Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas TSID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas TSID. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de julio de 2023

Estudio sobre la historia del técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear (TSIDyMN) especializado en ecografía pediátrica transfontanelar en Cataluña

Estudio sobre la historia del técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear (TSIDyMN) especializado en ecografía pediátrica transfontanelar en Cataluña 

 

J. Baños / Ll. Gispert / C. Medrano / I. Pomés


Quería felicitar a dos recientes títulados TSIDyMN; Clàudia Medrano y Lluc Gispert a los que tube el placer de tutorizar su trabajo final de Grado Superior de TSIDyMN de la Escuela EUSES – Garbí, Girona. Y por otro lado, quería agradecer a Joan Baños, Coordinador del Grado Superior de TSIDyMN del mismo centro, haber pensado en mi. 

 

C026. Estudio sobre la historia del TSIDyMN especializado en ecografía pediátrica transfontanelar en Cataluña (CIMER'23).


Después de un año de trabajo recojemos los frutos del esfuerzo realizado por un lado defendieron en el Congreso CIMER'23 una Comunicación Oral “Estudio sobre la historia del técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear (TSIDyMN) especializado en ecografía pediátrica transfontanelar en Cataluña”, por otro lado consiguieron publicar el trabajo en la revista Imagen Diagnóstica.

Artículo Original (Imagen Diagnóstica: Vol. 14. Núm. 01 (2023)).
 

Y derivado de dicho esfuerzo tanto el Coordinador, como el Tutor del trabajo nos dimos cuenta que podíamos realizar una aportación para mejorar la revista Imagen Diagnóstica.

Carta al Director (Imagen Diagnóstica: Imagen Diagnóstica: Vol. 14. Núm. 01 (2023)).
 

Por tanto, sólo puedo decir;


Muchas gracias Joan Baños y muchas felicidades Clàudia Medrano y Lluc Gispert.


Isaac Pomés

jueves, 5 de diciembre de 2019

Encuesta de alumnos de la Escuela Eixample Clínic para su trabajo final de Curso

Encuesta de alumnos de la Escuela Eixample Clínic para su trabajo final de Curso


Hoy me han enviado éste correo electrónico pidiéndome ayuda para un grupo de alumnos de la Escuela Eixample Clínic (Escuela de FP de TSID) que se encuentran realizando su trabajo final de Curso y desean que; TSID, Médicos Radiólogos y Clínicos rellenen la siguiente encuesta:

VIDA-3D
Les venimos a presentar VIDA - 3D, un Holograma con el objetivo de cambiar la manera de ver la anatomía.
VIDA - 3D pretende pasar de ver la anatomía en 2D a verla en 3D i así poder palparla en un tiempo inmediato.
Este Holograma está creado para el ámbito sanitario y formativo.

jueves, 19 de septiembre de 2019

Curso de Ecografía para Técnicos en Imagen para el Diagnóstico (Madrid)

Curso de Ecografía para Técnicos en Imagen para el Diagnóstico (Madrid)


12-09-2019. Centro de FP San Juan de Dios (Madrid).

Realización del Curso: Octubre y Noviembre 2019. Madrid.
  • Periodo de inscripción: 12 al 27 de septiembre de 2019.
  • Comienzo On Line: 1 de octubre de 2019.
  • Clases presenciales: 15, 16 y 17 de noviembre de 2019.

Información relacionada.
El centro de FP San Juan de Dios pone en marcha la Iª Edición del Curso de Actualización de Protocolos de Estudio por Ecografía.



lunes, 29 de octubre de 2018

I Jornada de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear


I Jornada de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

“40 años de formación, 40 años avanzando juntos”


16 de Noviembre de 2018. Parc Taulí. Sabadell.

Información (Aquí).

Programa de la Jornada (Aquí).

08:00h – 08:30h. Entrega de documentación.

08:30h – 08:35h. Inauguración de la Ia Jornada de Diagnóstico para la Imagen y Medicina Nuclear.

