Mostrando entradas con la etiqueta FATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FATE. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de abril de 2017

COPTESSCV consigue en el Tribunal Supremo la anulación del Anexo del catálogo de equivalencias profesionales, del Real Decreto 184/2015

COPTESSCV consigue en el Tribunal Supremo la anulación del Anexo del catálogo de equivalencias profesionales, del Real Decreto 184/2015

  • Sentencia (PDF).

11-04-2017. *COPTESSCV.


*Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana.

Noticias Relacionadas.

Tumbado el Real Decreto que regula el Catálogo Homogéneo de Equivalencias de Categorías Profesionales

17-04-2017. FATE.

sábado, 29 de octubre de 2016

Pregunta parlamentaria por parte de Podemos en relación a la figura del Coordinador TSS

Pregunta parlamentaria por parte de Podemos en relación a la figura del Coordinador TSS



26-10-2016. FESITESS Andalucía (FATE).

A continuación se adjunta la primera pregunta parlamentaria que el grupo político Podemos realizará en el Parlamento Andaluz, en relación a la creación de la figura del coordinador TSS. Ésta es la primera de futuras preguntas parlamentarias que se sucederán a lo largo de estas semanas:



Noticia completa en la web de FATE.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Abierta una nueva puerta a la reivindicación de contar con una formación de Grado

Abierta una nueva puerta a la reivindicación de contar con una formación de Grado

16-02-2016. FATE.

Una de las actuaciones más importantes acometidas por parte de FESITESS Andalucía y de FESITESS Euskadi fue la de dar información de la situación de los TSS en España a los portavoces de los distintos grupos del Parlamento Europeo, con el fin de trasladarles nuestra reivindicación por el incumplimiento del Derecho Comunitario sobre el colectivo de los Técnicos españoles al no poder ejercer la profesión dentro de los países miembro de la Unión Europea.

Noticia completa en la web de FATE.

Documentos relacionados.
  • Petición (PDF).
  • Aceptación Comisión de Peticiones (PDF).

sábado, 12 de diciembre de 2015

Convocado proceso selectivo para 5 TSIDyMN y 5 TSLDC para el Ministerio de Defensa

Convocado proceso selectivo para 5 TSIDyMN y 5 TSLDC para el Ministerio de Defensa

10-12-2015. Fesitess Andalucía (FATE).

El pasado 5 de diciembre se publicó en el BOE la Orden SSI/2599/2015, de 20 de noviembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Técnicos Especialistas en la Red Hospitalaria de la Defensa.

En cuanto a la distribución de plazas, se han convocado 5 plazas para Técnicos Superiores en Laboratorio y Diagnóstico Clínico (TSLDC) y 5 para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSIDyMN), todas ellas en Madrid.

El proceso selectivo constará de dos fases: una fase de oposición y otra de concurso. En la fase de concurso sólo se valorará a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.

El plazo de presentación de solicitudes para participar será de 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE, es decir, del 6 al 25 de diciembre de 2015.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Interpuesto recurso contencioso-administrativo contra el RD de Equivalencias de Categorías Profesionales

Interpuesto recurso contencioso-administrativo contra el RD de Equivalencias de Categorías Profesionales

10-11-2015. FESITESS.

La Federación Estatal de Sindicatos de Técnicos Superiores Sanitarios (FESITESS) ha interpuesto en el día de hoy un recurso contencioso-administrativo del Tribunal Supremo contra el Real Decreto 184/2015 por el que se regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud.

A través de dicha demanda se solicita la implantación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en toda su extensión debiendo de reconocer el grupo B para los Técnicos Superiores Sanitarios. Se trata de una de las mayores reinvindicaciones del colectivo llevadas a cabo.


Noticia completa en web de FATE.

domingo, 25 de octubre de 2015

Unos 400 técnicos superiores sanitarios celebran desde hoy sus jornadas científicas

Unos 400 técnicos superiores sanitarios celebran desde hoy sus jornadas científicas
  • La cita tendrá lugar en el Palacio de Congresos y los asistentes procedentes de toda España debatirán sobre la profesión.

24-10-2015. Diario de Cádiz.

La Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE) celebra durante hoy y mañana en la capital gaditana las II Jornadas Científicas Nacionales de estos profesionales, que este año tienen como lema "Nuevo mapa competencial de los técnicos superiores sanitarios. La labor asistencial" y que reunirán a alrededor de 400 profesionales del ámbito sanitario de todo el territorio español, principalmente de Andalucía. 

Este encuentro tendrá lugar en el Palacio de Congresos y en el transcurso del mismo se analizará la realidad del sector, prestando especial competencias al nuevo mapa de competencias de estos profesionales a raíz de la reciente publicación de los reales decretos formativos que regulan los estudios de los técnicos. 

Hay que tener en cuenta que hay un pleito en Bruselas contra el Reino de España por parte de los técnicos superiores ya que los españoles son los únicos de Europa que no son titulados universitarios, sino que lo hace por un grado superior de la Formación Profesional. Esto hace que tengan problemas para poder trabajar en otros países, algo que sí pueden hacer las otras profesiones sanitarias que se dan en cualquier hospital. 

Noticia completa en el Diario de Cádiz.


Noticias relacionadas.

La capital acoges desde este sábado las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios.
  • La Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE) organiza este sábado y el domingo en Cádiz las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), que este año se celebran bajo el lema 'Nuevo mapa competencial de los Técnicos Superiores Sanitarios. La labor asistencial' y que reunirán alrededor de 400 profesionales del ámbito sanitario de todo el territorio español, principalmente de Andalucía.
23-10-2015. 20 minutos (Cádiz).

lunes, 12 de octubre de 2015

El Palacio de Congresos de Cádiz se reactiva con la llegada de 400 profesionales sanitarios

El Palacio de Congresos de Cádiz se reactiva con la llegada de 400 profesionales sanitarios
  • El ministro Méndez de Vigo está invitado a inaugurar el 24 de octubre las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios.

09-10-2015. La Voz Digital.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, está invitado a inaugurar en Cádiz las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) que se celebrarán en el Palacio de Congresos de la capital gaditana los próximos 24 y 25 de octubre.

La Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE) ha confirmado la organización los próximos 24 y 25 de octubre en Cádiz de las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), que este año se celebran bajo el lema 'Nuevo mapa competencial de los Técnicos Superiores Sanitarios. La labor asistencial'. El evento reunirá a alrededor de 400 profesionales del ámbito sanitario de todo el territorio español, especialmente de Andalucía.

En el encuentro se analizará la realidad del sector, prestando especial atención al nuevo mapa de competencias de los Técnicos Superiores Sanitarios a raíz de la reciente publicación de los Reales Decretos formativos que regulan los estudios de los TSS.

Noticia completa en La Voz Digital.


II Jornadas Científicas para TSS (FESITESS Andalucía)


Sede.
  • 24 y 25 de Octubre de 2015. Palacio de Congresos. Cádiz.

Finalización del plazo de inscripción.

Programa (Aquí).

Sábado 24 de Octubre de 2015.

08:30h - 09:15h. Registro entrega de documentación.

09:15h - 09:30h. Acto inaugural.
  • D. Íñigo Méndez de Vigo.
  • Ministro de Educación Cultura y Deporte.
  • D. Alfonso Aranegui.
  • Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
  • D. José María González Santos.
  • Alcalde del Excmo Ayuntamiento de Cádiz.
  • D. Rafael Pereiro Hernández.
  • Director Gerente.
  • Hospitales Universitarios Puerta del Mar y Puerta Real.
  • Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte.
  • Director del Área Integrada de Biotecnología de la APSE
  • Hospital de Poniente.
  • Presidente de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (SANAC)
  • D. Joaquín Cano Medina.
  • Secretario General de FATE y FESITESS
  • D. Manuel Larios Silva.
  • Delegado Provincial de FATE, Cádiz.
  • Presidente del Comité Organizador de las Jornadas.

