Mostrando entradas con la etiqueta Fundació Víctor Grífols i Lucas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundació Víctor Grífols i Lucas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2018

Documental: Life Animated


Documental: Life Animated



La Fundación Víctor Grífols i Lucas colabora con el Festival de Cine Independiente Norteamericano de Barcelona, "Americana Film Fest" en una sesión de cinefórum en la cual se proyectará "Life Animated".
  • Día: 10 de abril, 18:00h
  • Lugar: Centre Cívic Urgell (C/ Urgell, 145. Barcelona).



El documental de Roger Ross Williams "Life Animated" relata el impresionante desarrollo de Owen Suskind, un niño autista, con la inseparable compañía de los personajes animados de Disney. La película, inspirada en el libro de Ron Suskind "Life Animated: A Story of Sidekicks, Heroes and Autism" refleja la sorprendente madurez de Owen y el poder de las películas y las historias para conectar a la gente. Esta sesión ayudará a reflexionar sobre los aspectos éticos implicados en la autonomía y la dependencia de los seres humanos.

Al acabar el documental se realizará un debate con los asistentes, dinamizado por Mayca Sanz, psicóloga y productora audiovisual y Núria Terribas, directora de la Fundación Víctor Grífols i Lucas.

viernes, 23 de marzo de 2018

Curso On Line: Introducción a la bioética en la práctica multidisciplinar clínicamente

Curso On Line: Introducción a la bioética en la práctica multidisciplinar clínicamente 



Programa (Aquí). 
  • Inicio: 2 de mayo 2018.
  • Fin: 2 de julio 2018.
  • Curso on-line de: 15 h. 
Inscripción 150 euros (Aquí). 

La Cátedra de Bioética de la Fundació Grifols y el Instituto Catalán de Oncología (ICO) ponen en marcha la quinta edición del curso de introducción a la bioética para profesionales asistenciales. 

El objetivo del curso es dar herramientas a los alumnos para identificar y analizar los dilemas éticos de su práctica profesional y argumentar, desde la bioética, la toma de decisiones clínica. El curso empezará con la introducción al origen y los conceptos básicos de la bioética, desde donde posteriormente se abordarán cuestiones como el funcionamiento de los comités de ética, los derechos de la persona enferma, la relación clínica, la calidad de vida en decisiones complejas o el uso y la asignación de los recursos sanitarios. 

Contará como docentes con Màrius Morlans (Médico nefrólogo. Miembro del Comité de Bioética de Catalunya), Francisco Montero (Filósofo y enfermero. Miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital Vall d'Hebron) y Sergio Ramos (Filósofo. Profesor de Bioética de la Universidad de Vic). 

jueves, 21 de diciembre de 2017

Entrega de los Premios de Ética y Ciencia para centros de Enseñanza 2017

Entrega de los Premios de Ética y Ciencia para centros de Enseñanza 2017


20-12-2017. Palau Macaya. Barcelona.

18:30h. Presentación del Acto.

  • Victòria Camps.
  • Presidenta de la Fundació Víctor Grífols i Lucas.
18:45h- Conferencia: “Jugar a ser Dios: Los retos éticos y sociales de la medicina del siglo XXI”.

  • Salvador Macip.
  • Profesor del Departamento de Biología Molecular y Celular de la Universidad de Leicester.
  • Reseña del libro: Jugar a Ser Dios.
19:15h. Entrega de premios.
  • Núria Derribas.
  • Directora de la Fundació Víctor Grífols i Lucas.
Noticias relacionadas con la conferencia.

Una terapia experimental cura la sordera congénita en ratones

  • Imagen: El Periódico.
  • La técnica CRISPR permite corregir el gen mutado asociado con la enfermedad.
  • Los retos pendientes son la extensión de los cambios en el oído y la eficacia en humanos.
20-12-2017. El Periódico.

El laboratorio de JAL.

  • Imparable: CRISPR ya modifica el ARN.

22-11-2017. Radio 5.

Dos artículos científicos que acaban de aparecer en las mejores revistas del mundo, Science y Nature, abren nuevos horizontes clínicos, terapéuticos y, ya puestos, éticos y sociales con base en la archivamos técnica de CRISPR.


Descargas relacionadas.


CRISPR… debemos poner límites a la edición genética?