08:35h – 08:40h. Regidor de Salut de l'Ajuntament de Sabadell.
Sr. Ramón Vidal López.

08:40h – 08:45h. Regidor d'Educació i Sostenibilitat de l'Ajuntament de Sabadell.
Sr. Joan Berlanga Sarraseca.

08:45h – 08:50 h : Sub. Directora general d’ordenació de la formació professional inicial.
Sra. Maria Pilar Nus Rey.

08:50h – 08:55 h : Director Del Servei De Radiodiagnòstic. Hospital de Sabadell (UDIAT).
Dr. José Mª Mata Duaso.

08:55h – 09:00 h: Director Institut Castellarnau.
Sr. Xavier Teixidor Pujolràs.

Bloque 1: Conceptos genéricos de la profesión.
  • Modera Taula 1: Sr Cèsar Tomàs Ríos.

09:00h – 09:15h : Importància del Codi Deontològic pel TSID.
Sr. Isaac Pomés López (Licenciatura en Imagem Médica e Radioterapia. ESTES Coimbra, TSID).
Hospital Clínic de Barcelona.

09:15h – 09:30h : Del saber al saber estar. El valor afegit.
Sr. Artur Román Soler (TSID, Trabajados Social, Máster Mediación, Coach).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

09:30h – 09:45h: ¨Equipo multidisciplinar: necesito un …..¨.
Sr. Lluis Cuevas Pérez (Coordinador Tècnic).
SDP I CAP Vallès Oriental.

09:45h – 10:00h: “¿Qué buscamos en el TSID de hoy?”.
Sr. Diego Ignacio Ribas Mercau. (Gestor assistencial D’infermeria).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

10:15h – 10:45h : Descans.

Bloque 2: Radiología Vascular intervencionista. / Emprendeduría / Tomografía Computarizada.
  • Modera Taula 1: Dr. Pere Plans i Bonet.

10:45h – 11:00h: ”Tecnología d’última generació en el TC-Multitall”.
Sr. Daniel Fontes Carame (TSID).
SDI. Hospital Universitari de Bellvitge ICS-IDI.

11:00 h – 11:15 h: “¿Saps com optimizar la dosi en TC?”.
Sra. Yecenia Hernández Santiago (TSID).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

11:15 h – 11:30 h: X-Ray Meshpannel.
Sr. Alexandre Blanch Molina (TSID, Estudiant Grau d’Economia).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

11:30h – 11:45h: Diagnòstic Radiològic del TEP mitjançant TC multidetectors (estudi observacional retrospectiu).
Sr. Marcos Pachón Pozo ( TSID / Grau infermeria ).
Mútua de Terrassa.

11:45h – 12:00 h : Estudi de Venes Gonadals a la Tomografia Computada.
Sr. Xavier García Navas (TSID).
Mútua de Terrassa.

12:00h – 12:15h : “Quantificació de l’activitat tumoral per SPECT-CT“.
Sr. David LLopis González (TSID).
SDI Hospital Universitari de Bellvitge. ICS-IDI .

Bloque 3 : Defensa de pósters.
  • Modera taula 3 : Sr. Cèsar Tomàs Ríos.


13:00h –13:03 h: Nefropatia per contrast iodat ev, en pacients d’alt risc: Estem exagerant el problema?.
Sra. Rosa Safont Sala (Grau Infermeria).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

13:03h – 13:06 h : “Defecografía”.
Sra. Estela Martí Bermejo (TSID).
Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona.

13:06h – 13:09 h : Evolución de los equipos móviles en radiologia.
Sr. José Martínez Aguilera (TSID).
Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona.

13:09h – 13:12 h : Urgències del drenaje Pleural.
Sra. Ana Rodriguez Artacho (TSID / DUI).
Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

13:12h – 13:15 h : Urosonografía (UMS): Actuación de la técnica.
Sra. Laura Rodriguez Artacho (TSID).
Consorci sanitari de Terrassa.