09:30h - 10:30h. Conferencia: Nuevo Mapa Competencial de los TSS.
  • D. Íñigo Méndez de Vigo.
  • Ministro de Educación Cultura y Deporte.
  • D. Alfonso Aranegui.
  • Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
  • Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte.
  • Director del Área Integrada de Biotecnología de la APSE
  • Hospital de Poniente.
  • Presidente de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (SANAC)
  • D. Francisco Javier Guerrero Bravo.
  • TSID. Coordinador de Calidad de Radiología.
  • Agencia Sanitaria Costa del Sol de Marbella (Málaga).
  • D. Antonio Jesús Díaz Gallardo.
  • TSDS.
  • Unidad de Información Clínica.
  • Servicio de Calidad y Documentación Clínica del H.U. Reina Sofía (Córdoba).

10:30h - 11:00h. Pausa - Café.

Aula 1: Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear y Radioterapia.

11:00h - 12:00h. Competencias del TSIDyMN en Nuestros Días.
  • D. Francisco Javier Guerrero Bravo.
  • TSID. Coordinador de Calidad de Radiología.
  • Agencia Sanitaria Costa del Sol de Marbella (Málaga).

12:00h - 13:00h. Iniciación del Técnico en la Ecografía Clínica.
  • Dña. Nuria Mª Córdoba Moreno.
  • TSID.
  • Agencia Sanitaria Costa del Sol de Marbella.

13:00h - 14:00h. Aspectos Técnicos en Braquiterapia y Aplicabilidad.
  • Dra. Esther González Calvo.
  • FEA Servicio de Oncología Radioterápica.
  • Hospital Puerta del Mar (Cádiz).
  • Dra. Mª Isabel Villanego Beltrán.
  • FEA Servicio de Oncología Radioterápica.
  • Hospital Puerta del Mar (Cádiz).

Aula 2: Laboratorio de Diagnostico Clínico, Anatomía Patológica y Citología.

11:00h - 11:35h. Puesta en Marcha de una Aplicación Informática para una Gestión Eficiente de Laboratorios Clínicos.
  • D. Bernardo Cabeza Barrio.
  • TSLDC.
  • UGC Hematología y Hemoterapia.
  • Hospital de Jerez.

11:35h - 12:10h. Abordaje de la Discapacidad Intelectual desde el Laboratorio Clínico.
  • Dra. Mª Rosario Marín Iglesias.
  • Licenciada en Medicina y Cirugía.
  • H.U. Puerta del Mar.

12:10h - 12:45h. Implicación y Participación del TSS en el Proceso de Acreditación de las Unidades de Gestión Clínica (UGC).
  • Dña. Mª del Mar Pujante Martínez.
  • TSLDC. Coordinadora del Servicio de Microbiología.
  • Hospital de Jerez.
  • Dra. María Dolores López Prieto.
  • FEA Jefe de Sección de Microbiología.
  • Hospital de Jerez.

12:45h - 13:20h. El Papel del TSAP en la Patología Digital.
  • Dr. Marcial García Rojo.
  • FEA. Jefe de Sección de Anatomía Patológica.
  • Hospital de Jerez.

13:20h - 13:55h. Competencias Profesionales: ¿Qué son y Qué Aplicación Tienen en la Labor Asistencial de los TSS?
  • Dra. Ana Sáez-Benito Godino.
  • FEA. UG Laboratorios.
  • H.U. Puerta del Mar.

Aula 3: Documentación Sanitaria.

11:00h - 12:00h. Organización, Estructura y Circuito de la Documentación Clínico-Sanitaria en el SSPA.
  • Dr. Julio González-Outón Velázquez.
  • Médico Documentalista.
  • Hospital Universitario del Puerto Real (Cádiz).

12:00h - 12:15h. Nuevas Competencias TSDAS: Académicas y Funcionales.
  • D. Antonio Jesús Díaz Gallardo.
  • TSDS. 
  • Unidad de Información Clínica. Servicio de Calidad y Documentación Clínica.
  • H.U. Reina Sofía (Córdoba).

