Mostrando entradas con la etiqueta FETESS Catalunya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FETESS Catalunya. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2018

Bolsa de Empleo para Profesores TSS (Fetess Catalunya)

Bolsa de Empleo para Profesores TSS (FETESS Catalunya) 


03-03-2018. FETESS Catalunya.


FETESS-Catalunya está creando una bolsa de trabajo de técnicos superiores sanitarios para a demanda exclusiva en el ámbito docente. 

Se buscan TSS de todas las especialidades interesados en ejercer como docentes: 
  • Formación continuada para actividades organizadas por FETESS-Catalunya. 
  • Formación presencial. 
  • Formación a distancia. 
  • Formación reglada. 
Para crear una bolsa de empleo que podamos ofrecer a las escuelas de Técnicos Superiores Sanitarios. 

Imprescindible.

  • Acreditar una experiencia laboral en el la especialidad requerida. 
Rellenar el formulario adjunto. 

domingo, 23 de julio de 2017

Diálogos sobre Bioética “Introducción a la Bioética para TSS”

Diálogos sobre Bioética “Introducción a la Bioética para TSS”


18, 25 de octubre y 8, 15, 22 y 29 de Noviembre de 2017.

Horario: 16:00h a 20:00h.

Curso: Gratuito (Financiado por el Departamento de Salut).

Plazas limitadas: 30 plazas.

Más información: FETESS Catalunya.


martes, 6 de junio de 2017

El PSOE quiere equiparar a Europa la formación de los Técnicos Sanitarios

El PSOE quiere equiparar a Europa la formación de los Técnicos Sanitarios

  • Presenta una batería de preguntas en el Congreso para conocer la situación actual de este colectivo.
  • Preguntas realizadas (PDF).
05-06-2017. Redacción Médica.

El PSOE ha registrado una batería de preguntas en el Congreso para preguntar al Gobierno sobre la situación de los Técnicos Superiores Sanitarios en España y su homologación al espacio de educación superior europeo. Se trata de una reivindicación clásica de las asociaciones y sindicatos de este colectivo que reclaman que se adecúe la formación a la de la UE.

El PSOE plantea esta reclamación en la segunda cuestión, en la que pregunta: "¿Es conocedor el Gobierno de que en la actualidad los títulos expedidos en España no son reconocidos directamente por el resto de países de la UE?"

Asimismo, el PSOE quiere saber si el Gobierno tiene en mente realizar un estudio para valorar la situación en la que se encuentran los Técnicos Superiores Sanitarios y si llevará la cuestión a la próxima Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.

Noticia completa publicada en redacción Médica.



Noticias Relacionadas.

El PSOE reclama la equiparación de la formación de los TSS con el resto de Europa


06-06-2017. FETESS Catalunya.

El PSOE ha hecho una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados acerca de la situación de los Técnicos Superiores Sanitarios en España y la homologación al espacio de educación superior europeo. Se trata de una reivindicación que el colectivo TSS lleva años haciendo, para conseguir que se adecúe la formación actual a la de la los TSS del resto de Europa. El PSOE presentaba esta reclamación en forma de pregunta, planteando al Gobierno si era conocedor de que en la actualidad los títulos expedidos en España no son reconocidos directamente por el resto de países de la UE.

Noticia completa en la web de FETESS Catalunya.

jueves, 25 de mayo de 2017

Los técnicos superiores sanitarios se reúnen para tratas las enfermedades cardíacas

Los técnicos superiores sanitarios se reúnen para tratas las enfermedades cardíacas

24-05-2017. La Vanguardia.

La Unión Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de Cataluña celebrará el 27 y 28 de mayo la cuarta edición de sus Jornadas Científicas en el Palacio de Congresos Olympic de Lloret de Mar, centradas este año en las enfermedades cardiovasculares.

Según informa el ayuntamiento de esta ciudad, el encuentro pretende desarrollar de manera transversal el conocimiento de estas patologías entre estos profesionales.

Noticia completa en La Vanguardia.

Más Información.

IV Jornadas Científicas de TSS. Prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las Enfermedades Cardiovasculares.

jueves, 6 de abril de 2017

Científica TSS 2017, Nº5; 3

Científica TSS 2017, Nº5; 3

Editorial.

¿Se tocan los átomos?
  • Dolores Moreno León.

Artículo Originales.

