastimar.
  • Dra. Ana María Bueno Sánchez.
  • Traumatóloga HUG.
10:50h - 11:15h. Resonancia Magnética Fetal.
  • Dra. María Luisa Lorente Jareño.
  • Radióloga HUG.
11:15h - 11:45h. Descanso.

11:45h - 12:10h. Radiología neonatal: Tubos y catéteres. 
  • Dr. César Canales Pimentel.
  • Radiólogo HUG.
12:10h - 12:35h. Urgencias pediátricas.
  • Dr. Manuel Delgado Márquez.
  • Radiólogo HUG.
12:35h - 13:00h. La cadera neonatal en ecografía.
13:00h - 13:15h. Descanso.

13:15h - 13:40h. Gammagrafía pediátrica.
  • Sra. Yoana María Pérez Pérez.
  • TSID.
13:40h - 14:05h. Estudios Especiales en Radioterapia Pediátrica.
14:05h - 14:30h. Posicionado pre-tratamiento en tumores pediátricos.
14:30h - 14:45h. Control de firmas.

16:00h - 16:15h. Control de firmas.

16:15h - 16:35h. Soporte vital pediátrico.
  • Sra. Cristina Feital García.
  • Instructora SVB/BLS (American Heart Association).
  • TES SAMUR.
16:35h - 17:00h. Violencia de género y maltrato infantil.
17:00h - 17:20h. Gestionar la docencia TSID.
  • Sra. María Teresa Polanco de las Llanderas.
17:20h - 17:50h. Descanso.

17:50h - 18:00h. Aplicaciones clínicas del PET-TAC en lineamos.
  • Sra. Miguel Ángel Mateo Rodríguez.
  • TSID.
18:00h - 18:10h. ¿Quién dijo miedo?
  • Sr. Mateo da Silva Romay.
  • TSID.
18:10h - 18-20h. Signos radiológicos en osteopetrosis.
  • Sr. Mario Cánovas Baños.
  • TSID.
18:20h - 18:30h. 
  • Sra. Débora Pérez Pichel.
  • TSID.
18:30h - 18:40h. Ambulatorio u Hospital.
  • Sra. Katia Quintas González.
  • TSID.
18:40h - 18:50h. Consecuencias de un error en la identificación de un paciente.
  • Sra. Lorena González Blanco.
  • TSID.
18:50h - 19:00h. Importancia de la solicitud correcta en las peticiones radiológicas.
  • Sra. Cecilia Pintos Magariños.
  • TSID.
19:00h - 19:10h. Otras formas radiológicas de estudio.
  • Sr. Álvaro Pellón Pérez.
  • TSID.
19:10h - 19:45h. Conclusiones y debate.
  • Sra. Mª Jesús Suárez Hernández.
  • TSID y GR.
19:45h - 20:00h. Despedida y cierre.
  • Sra. Mª Jesús Suárez Hernández.
  • TSID y GR.
20:00h - 20:15h. Encuesta de satisfacción global y control de firmas.

Información y Organización.

Celebración Conjunta.
ACTEDI, AETR, APTEB, FESITESS, COPTESIDEX, COPTESSCV, FETES, FESTESS Catalunya, SEGRA, y SEOR
  • Radiología Pediátrica.

Sede.
  • 08 de Noviembre de 2015. Auditorio Centro Alzheimer /Fundación Reina Sofía. Madrid.

Inscripción.
  • Gratuita.
  • Para los que no se puedan acercar: Emisión en directo por Streaming.
Programa (PDF).

09:00h. Presentación de la Jornada.
09:10h. Dosewatch.
  • José Ignacio Valerio.
  • GE Healthcare Spain.
09:25. Presentación y objetivos de la Comisión Interinstitucional.
09:35h Situación en Europa del Técnico de Radiología.
09:55h. Proyecto de “Grado en Imagen Médica y Radioterapia”.
10:15h. Radimetrics.
10:30h. Team Play.
10:45h. Coffee Break.

11:15h. Presentación de los Ponentes de la segunda parte de la Jornada.
11:20h. Entrevista Online con el Dr. Lluís Donoso Presidente de ESR.
11:30h. Avances en radiología Pediátrica.
11:50h. Avances en Radio-oncología.
12:10h. Novedades en Tomografía Computarizada.
  • Silvia Romero.
  • HM. Montepríncipe.
12:30h. Novedades en Resonancia Magnética.
  • Javier Gálvez.
  • Presidente SEGRA.
12:50. Videoconferencia-Coloquio: Radiología Médica 2.0 en España.
Visibilidad de la Especialidad y tendencias Tecnológicas, flujos de trabajo del Futuro.
Participantes.
  • Manuel Gómez.
  • Coordinador Técnico.
  • HSJD Barcelona (Pediátrico - Infantil).
13:30h. La Radiología en los Centros Educativos.
  • Grupo de niños presentación y vídeo.
  • SEGRA en las aulas.
Información.

sábado, 26 de septiembre de 2015

FESITESS y COPTESSCV interponen un recurso contra el Real Decreto 184/2015 de equivalencias de categorías profesionales

FESITESS y COPTESSCV interponen un recurso contra el Real Decreto 184/2015 de equivalencias de categorías profesionales 

17-09-2015. FATE (Aquí).