13:00h - 14:00h. Mesa de TSDS: Análisis de la Profesión y Estrategias.
  • Modera: D. Emilio Jesús Castilla Domínguez.
  • TSDS. Departamento de Documentación Clínica y Archivo.
  • Complejo Hospitalario de Huelva.
  • Participa: Dña. Mª José Haro Llopis.
  • TSDS.
  • Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz).
  • Participa: Dña. Rosa Mª Pintor Romero.
  • TSDS.
  • Participa: Dña. Osmayda Ulloa Díaz.
  • TSDS. Jefe de Grupo Administrativo de Documentación Clínica.
  • Hospital Regional de Málaga.

14:00h - 16:30h. Almuerzo.

16:30h - 19:00h. Ponencias, Comunicaciones Orales y Defensa de Pósters Científicos en Aulas 1 y 2.

Aula 3: Documentación Sanitaria.

16:30h - 17:00h. Estrategias en Formación CIE-10-ES.
  • D. Juan Emilio Urán García.
  • Formador en CIE-10-ES.
  • Unidad de Codificación del Hospital universitario de la Arrixaca (Murcia).

17:00 - 18:30h. Ponencias, Comunicaciones Orales y Defensa de Pósters.
  • Modera: Dña. María del Carmen Osuna Cortés.
  • TSDS, TSAPC y Licenciada en Biblioteconomía y Documentación.
  • Unidad de Codificación del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada).

21:30h. Cena.


Domingo 25 de Octubre de 2015.

10:00h - 12:00h. Mesa Redonda: Nuevo Mapa Competencias de los TSS: Estado de la Profesión.
  • Dr. Julio González-Outón Velázquez.
  • Médico Documentalista.
  • Hospital Universitario del Puerto Real (Cádiz).
  • Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte.
  • Director del Área Integrada de Biotecnología de la APSE
  • Hospital de Poniente.
  • Presidente de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (SANAC)

  • Dña. Mª Soledad Rosado Ramírez.
  • TSLDC. Profesora de Técnicos.
  • I.E.S. La Granja. Jerez de la Frontera.
  • D. Joaquín Cano Medina.
  • Secretario General FESITESS.
  • D. Manuel Madrid Almoguera.
  • Licenciado en Derecho.
  • Asesor Jurídico FESITESS.

12:00h - 12:15h. Entrega de Premios.

12:15h - 12:30h. Acto de Clausura.
  • D. Joaquín Cano Medina.
  • Secretario General FATE y FESITESS.
  • D. Manuel Larios Silva.
  • Delegado Provincial FATE (Cádiz).
  • Presidente del Comité Organizador de las Jornadas.

12:30h. Entrega de Diplomas.

Información y Organización.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Las Pruebas Diagnósticas por Imagen (PDI) se implantan de forma escalonada en toda Andalucía

Las Pruebas Diagnósticas por Imagen (PDI) se implantan de forma escalonada en toda Andalucía



Por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se está implantando en toda Atención Primaria de Andalucía el programa de citas para Pruebas Diagnósticas por Imagen. FATE presentó en el año 2002 un proyecto al SAS que incluía muchas de las soluciones que hoy se están aplicando.

En los años 2000 y 2001 se detectaron numerosos problemas en los servicios de Imagen para el Diagnóstico de casi todos los distritos sanitarios, razón por la cual FATE organizó unas jornadas en Cabra (Córdoba) en el año 2001 donde se reunieron muchos de los técnicos que atendían estos servicios; de ellas se extrajeron conclusiones que reflejaban los principales problemas que se daban como consecuencia de las abultadas cargas de trabajo que venían sufriendo. La principal de ellas fue que Servicios Centrales tenía conocimiento del trabajo que se realizaba en cuanto a pacientes citados, pero no detectaba los pacientes que acudían con volante pero sin cita, los llamados urgentes o preferentes.


Noticia completa en la web de FATE.

sábado, 29 de agosto de 2015

Técnicos sanitarios creen “alarmante” la situación del Laboratorio de Urgencias del Reina Sofia

Técnicos sanitarios creen “alarmante” la situación del Laboratorio de Urgencias del Reina Sofia

  • El Laboratorio de Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba “se encuentra en las últimas semanas en una situación bastante alarmante, debido a la falta de técnicos superiores sanitarios en este servicio”, según ha afirmado este viernes la Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE).
28-08-2015. 20 minutos.