13:15 – 13:18 h: Detección de la placa β-Amiloide con F-Flutemetanol.
Sra. Esther de la Iglesia Sánchez (DUI).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

13:18 – 13:21 h: Diagnosi i seguiment de la malaltia de Cröhn amb RM.
Sra. Noelia García Gorga (TSID).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

13:21 – 13:24 h: La Diastematomielia a través de la RM.
Sra. María Carmen Santamaria Salas (TSID).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

13:24 – 13:27 h: L’Importància del TSID davant dels estudis.
Sr. David Román Castilla (TSID).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

13:27 – 13:30 h: Complicacions de la punció transtorácica guiada per TC.
Sra. Helga Rosso González (TSID).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

13:30 – 15:00 h : Dinar.

Bloque 4 : Medicina Nuclear / Ecografia.
  • Modera Taula 4: Sr. Sergio Ceca Fernández.

15:00h – 15:15h: Experiencia en estudios PET-TC con frenación miocárdica .
Dra. Ana Paula Caresia Aróztegui (Presidenta del grupo de trabajo oncología de la Sociedad Española de Medicina Nuclear).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

15:15h – 15:45 h : Estudio PET/RM. Aspectos metodológicos y posibles aplicaciones clínicas.
Dr. J.Ramón García Garzón / Sra. Montse Martí Aubert (TSID).
Coordinador Unidad PET-RM de CETIR. Grupo ASCIRES.

15:45h – 16:15h : Teràpia metabólica en un servicio de Medicina Nuclear.
Dr. Eduard Riera Gil / Sra. Montse Martí.
Coordinador Medicina Nuclear CETIR. Grupo ASCIRES.

16:15h – 16:30 h : Funcions del TSID en l’ecocardiografia.
Sra. Rosa María Jiménez Cáceres (TSID).
Consorci sanitari de Terrassa.

Bloque 5: Resonancia Magnética / Mamografias / Radiología Convencional.
  • Modera Taula 5: Dr. Pere Plans i Bonet.

16:45h – 17:00 h: Atenció al Pacient en Ressonancia Magnètica.
Sr. Xavier García Navas (TSID).
Mútua de Terrassa.

17:00h – 17:15 h : Criteris d’Avaluació de les Seqüències de Difusió en estudis de Ressonància Magnètica.
Sr. Cèsar Tomàs Ríos (Docent Institut Castellarnau / TSID).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

17:15h – 17:30 h : Descans.

17:30h – 18:00 h : Neoplàsia maligna de mama, seguiment de la malaltia per imatge.
Sra. Rosa Salas, Sr. David Matarín, Sra. Yolanda Rodríguez ( TSID ).
Consorci sanitari de Terrassa.

18:00h – 18:15 h: Últimos avances en los procedimientos intervencionistas en la radiología mamaria.
Sra. Laura Navarro García.
Hospital de Sabadell (UDIAT).

18:15 h – 18:30 h: Radiologia Pedriàtica: “Un gran món per descobrir”.
Sra. Noemi García Ávaro ( TSID ).
Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona.

18:30h – 18:45 h: El paper del tècnic a quiròfan: cirugia endovascular.
Sr. Rafael Escarcena Carmona (TSID).
Hospital de Sabadell (UDIAT).

18:45h – 19:00 h: ”Obstáculos y artefactos en el uso del arco quirúrgico”.
Sr. José MartÍnez Aguilera (TSID).
Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona.

19:15 h : Entrega de premios y clausura de las Jornadas Técnicas.

miércoles, 21 de junio de 2017

Charla sobre artefactos en ecografía en el Institut Moisès Broggi

Charla sobre artefactos en ecografía en el Institut Moisès Broggi

Imagen cedida por Pepa Yañez


Última clase, del Módulo 10, de Artefactos en Ecografía realizada a los alumnos de primer curso de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear del Institut Moisès Broggi (Barcelona).

El docente, Isaac Pomés, ha explicado de una forma simple un tema complejo, los artefactos en ecografía.


