Mostrando entradas con la etiqueta SERME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SERME. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2022

Muchas Gracias SERME!

Muchas Gracias SERME!

Quierio agradecer a la Sociedad Española de Radiología Musculoesquelética (SERME), de la cual formo parte como Socio Técnico, que destine en su página web un apartado al I Congreso Internacional de Ecografía para TSID, que se realizó los días 13, 14 y 15 de Octubre en el hospital Universitario de Getafe (Madrid) y fue organizado por COPTESSCV.

Muchas, muchas gracias!!

lunes, 3 de junio de 2019

II Curso SERME de Ecografía Musculoesquelética

II Curso SERME de Ecografía Musculoesquelética


15 y 16 de Noviembre de 2019. Barcelona.

Información: SERME.

lunes, 12 de noviembre de 2018

ESSR Webinar: Imaging of the tendons and ligaments of the ankle

ESSR Webinar: Imaging of the tendons and ligaments of the ankle


12-11-2018. ESSR (Webinars).

He disfrutado del Webinar, grandes ponencias.

Vaya par de monstruos de la radiología musculoesquelética.

Espectacular!


jueves, 4 de febrero de 2016

El sobreuso, la obesidad y el envejecimiento incrementan los casos de lesiones crónicas de rodilla

El sobreuso, la obesidad y el envejecimiento incrementan los casos de lesiones crónicas de rodilla
  • Los sistema de diagnóstico de y tratamiento de las lesiones de rodilla serán los protagonistas de las XVIII Jornadas de Imagen de la Rodilla de los próximos 4 y 5 de febrero, organizadas por la Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética (SERME, filial de la SERAM), que reunirán a más de 180 especialistas para estudiar y debatir sobre estas cuestiones y los factores que las propician, como el sobrepuso, la obesidad y el envejecimiento.

03-02-2016. La Vanguardia.

Los sistemas de diagnóstico y tratamiento de las lesiones de rodilla serán los protagonistas de las XVIII Jornadas de Imagen de la Rodilla de los próximos 4 y 5 de febrero, organizadas por la Sociedad Española de Radiología Músculo Esquelética (SERME) (filial de la Sociedad Española de Radiología Médica), que reunirán a más de 180 especialistas para estudiar y debatir sobre estas cuestiones y los factores que las propician, como el sobreuso, la obesidad y el envejecimiento.

Los especialistas prestarán especial atención al diagnóstico precoz y la prevención de las lesiones crónicas de la rodilla, resultado tanto de traumatismos como de procesos degenerativos de los cartílagos, que pueden acabar en una artrosis y ocasionar incapacidades. La rodilla es una articulación muy compleja sometida a una alta movilidad y carga, y por ello está expuesta a un gran número de lesiones.

Los participantes en las Jornadas consideran que es necesario tratar estas lesiones de manera multidisciplinar y coordinada con la intervención tanto de radiólogos como de traumatólogos, cirujanos, médicos rehabilitadores y fisioterapeutas.


Noticia completa en La Vanguardia.

domingo, 22 de febrero de 2015

Una RM puede adelantar dos años el diagnóstico de la artritis

Una RM puede adelantar dos años el diagnóstico de la artritis
  • Se ha puesto de manifiesto durante las XVII Jornadas técnicas de radiología músculo-esquelética Urgente y preferente celebradas estos días en Granada.

20-02-2015. Ideal.

El uso de la resonancia magnética puede adelantar hasta dos años el diagnóstico de la artritis, según se ha puesto de manifiesto durante las XVII Jornadas técnicas de radiología músculo-esquelética urgente y preferente celebradas estos días en Granada con la participación de más de 250 radiólogos.

Organizadas por la Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética (Serme), las jornadas han tenido por objeto el debate y la formación de los especialistas en el diagnóstico precoz de enfermedades crónicas e inflamatorias.

Los radiólogos han destacado la necesidad de diagnosticar del modo más precoz posible enfermedades inflamatorias como la artritis para poder ofrecer un mejor tratamiento.


Noticia completa en Ideal.

sábado, 15 de febrero de 2014

Recomiendan resonancia magnética para diagnosticar la espondilartritis axial

Recomiendan resonancia magnética para diagnosticar la espondilartritis axial

14-02-2014. El Confidencial.

Un equipo de reumatólogos y radiólogos ha presentado en Gijón un protocolo que aconseja el uso de la resonancia magnética para el diagnóstico precoz de la espondilartritis axial, una enfermedad crónica e incapacitante que ocasiona bajas laborales de 62 días anuales de media por paciente.

La expondilartritis axial es una afección reumática incapacitante que se caracteriza por dolor lumbar inflamatorio, movilidad limitada de la columna vertebral, artritis periférica, entesitis y uveítis anterior aguda.

El protocolo ha sido elaborado por un equipo de 46 reumatólogos y radiólogos y presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Radiología Músculo Esquelética (SERME), que se celebra en Gijón.

Los expertos han recomendado la realización de una prueba de resonancia magnética de sacroilíacas cuando existan sospechas de espondilartritis axial y los estudios radiológicos sean negativos o no concluyentes.

El presidente de la SERME, José Martel Villagrán, ha asegurado que este nuevo protocolo puede revolucionar el diagnóstico de la enfermedad que, con los métodos tradicionales, pude demorarse hasta ocho años tras detectarse los primeros síntomas.

"Con el uso de la resonancia magnética de sacroilíacas, ese tiempo puede acortarse radicalmente y permite aplicar tratamientos, testar sus resultados y evitar que el paciente evolucione a una espondilartritis anquilosante", ha asegurado el médico.

La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha estimado en 62 días anuales de media las bajas laborales ocasionadas por esta patología y ha considerado que el diagnóstico precoz puede evitar daños irreparables.