El Laboratorio de Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba "se encuentra en las últimas semanas en una situación bastante alarmante, debido a la falta de técnicos superiores sanitarios en este servicio", según ha afirmado este viernes la Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE). 

A este respecto y en un comunicado, la FATE ha afirmado que "las sustituciones de personal sanitario brillan por su ausencia, coincidiendo con el periodo estival, por lo que el servicio se encuentra bajo mínimos y en una situación de caos".

A juicio de dicha federación profesional, "con un número adecuado de técnicos de laboratorio se podría evitar todo esto", ya que, "habitualmente debería haber cinco técnicos en turno de mañana y otros cinco en turno de tarde. Sin embargo, el servicio se encuentra en estos momentos con solo tres técnicos, ya que hay varias bajas que no se están cubriendo".

Noticia completa en: 20 minutos.

Información relacionada.
  • Situación de caos en el Laboratorio de Urgencias del Hospital Reina Sofía por falta de personal.
  • 28-08-2015. FESITESS Andalucía (FATE).

domingo, 7 de junio de 2015

FATE se reúne con Teresa Rodríguez de Podemos para trasladar la problemática de los TSS

FATE se reúne con Teresa Rodríguez de Podemos para trasladar la problemática de los TSS


05-06-2015. FATE.

El pasado 4 de junio se llevó a cabo en Cádiz una reunión entre FATE y la Secretaria General de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, con el fin de exponer la problemática actual de los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), en especial la imposibilidad de ejercer nuestra profesión dentro de los países miembro de la Unión Europea (UE) y la política de recortes llevada a cabo por el Gobierno andaluz en materia de sanidad.


Noticia completa en web de FATE.

sábado, 16 de mayo de 2015

FESITESS presenta una demanda para impugnar el Real Decreto de Equivalencias de Categorías Profesionales

FESITESS presenta una demanda para impugnar el Real Decreto de Equivalencias de Categorías Profesionales


En el día de ayer FESITESS interpuso una demanda ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo con el fin de impugnar el Real Decreto 184/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización, publicado en el BOE el pasado 7 de abril de 2015.

La presentación de dicha demanda resulta de vital importancia para nuestro colectivo profesional, ya que el Real Decreto de Equivalencias de Categorías Profesionales sigue incluyendo injustamente a los TSS en el Grupo C1, incumpliendo así el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), pero aplicándolo correctamente en el caso de médicos y enfermeros que los incluye en los Grupos A1 y A2, respectivamente.
  • Registro de la Demanda (PDF).

Noticia completa en web de FESITESS Andalucía (FATE).

jueves, 2 de abril de 2015

Curso de Técnicas de Venopunción, Extracción de Sangre y Administración de Contrastes

Curso de Técnicas de Venopunción, Extracción de Sangre y Administración de Contrastes



Número de Plazas.
  • 15: Agotadas en menos de 24h.
Teoría: On Line.
  • 16 de Abril de 2015.
Práctica: Presencial.
  • 8 y 9 de Mayo de 2015.
  • Clínica UDI. San Pedro de Alcántara (Málaga).
Consultas para futuros cursos.
Programa e Información.
Organiza.

martes, 10 de marzo de 2015

FATE denuncia el intrusismo profesional en el Hospital Civil de Málaga

FATE denuncia el intrusismo profesional en el Hospital Civil de Málaga


En el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Civil de Málaga hay en la actualidad un enfermero realizando funciones técnicas. Este profesional es una Comisión de Servicios en una vacante de enfermero sin especialidad, por lo que el sindicado ha denunciado el acceso irregular que ha proporcionado la Dirección del Hospital General Universitario de Málaga a este enfermero para que pueda trabajar de técnico y cobrar como enfermero. 

Desde FATE se exige que dichas funciones técnicas sean realizadas por el Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico.