La Federación Estatal de Sindicatos de Técnicos Superiores Sanitarios (FESITESS) y el Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana (COPTESSCV) han interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 184/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización.

Noticia completa publicada en la web de FATE.


Visualizar resolución del recurso (BOE 12 de septiembre de 2015).
  • Resolución de 1 de septiembre de 2015, de la Secretaría General Técnica, por la que se emplaza a los interesados en los recursos contenciosoadministrativos 1/779 y 1/826 del año 2015, promovidos, respectivamente, por la Federación Estatal de Sindicatos de Técnicos Superiores Sanitarios y por el Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana, contra el Real Decreto 184/2015, de 13 de marzo




domingo, 13 de septiembre de 2015

Emplazan a Sanidad a personarse en dos procesos judiciales que mantiene abiertos

Emplazan a Sanidad a personarse en dos procesos judiciales que mantiene abiertos
  • Uno de la Federación Española de Ortesistas Protesistas en un recurso; y el otro de la Federación Estatal de Sindicatos de Técnicos Superiores Sanitarios (FESITES) y el Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana (COPTESSCV).

12-09-2015. Redacción Médica.

El Boletín Oficial del Estado, BOE, ha publicado este sábado dos recursos en los que se emplaza al Ministerio de Sanidad a comparecer como parte demandada en nueve días a contar desde este mismo sábado, en sendos procesos contencioso-administrativos que mantiene abiertos.

Por un lado, uno de ellos es el promovido por la Federación Española de Ortesistas Protesistas (FEDOP), contra la resolución de 30 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se desarrolla la clasificación de prótesis externas para el Sistema informatizado para la recepción de comunicaciones de productos ortoprotésicos al Sistema Nacional de Salud.

El segundo está promovido por la Federación Estatal de Sindicatos de Técnicos Superiores Sanitarios y el Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana, contra el Real Decreto que regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Las Pruebas Diagnósticas por Imagen (PDI) se implantan de forma escalonada en toda Andalucía

Las Pruebas Diagnósticas por Imagen (PDI) se implantan de forma escalonada en toda Andalucía



Por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se está implantando en toda Atención Primaria de Andalucía el programa de citas para Pruebas Diagnósticas por Imagen. FATE presentó en el año 2002 un proyecto al SAS que incluía muchas de las soluciones que hoy se están aplicando.

En los años 2000 y 2001 se detectaron numerosos problemas en los servicios de Imagen para el Diagnóstico de casi todos los distritos sanitarios, razón por la cual FATE organizó unas jornadas en Cabra (Córdoba) en el año 2001 donde se reunieron muchos de los técnicos que atendían estos servicios; de ellas se extrajeron conclusiones que reflejaban los principales problemas que se daban como consecuencia de las abultadas cargas de trabajo que venían sufriendo. La principal de ellas fue que Servicios Centrales tenía conocimiento del trabajo que se realizaba en cuanto a pacientes citados, pero no detectaba los pacientes que acudían con volante pero sin cita, los llamados urgentes o preferentes.


Noticia completa en la web de FATE.

sábado, 16 de mayo de 2015

FESITESS presenta una demanda para impugnar el Real Decreto de Equivalencias de Categorías Profesionales

FESITESS presenta una demanda para impugnar el Real Decreto de Equivalencias de Categorías Profesionales


En el día de ayer FESITESS interpuso una demanda ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo con el fin de impugnar el Real Decreto 184/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización, publicado en el BOE el pasado 7 de abril de 2015.

La presentación de dicha demanda resulta de vital importancia para nuestro colectivo profesional, ya que el Real Decreto de Equivalencias de Categorías Profesionales sigue incluyendo injustamente a los TSS en el Grupo C1, incumpliendo así el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), pero aplicándolo correctamente en el caso de médicos y enfermeros que los incluye en los Grupos A1 y A2, respectivamente.
  • Registro de la Demanda (PDF).

Noticia completa en web de FESITESS Andalucía (FATE).

domingo, 26 de abril de 2015

Comisión Interinstitucional para la Formación del Técnico Superior Sanitario

Comisión Interinstitucional para la Formación del Técnico Superior Sanitario

  • Tercer encuentro de trabajo.
  • ACTEDI, AETR, APTEB, COPTESIDEX, COPTESSCV, FESITESS, FETES, FETESS-Catalunya, SEGRA y Grupo de Técnicos de SEOR.
  • Firmemente convencidos que trabajando conjuntamente se conseguirá mejorar la Formación del Técnico Superior Sanitario español.

25-04-2015. Sede de la SERAM (Información PDF).

Esta comisión ratifica el documento “Propuesta Educativa y Competencias Profesionales” para la formación del Grado en Radiología.