Papilomatosis laringotraqueobronquial. A propósito de un caso.
  • Espinosa Martín de Almagro. C.M, Quispe Bravo. J, Carreño García. E.

Utilidad de la PCR panfúngica en el Diagnóstico de infecciones por hongos.
  • López Villanueva. M, Parera Bonany. M, Rubio García. E, Alejo Cancho. I, Esteban Redondo. C, Puig de la Bellacasa Brugada. J. 

Eosinofilias parasitarias. A propósito de dos casos.
  • Romero Gutiérrez. C, Castro González. E, Herrero Otero. S, Dopico Ponte. E.

Correlación anatomo-radiológica en tres carcinomas de mama tratado.
  • Vives Sanchis. V, Camarena Gregori. L.M, Orduñez Sanjuan. R, Dominguez Mengod. E.

Colocación del doble J en quirófano con arco en C para extracción de cálculo renal.
  • Gordillo Castelblanque. N, Ortega Solana. M.

Estudio de las lesiones diagnosticadas de células escamosas atípicas de alto grado (ASC-H), con el resultado del virus del papiloma humano (HPV).
  • Vigo López. R.A, Alavi Torres. J, Arnedo Alcántara. J, Gálvez Carmona. F.

Estudio comparativo de dos técnicas de PCR en la detección de Mycoplasma SSP.
  • Casas Salvador. M.A, Perdomo López. M.B, De la Torre Tejedor. E, Galán Moreno. J.J.

Radioterapia 4D con control respiratorio en cáncer de mama izquierda.
  • Fernández Villanueva. R, Rodríguez Arias. A.R, López Valcárcel. M.

Actividad asistencial de un centro de referencia de patología neuromuscular.
  • Moreno León. D, González Mera. L, Berges Gil. E.

Osteopoiquilia. A propósito de un caso.
  • Santos Ríos. A, Ambrona Fernández. T, Muñoz Abril. L, García Latorre. J, Pérez García. M.

Normas para la publicación de trabajos científicos.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Reunión en el Ministerio de Sanidad realizada por: COPTESSCV, FETES y FESITESS

Reunión en el Ministerio de Sanidad realizada por: COPTESSCV, FETES y FESITESS

  • COPTESSCV en el Ministerio de Sanidad, luchando por tus derechos (Documento: PDF).
  • FETESS-Catalunya en el Ministerio de Sanidad (Documento: PDF).
01-03-2017. COPTESSCVFETESS-Catalunya.

El día 1 de marzo de 2017, las Organizaciones COPTESSCV, FETES y FESITESS, mantuvieron una reunión en el Ministerio de Sanidad, con el Director General de Ordenación Profesional, D. Carlos Jesús Moreno Sánchez, y con el Subdirector General de Ordenación Profesional, D. Juan Antonio López Blanco.

En la misma, reiteraron la necesidad urgente de reconversión de los actuales estudios de formación profesional de grado superior en las titulaciones de: Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (TSLCyB) – Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (TSAPyC), y de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSIDyMN) – Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría (TSRyD), hacia el ámbito universitario, acorde al Acuerdo de Gobiernos del Espacio Europeo de Educación Superior (Acuerdo de Bolonia).

Noticia completa publicada en la web de COPTESSCV y de FETESS-Catalunya.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Revista Professional TSS (FETESS Catalunya)

Revista Professional TSS (FETESS Catalunya)

Nueva entrega de la revista, Professional TSS, de FETESS Catalunya.
Su lectura no te dejará indiferente.

1. Editorial.
  • José Joaquín Durán González.
  • Vice-presidente FETESS Catalunya.
2. Actualidad.

La digitalización llega a la anatomía patológica: nuevos retos de futuro.
  • Silvia Fidalgo Martínez.
  • Periodista de ámbito sanitario.
GlucoCEST, el nuevo método de detección de tumores mediante resonancia mago´ética alternativo al PET-TAC.
  • Silvia Fidalgo Martínez.
  • Periodista de ámbito sanitario.
Los pépticos natriuréticos cerebrales (BNP y NT-proBNP) como indicadores de la insuficiencia cardíaca.
  • Silvia Fidalgo Martínez.
  • Periodista de ámbito sanitario.
La necesidad de las unidades de carpio-oncología para tratar a pacientes con cardiotoxicidad secundaria.
  • Silvia Fidalgo Martínez.
  • Periodista de ámbito sanitario.
3. Actividad Profesional.