Noticia completa en la web de FATE (FESITESS Andalucía).

domingo, 1 de marzo de 2015

FATE denuncia la entrada ilegal de una enfermera en el Servicio de Radiodiagnóstico en el Hospital Materno Infantil de Málaga

FATE denuncia la entrada ilegal de una enfermera en el Servicio de Radiodiagnóstico en el Hospital Materno Infantil de Málaga


Una enfermera procedente del Servicio Canario de Salud pretende ocupar un puesto de carácter Técnico en el Hospital Materno Infantil de Málaga. Esta enfermera originalmente pidió comisión de servicio desde el Hospital Materno Infantil dependiente del Hospital General de Málaga (antiguo Carlos Haya) a un hospital del Servicio Canario de Salud. Al cabo de los años, ha decidido volver al Servicio de Radiodiagnóstico del Materno Infantil, actualmente nos consta que no está haciendo funciones técnicas, pero hemos detectado que la intención es que vuelva a su antiguo puesto en funciones técnicas.

Esta situación es ilegal desde que entró en vigor la Orden Ministerial del 14 de Junio de 1984, donde en su Disposición transitoria 1ª dice que los ATS EN FUNCIONES PROPIAS DE LOS TÉCNICOS ESPECIALISTAS no podrán ser trasladados forzosamente, POR ESTE MOTIVO y conservarán sus puestos de trabajo. Para aclarar esta situación, el propio Servicio Andaluz de Salud, a través de la Dirección General, en su instrucción del 4 de Marzo de 1996, señala que “todas las vacantes que se produzcan en las plazas ocupadas por el personal aludido (ATS/DUE y A.E.) anterior a la entrada en vigor de la O.M. de 14/06/1984 y la Orden de 04/05/1990, deberán de reconvertirse en plazas de Técnicos Especialistas y podrán ser ocupadas por Técnicos Especialistas o ATS/DUE con la correspondiente especialidad”, puesto que al tratarse de situaciones transitorias no se pueden considerar como un derecho de estos colectivos profesionales, y “en caso de cese, cambio, ausencia, jubilación, baja, etc…, cesa la situación especial de privilegio, debiéndose de aplicar de forma inmediata la normativa general, puesto que la persona con esta situación de privilegio se encuentra desempeñando funciones de Técnico Especialista”.


Noticia completa en FESITESS Andalucía (FATE).

FESITESS da a conocer la problemática del colectivo TSS a Podemos

FESITESS da a conocer la problemática del colectivo TSS a Podemos


FESITESS ha remitido un dossier a Teresa Rodríguez Rubio, Europarlamentaria de PODEMOS, para darle a conocer la problemática del colectivo TSS.
  • Dossier realizado por FESITESS (PDF).

Noticia completa en FESITESS Andalucía (FATE).

miércoles, 4 de febrero de 2015

FESITESS se reúne en Madrid con el Ministerio de Educación y con el PSOE

FESITESS se reúne en Madrid con el Ministerio de Educación y con el PSOE

04-02-2015. FATE.

Los días 2 y 3 de febrero FESITESS realizó dos reuniones en Madrid para tratar diversos temas de interés para el colectivo TSS.

Reunión con el Ministerio de Educación y reunión con el PSOE.
Noticia completa en web de FESITESS Andalucía.

viernes, 10 de octubre de 2014

Técnicos superiores sanitarios premian un trabajo de dos profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea

Técnicos superiores sanitarios premian un trabajo de dos profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea


09-10-2014. Europa Press.

Un trabajo científico elaborado por dos profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén (CTS), las hermanas Eva María y María de la Sierra Rascón, han obtenido el premio a la mejor comunicación escrita o póster en las I Jornadas Científicas Nacionales de la Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE), que se han celebrado en Córdoba.

Según ha informado este jueves el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en una nota, el estudio galardonado trata sobre cómo conseguir aumentar los plazos de caducidad de las plaquetas de la sangre extraídas para poder utilizarlas en tratamientos a pacientes, lo que supone "un gran avance para aprovechar mejor este componente de los hemoderivados cuando sea necesario en nuestros hospitales", según han subrayado las autoras de este trabajo.

Este congreso de la FATE se ha dedicado en su primera edición a todos los temas relacionados con los trasplantes de órganos, y el premio logrado por Eva María y María de la Sierra Rascón ha sido en las comunicaciones escritas o posters de la especialidad de 'Laboratorio'.

