Mostrando entradas con la etiqueta SEUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEUS. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2015

XXXII Curso Internacional de La Sociedad Española de Ultrasonidos

XXXII Curso Internacional de La Sociedad Española de Ultrasonidos

  • "La ecografía Músculo-Esquelética hoy""

Fechas y Sede.
  • 10 y 11 de Marzo de 2016. Madrid.

Programa (PDF).

Jueves, 10 de Marzo de 2016.

08:15h. Entrega de documentación.

09:00h. Presentación.

09:15h. Ecografía de hombro-nuevas maniobras y trucos.
  • Dr. Guillermo Azulay. Buenos Aires.
09:45h. Ecografía en las edades del hombro.
  • Dr. Guillermo Azulay. Buenos Aires.
10:15h. Impingement del hombro. Valor de la ecografía.
  • Dr. Carlo Martinoli. Génova.
11:30h. Café.

12:00h. Comunicaciones libres.

12:30h. Ecografía de pequeños nervios olvidados de la extremidad superior.
  • Dr. Carlo Martinoli. Génova.
14:00h. Comida.

16:00h. Cirugía del túnel del carpo ecoguiada.
  • Dr. Javier de la Fuente. Donostia-San Sebastián.
16:30h Ecografía del tendón distal del bíceps.
  • Dr. Javier de la Fuente. Donostia-San Sebastián.
17:00h. Ecografía de lesión de Stener.
  • Dra. Silvia Martínez. Burgos.
  • Dr. Javier de la Fuente. Donostia-San Sebastián.
17:30h. Talleres.


Viernes, 11 de Marzo de 2016.

09:00h. Ecografía de la cadera del adulto.
  • Dr. Guillermo Azulay. Buenos Aires.
09:45h. Ecografía de hernias inguinocrurales y publagia.
  • Dr. Guillermo Azulay. Buenos Aires.
10:30h. Ecografía y tratamiento del nuezoma de Morton.
  • Dra. Silvia Martínez. Burgos.
  • Dr. José Luis del Cura. Bilbao.
11:30h. Café.

11:30h. Comunicaciones libres.

12:00h. Ecografía pediátrica: apofisitis por tracción.
  • Dr. Carlo Martinoli. Génova.

12:30h. Ecografía Point-of-Care en artropatía hemofílica: innovación con el Sistema Head-US.
  • Dr. Carlo Martinoli. Génova.
13:00h. Entrega medalla de oro de la SEUS.
  • Entrega y presentación del Premio PHILIPS 2016.
14:00h. Asamblea SEUS.

14:30h. Comida.

16:30h. El tendón y su entorno.
  • Dr. Guillermo Azulay. Buenos Aires.
17:00h. Nuevas perspectivas de tratamiento elogiado de patología tendinosa.
  • Dr. José Luis del Cura. Bilbao.
17:30h. Talleres.

Organiza.

sábado, 28 de marzo de 2015

Los radiólogos recomiendan la ecografía en pacientes con enfermedad de Crohn

Los radiólogos recomiendan la ecografía en pacientes con enfermedad de Crohn
  • Porque no somete al paciente a ningún tipo de radiación y evita el uso de contrastes rodados, que en ocasiones pueden suponer un riesgo para el paciente.

27-03-2015. Redacción Médica.

La ecografía es una buena opción frente a la tomografía computarizada (TC) en la enfermedad de Crohn porque no somete al paciente a ningún tipo de radiación y evita el uso de contrastes iodados, que en ocasiones pueden suponer un riesgo para el paciente, según ha afirmado el presidente de la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS), el doctor Pedro García durante el XXXI Curso Internacional de la Sociedad Española de Ultrasonidos.

En este encuentro, que ha tenido lugar en el Hospial Clínico San Carlos de Madrid este jueves y este viernes y que ha estado organizado por la SEUS, los radiólogos han pedido que la ecografía se use como la prueba de indicación para el diagnóstico de complicaciones de la enfermedad de Crohn.

"Cuando atendamos a un paciente diagnosticado de Crohn o con posibilidades de padecer esta enfermedad es preferible someterle en primer lugar a una ecografía, ya que es una prueba que puede servir para realizar un primer diagnóstico de la complicación y evitar, en muchos casos, una prueba más agresiva como es el TC", ha señalado el doctor García.


Noticia completa en Redacción Médica.

jueves, 23 de enero de 2014

El uso de la ecografía intervencionista ahorra costes al sistema

El uso de la ecografía intervencionista ahorra costes al sistema

22-01-2014. Redacción Médica.