Usurpación de funciones… ¡ganar una profesión!
  • José Joaquín Durán González.
  • Vice-presidente FETESS Catalunya.
Conocimientos básicos para el colectivo Técnico Superior Sanitario sobre el Código Deontológico.
  • Isaac Pomés López.
  • TSID. Hospital Clínic de Barcelona.
  • Colegiado en COPTESSCV.
Comisión Interinstitucional para la creación del grado de imagen médica y radioterapia en España.
  • David Elvira Peláez.
  • Responsable de desarrollo profesional y relaciones institucionales.
  • Unió Professional de Tècnics Superiors Sanitaris de Catalunya, FETESS Catalunya.
Equivalencias académicas en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
  • David Elvira Peláez.
  • Responsable de desarrollo profesional y relaciones institucionales.
  • Unió Professional de Tècnics Superiors Sanitaris de Catalunya, FETESS Catalunya.
Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
  • Iván Armenteros.
  • Abogado.
  • Grupo AIDE. Col·lectiu d’assessorament i Defensa Jurídica.
4. Breves.

Formaldehído: cancerígeno de categoría 1B.
  • Yolanda Blanca Fernández.
  • TSAPyC. Hospital Universitari de Bellvitge.
La sala de autopsia: ¿un lugar oscuro y solitario?
  • Manuel Gené Badia.
  • Profesor titular de Medicina Legal y Forense y de Medicina del Trabajo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
  • Acreditado catedrático por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación -ANECA- 2010.
  • Médico del Trabajo del Hospital Universitario de Bellvitge.
  • Esperanza L. Gómez Durán.
  • Psiquiatra. Médico Forense en excedencia.
  • Coordinadora de Medicina Legal y Forense.
  • Facultad de Medicina. Universidad Internacional de Catalunya.
  • Jefe de la Unidad de Medicina Legal e Investigación.
  • Servicio de Responsabilidad Profesional.
  • Colegio de Médico de Barcelona.
Optimización de recursos a cambio d precariedad asistencial.
  • Rebeca Soliguer Whitehead.
  • TSLCyB. Hospital Universitari Doctor Josep Trueta.
Preeclampsia, nuevas pruebas en el laboratorio.
  • Chus Casasa Tío.
  • TSLCyB, Laboratorio de Bioquímica del Hospita Universitari de la Vall d’Hebron.
Formación continuada, imprescindible para los TSS.
  • Silvia Fidalgo Martínez.
  • Periodista de ámbito sanitario.
5. Mitos y Leyendas.

Soy TSS y enfermera, estoy contratada de enfermera y… ¡Puedo hacer de todo!
  • David Elvira Peláez.
  • Responsable de desarrollo profesional y relaciones institucionales.
  • Unió Professional de Tècnics Superiors Sanitaris de Catalunya, FETESS Catalunya.
6. Entrevista.

El formol es el Ferrari de los fijadores, pero no podemos obviar su toxicidad.
  • Miquel Àngel Carrasco García.
  • Jefes del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario General de Catalunya.

domingo, 1 de mayo de 2016

Resumen fotográfico: II Jornadas Profesionales de Técnicos Superiores Sanitarios - FETESS Catalunya

Resumen fotográfico: II Jornadas Profesionales de Técnicos Superiores Sanitarios - FETESS Catalunya



30 de Abril de 2016. Hospital Universitari Vall d’Hebron.

Programa (PDF o Más info en Web).

08:45 - 09:00h. Recepción y entrega de documentación.

09:00h - 09:15h. Acto Inaugural.

09:15h - 10:30h. Conciencia Profesional. Técnico Superior Sanitario “TSS”, una profesión formada por profesionales en pro de la salud pública.

  • Sr. José Joaquín Durán González.
  • Secretario General de FESITESS-Catalunya.

  • Sr. José Manuel Valcárcel Ribeiro.
  • TSAPyC del Instituto Medicina Legal de Pontevedra.

  • Sr. Juan Felipe Rodríguez Ballesta.
  • (Conexión por Streaming).
  • Presidente del Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana (COPTESSCV).

  • Dr. Miguel Ángel Carrasco García.
  • Jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès, Barcelona.
10:30h - 11:00h. Pausa.