Representantes de esta comisión, han presentado dicho documento en el Ministerio de Sanidad, al director General de Ordenación Profesional. Primer paso en las Instituciones Oficiales.

jueves, 2 de abril de 2015

Curso de Técnicas de Venopunción, Extracción de Sangre y Administración de Contrastes

Curso de Técnicas de Venopunción, Extracción de Sangre y Administración de Contrastes



Número de Plazas.
  • 15: Agotadas en menos de 24h.
Teoría: On Line.
  • 16 de Abril de 2015.
Práctica: Presencial.
  • 8 y 9 de Mayo de 2015.
  • Clínica UDI. San Pedro de Alcántara (Málaga).
Consultas para futuros cursos.
Programa e Información.
Organiza.

miércoles, 18 de marzo de 2015

La EFRS pone en conocimiento de todos la problemática formativa existente en España

La EFRS pone en conocimiento de todos la problemática formativa existente en España




The most representative groups of Radiographers in Spain ACTEDI, AETR, APTEB, COPTESIDEX, COPTESSCV, FESITESS, FETESS, FETESS-Catalunya, SEGRA and the SEOR work together to help making all SpanishTSS up to par with their European counterparts.

An Educational and Professional Skills proposal has been drawn up so that Spain may be fully integrated with a reform in Radiology Radiographer Training. For the first time, all together with a common goal.
  • Publication format (PDF).

Noticias relacionadas.

Los colectivos más representativos de los Técnicos Superiores Sanitarios de toda España trabajan conjuntamente por la mejora de su formación.

martes, 10 de marzo de 2015

FATE denuncia el intrusismo profesional en el Hospital Civil de Málaga

FATE denuncia el intrusismo profesional en el Hospital Civil de Málaga


En el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Civil de Málaga hay en la actualidad un enfermero realizando funciones técnicas. Este profesional es una Comisión de Servicios en una vacante de enfermero sin especialidad, por lo que el sindicado ha denunciado el acceso irregular que ha proporcionado la Dirección del Hospital General Universitario de Málaga a este enfermero para que pueda trabajar de técnico y cobrar como enfermero. 

Desde FATE se exige que dichas funciones técnicas sean realizadas por el Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico.

Noticia completa en la web de FATE (FESITESS Andalucía).

domingo, 1 de marzo de 2015

FATE denuncia la entrada ilegal de una enfermera en el Servicio de Radiodiagnóstico en el Hospital Materno Infantil de Málaga

FATE denuncia la entrada ilegal de una enfermera en el Servicio de Radiodiagnóstico en el Hospital Materno Infantil de Málaga


Una enfermera procedente del Servicio Canario de Salud pretende ocupar un puesto de carácter Técnico en el Hospital Materno Infantil de Málaga. Esta enfermera originalmente pidió comisión de servicio desde el Hospital Materno Infantil dependiente del Hospital General de Málaga (antiguo Carlos Haya) a un hospital del Servicio Canario de Salud. Al cabo de los años, ha decidido volver al Servicio de Radiodiagnóstico del Materno Infantil, actualmente nos consta que no está haciendo funciones técnicas, pero hemos detectado que la intención es que vuelva a su antiguo puesto en funciones técnicas.

Esta situación es ilegal desde que entró en vigor la Orden Ministerial del 14 de Junio de 1984, donde en su Disposición transitoria 1ª dice que los ATS EN FUNCIONES PROPIAS DE LOS TÉCNICOS ESPECIALISTAS no podrán ser trasladados forzosamente, POR ESTE MOTIVO y conservarán sus puestos de trabajo. Para aclarar esta situación, el propio Servicio Andaluz de Salud, a través de la Dirección General, en su instrucción del 4 de Marzo de 1996, señala que “todas las vacantes que se produzcan en las plazas ocupadas por el personal aludido (ATS/DUE y A.E.) anterior a la entrada en vigor de la O.M. de 14/06/1984 y la Orden de 04/05/1990, deberán de reconvertirse en plazas de Técnicos Especialistas y podrán ser ocupadas por Técnicos Especialistas o ATS/DUE con la correspondiente especialidad”, puesto que al tratarse de situaciones transitorias no se pueden considerar como un derecho de estos colectivos profesionales, y “en caso de cese, cambio, ausencia, jubilación, baja, etc…, cesa la situación especial de privilegio, debiéndose de aplicar de forma inmediata la normativa general, puesto que la persona con esta situación de privilegio se encuentra desempeñando funciones de Técnico Especialista”.


Noticia completa en FESITESS Andalucía (FATE).

FESITESS da a conocer la problemática del colectivo TSS a Podemos

FESITESS da a conocer la problemática del colectivo TSS a Podemos


FESITESS ha remitido un dossier a Teresa Rodríguez Rubio, Europarlamentaria de PODEMOS, para darle a conocer la problemática del colectivo TSS.
  • Dossier realizado por FESITESS (PDF).

Noticia completa en FESITESS Andalucía (FATE).