La ecografía intervencionista permite realizar “de forma barata y mínimamente invasiva” procedimientos que de otra manera requerirían cirugía reglada o costosos tratamientos, según han destacado la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS) y la Sociedad de Radiología Vascular e Intervencionista (Servei), ambas integradas en la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram).

Así, ambas sociedades han destacado que estas técnicas sustituyen cirugías y se realizan de forma muy económica, con medios sencillos y con un impacto menor en el coste sanitario. Estas son las razones por las que el uso del intervencionismo ecoguiado se ha incrementado en los últimos años, no solo en lo que respecta a la cantidad de procedimientos realizados, sino también a sus indicaciones.

Según ha destacado el jefe de Sección de Radiología en el Hospital de Basurto y director del I Curso de Ecografía Intervencionista organizado por la Seus y la Servei, Jusé Luis del Cura, “el uso de las técnicas de ecografía intervencionista ahorra importantes costes al sistema sanitario y disminuye las listas de espera quirúrgica; por ejemplo, hoy podemos hacer directamente una biopsia a un paciente en el mismo acto en el que lo estamos explorando y así evitar que tenga que ir a una nueva prueba diagnóstica”.


Además, Del Cura ha apuntado que “es la técnica de guía ideal: no radia, es barata y permite acceder a la mayor parte de las estructuras del organismo”. Además, “permite realizar procedimientos médicos con control en tiempo real de los instrumentos usados”. Su única limitación, ha recordado el especialista, “es la imposibilidad de atravesar estructuras aéreas y óseas, lo que restringe su uso en diversas áreas del cuerpo, especialmente el tórax y el hueso”.

lunes, 2 de diciembre de 2013

XXX Curso Internacional de la SEUS

XXX Curso Internacional de la SEUS


20 y 21 de Marzo de 2014. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

Programa (Aquí).

20 de Marzo de 2014.
  • 09:30h - 10:00h. Urgencias en ginecología.
  • 10:00h - 10:30h. Ecografía en el diagnóstico de la hipertensión portal.
  • 10:30h - 11:00h. Ecografía en el diagnóstico de la hipertensión portal (repetida).
  • 11:00h - 11:15h. Estudio de patología endometrial y de la metrorragia de la postmenopausia.
  • 11:30h - 12:00h. Descanso.
  • 12:00h - 12:30h. Comunicaciones.
  • 12:30h - 13:00h. Manejo clínico de la trombosis portal: papel de la ecografía.
  • 13:00h - 13:15h. Endometriosis ovárica, peritoneal y subperitoneal: optimizando el estudio.
  • 13:15 - 13:30h. Adenomiosis y miomas ¿que debemos informar?
  • 13:30h - 14:00h. Documentos SEUS 2013 ¿se puede negar un radiólogo a firmar una ecografía estandarizada realizada por un técnico?
  • 14:00h - 16:00h. Descanso.
  • 16:00h - 16:30h. Comunicaciones.
  • 16:30h - 17:30h. Taller interactivo: Higado.
  • 17:30h - 19:30h. Talleres.

21 de Marzo de 2014.
  • 9:00h - 9:30h. Ecografía del Plexo braquial.
  • 9:30h - 10:00h. Ecografía en la enfermedad inflamatoria intestinal del niño.
  • 10:00h - 11:00h. Taller interactivo: Hombro.
  • 11:00h - 11:30h. Descanso.
  • 11:30h - 12:00h. Ecografía de los nervios de la extremidad inferior.
  • 12:00h - 12:30h. La ecografía en la valoración del traumatismo obstétrico neonatal.
  • 12:30h - 13:30h Premio Philips y premios y menciones.
  • 13:30h - 14:00h Asamblea.
  • 14:00h - 16:00h. Descanso.
  • 16:00h - 16:30h. Ecografía abdominal del prematuro.
  • 16:30h - 17:00h. Guía clínica: Ecografía prostática.
  • 17:00h - 17:30h. Guía clínica: Exploración del tobillo.
  • 17:30h - 19:00h. Talleres.

Web del Curso.

Organiza.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Posición de la SEUS sobre la obligación a médicos especialistas de delegación de competencias en el campo de la ecografía hacía personal técnico

Posición de la SEUS sobre la obligación a médicos especialistas de delegación de competencias en el campo de la ecografía hacía personal técnico

Título del Documento de la SEUS.