11:00h - 12:00h. Coordinación técnica en los servicios de apoyo al diagnóstico y tratamiento.


  • Juan Ramón Pérez Gómez.
  • (Vídeo de la presentación).
  • Coordinador Laboratorio de Atención Continuada. Complejo Hospitalario y Universitario de A Coruña.
  • Sr. Antoni Arroyuelo i Cladera.
  • Coordinador Laboratori Anàlisis Clíniques. Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca.

  • Sr. Luís Jorge Pereda Roibas.
  • Coordinador Técnicos Sanitarios, ára de laboratorio del Hospital general Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
  • Sra. Roser Gimbert Ochoa.
  • Jefa de Área de desarrollo y gestión del talento. 
  • Institut Català de la Salut. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya.
  • Sr. David Elvira Peláez.
  • Responsable de Desarrollo Profesional y Relaciones Institucionales de FETESS-Catalunya.
12:30h - 13:30h. Bioética y Deontología para los TSS.

Código Deontológico de los TSS.
  • Sr. Isaac Pomés López.
  • TSIDyMN del Centro de Diagnóstico por la Imagen. Hospital Clínic de Barcelona.
Mirada ética en la práctica de los profesionales sanitarios y su contribución en la calidad asistencial que reciben los pacientes.


  • Dr. Josep Maria Busquets i Font.
  • Responsable de la Unitat de Bioètica, secretari de la Comissió de Bioètica de Catalunya y coordinador dels Comitès d’Ètica Assistencial dels centres de Catalunya. Direcció General d’Ordenació Professional i Regulació Sanitària. Departament de Salut Generalitat de Catalunya.
Como el 23 de abril en Catalunya celebramos Sant Jordi, y relacionado con la temática de la Jornada, os recomiendo el siguiente libro. Lectura rápida y amena, sinceramente vale la pena.


Información.
13:30h - 14:00h. Asamblea General Socios FETESS-Catalunya y afiliados FESITESS-Catalunya.



Después de estar la asamblea de socios me quedó claro que desde FESITESS y FETESS Catalunya siguen lo que el filósofo Francesc Torralba expone en su libro "Lideraje ético" y espero y deseo que sigan así por mucho tiempo.


Información.
Organizado: FETESS Catalunya.


Resumen de FETESS Catalunya.

  • Conseguimos llenar la sala de actos del Hospital General Vall d'Hebron, con un programa de compromiso con la profesión. Además por primera vez convocábamos a los TSS de todo el Estado español a que nos pudieran seguir a través del canal youtube de FETESS-Catalunya, ya que nos atrevíamos por primera vez a emitir on line y en directo, con medios propios, la experiencia fue agridulce, conseguimos emitir pero problemas ajenos a nuestra voluntad, si bien el sonido de sala era perfecto el que emitimos a través de youtube, fue bastante mejorable, a pesar de ello, los videos estarán a disposición de aquellos TSS que quieran ver o recordar lo que el día 30 de abril.

30-04-2016. FETESS Catalunya.

sábado, 27 de febrero de 2016

V Encuentro de trabajo de la Comisión Interinstitucional

V Encuentro de trabajo de la Comisión Interinstitucional 

  • Aprobación del contenido curricular del Grado en Imagen Médica y Radioterapia.

Formada por:
  • ACTEDI, AETR, APTEB, COPTESIDEX, COPTESSCV, FESITESS, FETES, FETESS-Catalunya, SEGRA y Grupo de Técnicos de SEOR.

19-02-2016. SEGRA (PDF).

En el Congreso de ACTEDI en Barcelona. La Comisión Institucional se reunió nuevamente, en esta ocasión para trabajar y aprobar el contenido Curricular de la propuesta de Grado en Imagen Médica y Radioterapia, 240 ECTs, una formación universitaria con un total de 1850 horas de prácticas repartidas a lo largo de los 4 años. 

Noticia completa en la web de SEGRA.


Noticias relacionadas.

1. Apoyo de la European Society of Radiology (ESR) 

  • Carta del Presidente de la ESR (PDF).

25-02-2016. SEGRA.

Dr. Lluís Donosos y Bach al Presidente de SEGRA Javier Gálvez Cervantes apoyando la inclusión de los TSID Españoles al nivel 6 de EQF (European Qualifications Framework).

Noticia completa en la web de SEGRA.