Según la SER, un 20 por ciento de los enfermos tiene que cambiar su profesión, otro 20 por ciento abandona por completo la actividad laboral y un 27 por ciento llega a la invalidez permanente mientras que un 26,5 por ciento de los afectados presentaban alguna limitación que provocaba la limitación de la jornada laboral.

viernes, 14 de junio de 2013

Un congreso de radiología esquelética tratará las lesiones del deporte

Un congreso de radiología esquelética tratará las lesiones del deporte

13-06-2013. Diario Sur.

La Sociedad Europea de Radiología Musculoesquelética celebrará su congreso anual en Marbella, reunirá a 800 inscritos y tratará las patologías relacionadas con el deporte, fundamentalmente las lesiones articulares, musculares, tendinosas o de huesos, entre otras.

El presidente del congreso, Mario Padrón, ha señalado hoy en conferencia de prensa que esta es la segunda vez que se celebra el congreso europeo en España, que tendrá lugar entre mañana viernes y el domingo en el Palacio de Ferias y Congresos marbellí.

Ha indicado como objetivo del congreso para este año el "diagnóstico por imagen de las lesiones deportivas" y que a lo largo de las jornadas habrá comunicaciones científicas, presentación de trabajos y ponencias.

Entre los temas que se tratarán, ha señalado la radiología convencional, la ecografía, el ultrasonido, la tomografía computarizada, la resonancia magnética o la medicina nuclear, todas ellas pruebas de diagnóstico por imagen de las que se va a tratar en las ponencias.

Padrón ha apuntado que junto al curso central del congreso, relativo a las lesiones deportivas, habrá una serie de mesas redondas sobre tumores, lesiones degenerativas, articulaciones, artritis o lesiones infecciosas.

Junto a grandes profesionales de distintas partes del mundo, asistirá "gente joven recién terminada y que empieza", la mayoría menor de 40 años.

Asimismo, ha informado de que hoy se celebra una jornada sobre ecografía previa al congreso en la que se hacen "pruebas prácticas" con monitores y tutores que van enseñando nuevas técnicas a 120 congresistas.


Hoy ha tenido lugar la decimoquinta edición de la reunión anual de la Sociedad Española de Radiología Musculoesquelética (SERME), donde han hablado sobre la radiología simple actualizada.

martes, 13 de noviembre de 2012

Socio Técnico Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética


Socio Técnico Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética


Desde hace una semana formo parte como Socio Técnico de la Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética (SERME).

Supongo que la inquietud y las ganas de poder entrar en esta Sociedad empezaron durante el mes de febrero de 2012, cuando se realizaron en Barcelona las XIV Jornadas de la SERME. Tuve la suerte de poder asistir a algunas de las ponencias que realizaron por la tarde una de las que me quedó gravada fue la de radiología simple del pié diabético. En ningún momento me sentí fuera de lugar ya que el ambiente que se respiró fue agradable y siempre en buena compañía.

Otro punto que me gustaría destacar fue la presentación de casos: sinceramente impresionante, supongo que en parte me gustó porque vi en acción a todos los radiólogos con los que formo parte del equipo de la sección de músculo-esquelético del Hospital.

Bueno sea lo que sea me hacía ilusión poder entrar en la sociedad y quería compartirlo con vosotros/as.


Socio Técnico de la SERME.

El requisito necesario para poder hacerse socio Técnico de la SERME es que antes se debe ser socio de Técnico de la SERAM.

Una vez se ha cumplido el requisito anterior pagando 15 euros anuales ya puedes entrar a formar parte de la SERME.

Como la formación específica en músculo-esquelético era un punto que quería encontrar he podido ver que entre otras cosas tengo acceso;  
  • Charlas On Line de la SERME.
  • Libro On Line: Diagnóstico por la Imagen del Sistema Musculoesquelético.
  • Wiki Serme.


Seguimos hablando de Músculo-Esquelético.

Como el escrito está centrado en la área de osteoarticular no quería acabar sin destacar que esta semana he recibido la revista Radiología.

El Volumen 54 Extraordinario de Septiembre 2012, centrado en la radiología osteoarticular.

Editorial
1. Actualización en el diagnóstico y manejo de los tumores de aparato locomotor.
Ana Blanco Barrio.

Artículo Especial
2. La topografía por emisión de positrones asociada con la tomografía computarizada en tumores del aparato locomotor.
C. Gámez Cenzano, A. Sabaté Llobera, J.A. Narváez García, L. Rodríguez Bel y F.J. García del Muro.

3. Aplicaciones de la técnica de difusión por resonancia magnética en el manejo de la patología tumoral ostemuscular.
J.C. Vilanova, A. Luna, S. Baleato, J. Barceló y M.J. Romero.

4. Biopsia percutánea guiada por técnicas de imagen en patología tumoral del aparato locomotor.
Á. Bueno Horcajadas y J. Martel Villagrán.

5. Resonancia magnética dinámica en el diagnóstico de las lesiones tumorales y seudotumorales del sistema musculoesquelético.
J.M. Morales Pérez, A. Cano rodríguez, B. Sobrino Guijarro, M. Martínez Moya y V.M. Encinas Tobajas.

6. ¿Qué necesitan saber los cirujanos ortopédicos del radiólogo?
F. Portabella, O. Pablos y J.L. Agulló.


Curso de Músculo-Esquelético para Técnicos

Como punto y final quería recordados que la semana que viene los días 19, 20 y 21 de noviembre se celebra en Barcelona el curso;

Actualización de Conocimientos en Músculo-Esquelético de la Extremidad Superior (I)


Toda la información la encontaréis: FETESS Catalunya o en Radiologicaldream.