  • Posición de la SEUS sobre la obligación a médicos especialistas de delegación de competencias en el campo de la ecografía hacía personal técnico, por el jefe de servicio y/o la dirección del centro, servicio o establecimiento sanitario

Posición de la SEUS.
  • Ante actuaciones concretas en las que Jefes de Servicio de Radiodiagnóstico, avalados por la correspondiente Dirección del Centro Sanitario, ordenaban y obligaban a facultativo a delegar la ecografía al personal técnico, la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS) quiere fijar claramente su posición, emitiendo unas conclusiones y recomendaciones que ayuden a aclarar y dar seguridad en este tema.

Documento SEUS (Septiembre 2013): PDF.

jueves, 29 de agosto de 2013

Documento SEUS - Requerimientos Estructurales de una Instalación de Ecografía

Documento SEUS - Requerimientos Estructurales de una Instalación de Ecografía


La Comisión de Asuntos Profesionales de la SEUS ha elaborado una guía sobre Requerimientos estructurales de una instalación de ecografía. En ella se analizan los requisitos mínimos que debe cumplir una instalación de ecografía en cuanto a equipamiento, espacio físico e instalaciones. Asimismo se analizan los requisitos que debe cumplir una sala para poder realizar procedimientos intervencionistas.

El documento ha sido elaborado por los Dres. Ángel Morales, Jose Luis del Cura, Ángel Bueno, M. Ángeles García, Pedro García, Enrique Remartínez, Mar Pelayo, Beatriz García y Silvia Martínez.

Documento: PDF.

Toda la información en la web: *SEUS.

*SEUS: Sociedad Española de UltraSonidos.

sábado, 18 de mayo de 2013

Los Requisitos de Calidad del Proceso Ecográfico (SEUS)


Los Requisitos de Calidad del Proceso Ecográfico (SEUS)


El Comité Profesional de la SEUS ha elaborado una guía sobre los requisitos de calidad que deben cumplirse al realizar una exploración ecográfica.

La ecografía debe ser entendida como un proceso que incluye gestión de solicitudes, justificación–adecuación, generación de imágenes, diagnóstico, envío de información e interconsulta, y por tanto debe cumplir una serie de requisitos de calidad en todas las actividades y tareas de este proceso.

Documento sobre los requisitos de calidad del proceso ecográfico.
  • SEUS 2013-01. Abril de 2013 (PDF).

Fuente. 
  • Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS).

miércoles, 15 de mayo de 2013

Nuevas Juntas Directivas en Sociedades de Radiología 2013

Nuevas Juntas Directivas en Sociedades de Radiología 2013


1. ACRAM: Associació catalana de radiologia Mèdica.
  • Presidenta: Dra. Mª Teresa Maristany.
  • Vicepresidente: Dr. Manel Escobar.
  • Secretario: Dr. Fernando Fernández.
  • Tesorero: Dra. Mª Teresa Castilla.
  • Vocal Formación: Dr. Jordi Puig.
  • Vocal Relaciones Externas: Dra. Laura Oleaga.
  • Vocal Cualidad: Dr. Francesc Tous.
  • Vocal Comunicaciones y Relaciones con la Industria: Dr. Jordi Andreu.
  • Vocal de Organización de Actos Científicos: Dr. Marcelo Sánchez.
  • Vocal Asuntos Profesionales: Dra. Eugenia Rodríguez.
  • Vocal de Investigación, Proyectos Científicos y Publicaciones: Dr. Salvador Pedraza.

2. SCRDI: Societat de Radiologia i Diagnòstic per la Imatge
  • Presidente: Dr. Jordi Andreu.
  • Vicepresidente: Dr. Marcelo Sánchez.
  • Secretario: Dra. Eugenia Rodríguez.
  • Tesorero: Dr. Salvador Pedraza.
  • Vocal: Dra. Mª José Bengoechea.
  • Vocal: Dra. Lucia Riaza.
  • Vocal: Dra. Montserrat Tenesa.
3. SEUS: Sociedad Española de Ultrasonidos.
  • Presidente: Dr. Pedro Garcia Gonzalez.
  • Vicepresidente: Dr. Jose Luis del Cura Rodriguez.
  • Tesorera: Dra. Beatriz Alvarez de la Sierra.
  • Secretaria: Dra. Maria del Mar Pelayo Delgado.
  • Vocal 1: Dra. Silvia Martinez Blanco.
  • Vocal 2: Dra. Maria de los Angeles García Criado.
  • Vocal Junior: Dr. Miguel Angel Méndez Alonso.
Han abandonado la Junta Directiva los Dres. Enrique Remartínez, Carlos Nicolau y Ángel Bueno. 
La SEUS quiere expresar a los tres su agradecimiento y reconocimiento por la labor excelente que han desarrollado durante estos años.
Fuente: SEUS.

viernes, 26 de abril de 2013

Philips presenta la tecnología "PureWave Crystal" que mejora las imágenes de ecografía en personas obesas


Philips presenta la tecnología "PureWave Crystal" que mejora las imágenes de ecografía en personas obesas

25-04-2013. Europa Press.