2. La Sociedad Europea de Radiología sonroja a la SERAM.

26-02-2016. Radiología Club.

La Sociedad Europea de Radiología European Society of Radiology (ESR) ha dejado en mal lugar al colectivo de Radiólogos asociados de España (SERAM, Sociedad Española de Radiología) por una carta de posicionamiento Europeo sobre la formación en centros universitarios, que para los Técnicos de Radiología no existe en España.

Noticia completa en Radiología Club.

sábado, 7 de noviembre de 2015

IDoR Span: Radiología Pediátrica

Día Internacional de la Radiología "Radiología Pediátrica"


Día.
  • 8 de Noviembre de 2015. Madrid.

Retransmisión (Gratuita).

Programa.

09:00h. Bienvenida y Presentación de la Jornada.

09:10h. Dosewatch.

09:25h. Presentación y Objetivos de la Comisión Institucional.

09:35h. Situación en Europa del Técnico de Radiología.

09:55h. Proyecto de “Grado en Imagen Médica y Radioterapia”.

10:15h. Radimetrics.

10:30h. Team Play.

10:45h. Pausa.

11:20h. Entrevista On Line con Lluís Donoso (1) y Francisco Montero (2).

11:30h. Avances en Radiología Pediátrica.
  • Gloria Gómez Mardones.
  • Hospital Niño Jesús.
  • SERAM.

11:50h. Avances en Radio-oncología.

12:10h. Novedades en Tomografía Computarizada.
  • Silvia Romero.
  • HM. Montepríncipe.

12:30h. Novedades en Resonancia Magnética.
  • Javier Gálvez.
  • Presidente de SEGRA.

12:50h. Videoconferencia-Coloquio:
  • Radiología Médica 2.0 en España. Visibilidad de la Especialidad y tendencias Tecnológicas, flujos de trabajo del Futuro.

Moderador: 

Participantes:

13:30h. “La Radiología en los Centros Educativos”. Grupo de niños presentación y vídeo “SEGRA en las AULAS”.


13:45h. Sorteo de libros por cortesía de Editorial Médica Panamericana
  • Clausura del Acto.

Organizadores que dan visibilidad de la actividad.

domingo, 11 de octubre de 2015

Día Internacional de la Radiología: IDOR 2015

Día Internacional de la Radiología: IDOR 2015

Celebración AETR.
  • Jornada Formativa “Imagen Pediátrica” y Premio “Mónico Sánchez Moreno”.

Sede.
  • 07 de Noviembre de 2015. Hospital Universitario de Getafe (HUG). Madrid.
Inscripción.
  • Gratuita.
Programa (PDF).

09:30h - 09:45h. Recepción, control de firmas y entrega de documentación.

09:45h - 10:00h. Presentación Jornadas.
  • Dra. Consuelo Paloma Chimeno Herrero.
  • Jefe de Servicio Diagnóstico por Imagen.
  • Hospital Universitario de Getafe (HUG). Madrid.
  • Dr. Francisco Javier Penín González.
  • Jefe de Servicio de Medicina Nuclear HUG.
  • Sra. Maribel Carrión Bolaños.
  • Directora de Enfermería HUG.
  • Sr. Francisco Jiménez Gálvez.
  • Secretario General AETR.
10:00h - 10:25h. Estrategias exitosas de comunicación en pediatría.
  • Sr. Javier González Rico.
  • TSID y Graduado en Radiología (GR).
10:25h - 10:50h. La exploración radiológica en el niño evitando lastimar.
  • Dra. Ana María Bueno Sánchez.
  • Traumatóloga HUG.
10:50h - 11:15h. Resonancia Magnética Fetal.
  • Dra. María Luisa Lorente Jareño.
  • Radióloga HUG.
11:15h - 11:45h. Descanso.

11:45h - 12:10h. Radiología neonatal: Tubos y catéteres. 
  • Dr. César Canales Pimentel.
  • Radiólogo HUG.
12:10h - 12:35h. Urgencias pediátricas.
  • Dr. Manuel Delgado Márquez.
  • Radiólogo HUG.
12:35h - 13:00h. La cadera neonatal en ecografía.
13:00h - 13:15h. Descanso.

13:15h - 13:40h. Gammagrafía pediátrica.
  • Sra. Yoana María Pérez Pérez.
  • TSID.
13:40h - 14:05h. Estudios Especiales en Radioterapia Pediátrica.
14:05h - 14:30h. Posicionado pre-tratamiento en tumores pediátricos.
14:30h - 14:45h. Control de firmas.