A propósito de esta circunstancia, desde el SAS se ha aprovechado la ocasión para recordar que los jiennenses que estén interesados en donar sangre pueden hacerlo en las instalaciones del CTS de Jaén, ubicadas en la capital, y en los hospitales comarcales de Linares y Úbeda, así como también pueden hacerlo en las salidas diarias de sus unidades móviles a los municipios de la provincia.

Esta información aparece indicada en la web del SAS y en la del Complejo Hospitalario de Jaén, dentro de la sección 'Ciudadanos'. Pueden también informarse al respecto en el número de teléfono 953.008.300.

Los jiennenses han realizado 12.930 donaciones de sangre en el primer semestre de este año, lo que supone una cifra similar al mismo período de 2013, cuando fueron un total de 13.082. También es parecido el porcentaje de donantes por sexos, con un 54 por ciento de varones y un 46 de mujeres, mientras que por edades aumentan los jóvenes, porque el 80 por ciento de ellos tienen menos de 45 años, "gracias a la campaña de promoción del sistema sanitario público andaluz que tiene como población diana los menores de 30 años".


De igual modo, las donaciones de plasma durante el primer semestre de este año en la provincia han ascendido a 984, que también es una cifra similar a la de 2013, cuando fueron un total de 996. El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén es el encargado de efectuar las extracciones, el procesamiento y fraccionamiento de estos hemoderivados.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Unos 400 técnicos sanitarios asistirán a unas jornadas en el Hospital Reina Sofía

Unos 400 técnicos sanitarios asistirán a unas jornadas en el Hospital Reina Sofía

01-10-2014. El Diario de Córdoba.

La Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE) organiza el 4 y el 5 de octubre las I Jornadas Científicas Nacionales del sector, que este año se celebran bajo el lema "el Técnico en los transplantes de órganos", y que reunirán a cerca de 400 profesionales del ámbito sanitario. El encuentro tendrá lugar en el Reina Sofía y en él se analizará la realidad del sector. La elección de Córdoba como sede de las jornadas viene motivada por la celebración del 35 aniversario del primer transplante de órganos realizado en el hospital, según la organización.

El acto inaugural contará con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto; el director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), José Manuel Aranda; la directora gerente del hospital Reina Sofía, Marina Álvarez; el coordinador de Trasplantes del Reina Sofía, Juan Carlos Robles; el secretario general de FATE, Joaquín Cano, y el presidente del Comité Organizador de las Jornadas, José Manuel Madueño. La programación abarcará una serie de ponencias de ámbito científico sobre diversos aspectos como la terapia celular o el estado de la profesión.

Asimismo, está previsto el desarrollo de talleres de las distintas especialidades, como Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear, Radioterapia o Laboratorio de Diagnóstico Clínico. De forma paralela se ha reservado un espacio para la presentación de los mejores pósters científicos y comunicaciones orales de los autores participantes.

Más Información.

domingo, 20 de julio de 2014

FATE busca Autores para la Creación de Nuevos Cursos Formativos

FATE busca Autores para la Creación de Nuevos Cursos Formativos

FATE quiere mejorar y ampliar su oferta formativa, por esta razón está buscando autores para la creación de libros científicos que se usarán como material didáctico en los cursos de Formación Continuada que imparte su área de docencia.

Libros.
  • Puntuables en el Sistema Nacional de Salud.
  • Contará con el número de registro ISBN.
Características de los autores.
  • Amplia experiencia en su especialidad, así como vocación docente e investigadora.
Interesados.
Ampliar información.
  • Publicación de la noticia (FATE).

sábado, 7 de junio de 2014

Temario para la OPE del SAS: TSID y TSLDC

Temario para la OPE del SAS: TSID y TSLDC

FATE pone a la disposición de los TSS los temarios para la próxima OPE del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Categoria de Técnico Superior Sanitario (TSS).
  • Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico (TSID).
  • Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico (TSLDC).

E-Learning.
  • Desde FATE están trabajando en su Plataforma e-learning para la Preparación de Oposiciones del SAS.
  • Interesados en esta opción que ofrecen los compañeros de FATE escriban un correo electrónico a; informacion@fesitessandalucia.es

Temarios.

Información conseguida en la web de FATE.