Philips va a presentar en el XXIX Curso Internacional de la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS), que se celebra los próximos este jueves y viernes en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la tecnología 'PureWave crystal' que mejora las imágenes de ecografía en personas obesas.

Se trata de una herramienta que emplea piezocristales capaces de ofrecer una mejora cuántica en los niveles de acoplamiento y deformación electromecánica. En comparación con el material cerámico PZT, los cristales PureWave son más puros y uniformes, lo que los hace un 85 por ciento más eficientes y se traduce en que éstos tienen menos pérdidas y son capaces de transferir la energía con mayor precisión.

Esta nueva clase de cristales piezoeléctricos mejora significativamente la eficiencia del ancho de banda en comparación con el material piezoeléctrico cerámico convencional y produce imágenes con mayor claridad y detalle, así como más uniformidad en todo el sector reduciendo el "ruido" reflejado en las imágenes.

Por tanto, la nueva tecnología PureWave ofrece por tanto datos anatómicos de alta precisión, mayor fiabilidad del diagnóstico y un aumento de la productividad del sistema sanitario ya que los exámenes requieren menor tiempo de exploración al ser más claros y eliminar la necesidad de utilizar dos transductores distintos en función del examen como se solía hacer hasta ahora.  

Esta tecnología está disponible tanto para estudios en 2D como en 3D y su uso evita en muchas ocasiones la aplicación de fármacos de contraste. Philips dispone de el único transductor volumétrico electrónico del mercado de la radiología que utilizando la tecnología 'PureWave Crystal' permite la adquisición de varios planos ecográficos en tiempo real con el sistema 'iU22 XMatrix'.

lunes, 28 de enero de 2013

E-Book Gratuito de Ecografía del Sistema Nervioso


E-Book Gratuito de Ecografía del Sistema Nervioso

Science Direct pone a disposición de todos los interesados el libro New Trends in Neurosonology and Cerebral Hemodynamics - an Update de Eva Bartels, Susanne Bartels y Holger Poppert (Editores). 

Este libro resume las ponencias del 16 Congreso de la European Society of Neurosonology and Cerebral Hemodynamics (ESNCH) en Munich. Incluye temas de Ecografía Doppler extra y transcraneal, ictus, hemodinámica cerebral, Doppler venoso, ecografía de la placa, perfusion cerebral, ecografía ocular y ecotrombolisis.

Es un libro muy interesante y una excelente puesta al día sobre las nuevas tendencias en ecografía del sistema nervioso central.


New Trends in Neurosonology and Cerebral Hemodynamics – an Update

Fuente de la noticia; web de la SEUS.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Carta de la AETR al Presidente de la SEUS.

Carta de la AETR al Presidente de la SEUS.

Madrid, 12 de Noviembre de 2010

Pdf de la Carta.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Informe de la SEUS: La Ecografía y los TER/TSID.

Informe y Recomendaciones de la SEUS sobre Delegación y Transferencia de Competencias en Ecografía a los Técnicos de Radiología.

Este informe nace de la necesidad de clarificar y tomar posición por parte de la Sociedad Española de Ultrasonidos ante la controvertida delegación de funciones a los técnicos en la práctica de la ecografía. El objeto del mismo no es polemizar, ni condenar, ni tampoco avalar estas prácticas apriorísticamente. Los autores del informe han realizado un análisis riguroso y documentado de lo que están haciendo los países de nuestro entorno, identificando las mejores prácticas, recogiendo los requisitos legales y materiales y confrontar estos hechos con nuestra situación. En base a estos datos, se han obtenido unas conclusiones y, como consecuencia de ellas, la SEUS ha emitido unas recomendaciones para sobre esta práctica.

Documento en PDF.

Información en la web de la SERAM.

SEUS: Sociedad Española de UltraSonidos.

sábado, 13 de marzo de 2010

XXVI Curso Internacional de la SEUS

XXVI Curso Internacional de la SEUS


El 17 y 18 de Marzo estaré en Madrid asistiendo al XXVI Curso Internacional de la SEUS, espero encontrarme caras conocidas.

Programa del Curso

Web de la SEUS