16:00h - 16:15h. Control de firmas.

16:15h - 16:35h. Soporte vital pediátrico.
  • Sra. Cristina Feital García.
  • Instructora SVB/BLS (American Heart Association).
  • TES SAMUR.
16:35h - 17:00h. Violencia de género y maltrato infantil.
17:00h - 17:20h. Gestionar la docencia TSID.
  • Sra. María Teresa Polanco de las Llanderas.
17:20h - 17:50h. Descanso.

17:50h - 18:00h. Aplicaciones clínicas del PET-TAC en lineamos.
  • Sra. Miguel Ángel Mateo Rodríguez.
  • TSID.
18:00h - 18:10h. ¿Quién dijo miedo?
  • Sr. Mateo da Silva Romay.
  • TSID.
18:10h - 18-20h. Signos radiológicos en osteopetrosis.
  • Sr. Mario Cánovas Baños.
  • TSID.
18:20h - 18:30h. 
  • Sra. Débora Pérez Pichel.
  • TSID.
18:30h - 18:40h. Ambulatorio u Hospital.
  • Sra. Katia Quintas González.
  • TSID.
18:40h - 18:50h. Consecuencias de un error en la identificación de un paciente.
  • Sra. Lorena González Blanco.
  • TSID.
18:50h - 19:00h. Importancia de la solicitud correcta en las peticiones radiológicas.
  • Sra. Cecilia Pintos Magariños.
  • TSID.
19:00h - 19:10h. Otras formas radiológicas de estudio.
  • Sr. Álvaro Pellón Pérez.
  • TSID.
19:10h - 19:45h. Conclusiones y debate.
  • Sra. Mª Jesús Suárez Hernández.
  • TSID y GR.
19:45h - 20:00h. Despedida y cierre.
  • Sra. Mª Jesús Suárez Hernández.
  • TSID y GR.
20:00h - 20:15h. Encuesta de satisfacción global y control de firmas.

Información y Organización.

Celebración Conjunta.
ACTEDI, AETR, APTEB, FESITESS, COPTESIDEX, COPTESSCV, FETES, FESTESS Catalunya, SEGRA, y SEOR
  • Radiología Pediátrica.

Sede.
  • 08 de Noviembre de 2015. Auditorio Centro Alzheimer /Fundación Reina Sofía. Madrid.

Inscripción.
  • Gratuita.
  • Para los que no se puedan acercar: Emisión en directo por Streaming.
Programa (PDF).

09:00h. Presentación de la Jornada.
09:10h. Dosewatch.
  • José Ignacio Valerio.
  • GE Healthcare Spain.
09:25. Presentación y objetivos de la Comisión Interinstitucional.
09:35h Situación en Europa del Técnico de Radiología.
09:55h. Proyecto de “Grado en Imagen Médica y Radioterapia”.
10:15h. Radimetrics.
10:30h. Team Play.
10:45h. Coffee Break.

11:15h. Presentación de los Ponentes de la segunda parte de la Jornada.
11:20h. Entrevista Online con el Dr. Lluís Donoso Presidente de ESR.
11:30h. Avances en radiología Pediátrica.
11:50h. Avances en Radio-oncología.
12:10h. Novedades en Tomografía Computarizada.
  • Silvia Romero.
  • HM. Montepríncipe.
12:30h. Novedades en Resonancia Magnética.
  • Javier Gálvez.
  • Presidente SEGRA.
12:50. Videoconferencia-Coloquio: Radiología Médica 2.0 en España.
Visibilidad de la Especialidad y tendencias Tecnológicas, flujos de trabajo del Futuro.
Participantes.
  • Manuel Gómez.
  • Coordinador Técnico.
  • HSJD Barcelona (Pediátrico - Infantil).
13:30h. La Radiología en los Centros Educativos.
  • Grupo de niños presentación y vídeo.
  • SEGRA en las aulas.
Información.

viernes, 5 de junio de 2015

III Jornadas Científicas FETESS Catalunya

III Jornadas Científicas FETESS Catalunya
  • "Enfermedades Raras Minoritarias Diagnóstico e Investigación"


Curso Previo.

Jornadas Científicas.

Organiza.