Noticia completa publicada en Institut Moisès Broggi.

sábado, 17 de junio de 2017

Tolosako Inmakulada Lanbide Ikastola celebró el pasado 8 de junio una charla para difundir la labor de los técnicos en radiodiagnóstico especializados en ecografía

Tolosako Inmakulada Lanbide Ikastola celebró el pasado 8 de junio una charla para difundir la labor de los técnicos en radiodiagnóstico especializados en ecografía


De izquierda a derecha, Josu Martínez, Zelai Urigoitia, Edurne Arteche, Olatz Peon, Iñaki Lahuerta, Laura Fernández y Ana Monge durante la ponencia. Gorka Estrada

15-06-2017. Noticias de Gipuzkoa.

El pasado jueves 8 de junio, se celebró en el centro de formación profesional Tolosako Inmakulada una charla informativa que, bajo el título de El técnico en Radiodiagnóstico ante la Ecografía, tuvo como objetivo difundir la labor de los técnicos en radiodiagnóstico especializados en ecografías. Los ponentes fueron Iñaki Lahuerta, técnico de ecografía vascular del Hospital Donostia, Laura Fernández, técnica de ecocardiografía del Hospital Universitario Araba (HUA), Edurne Arteche, jefa del servicio de radiodiagnóstico del HUA, y Zelai Urigoitia, técnica en radiodiagnóstico del HUA. El conductor del evento fue Josu Martínez, responsable del ciclo superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear del propio centro. Asimismo, Ana Monge, directora del Tolosako Inmakulada, y Olatz Peon, alcaldesa de Tolosa, estuvieron presentes e intervinieron en el acto. 

La primera en hablar fue Ana Monge, quien relató en primera persona el cambio de paradigma vivido en los últimos años por el centro educativo en materia de innovación. Uno de los proyectos principales en ese sentido ha sido el de las Fichas-Protocolo de Ecografía cardiaca para técnicos en radiodiagnóstico, financiado por el Gobierno Vasco.

Noticia completa publicada en Noticias de Gipuzkoa.

jueves, 26 de enero de 2017

Alumnos conocen el sistema de digitalización radiológica de Puente Genil

Alumnos conocen el sistema de digitalización radiológica de Puente Genil


25-01-2017. La Información.

Un grupo de unos 35 estudiantes del ciclo superior de Imagen para el Diagnóstico del Instituto Ramón y Cajal de Córdoba han visitado este miércoles el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil (Córdoba) para conocer las instalaciones y el funcionamiento del servicio de Radiología, así como la labor que sus profesionales desarrollan en él.

Según ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, la visita, que ha propiciado el primer contacto directo de los alumnos con un servicio de Radiodiagnóstico, se ha centrado en conocer las peculiaridades del sistema de digitalización radiológica implantado en el hospital pontano.

Para ello, los técnicos especialistas en Radiología José Manuel Aguilar, Dorotea Márquez y Raquel Sojo (coordinadora de la visita), y el facultativo especialista en Radiodiagnóstico José María Martos han sido los encargados de mostrar y explicar la organización, distribución del servicio y funcionalidad de los equipos, destacando las competencias asistenciales que deben tener los técnicos en diagnóstico por imagen para el desarrollo correcto de su trabajo.


Noticia completa publicada en La Información.

domingo, 19 de junio de 2016

Últimas charlas en el Institut Moisès Broggi para alumnos de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Últimas charlas en el Institut Moisès Broggi para alumnos de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

(Traducción Isaac Pomés).

Durante la última semana de curso, los alumnos de primero finalizaron las clases con dos aportaciones muy interesantes para su currículum.


Noemí García, TSID del Vall d’Hebrón, nos acercó a la Radiología Pediátrica.


Mientras que Isaac Pomés, TSID del Hospital Clínic, nos acostó al difícil mundo de los Artefactos en Ecografía.

Desde el Instituto Moisès Broggi queremos agradecer a los dos profesionales sus colaboraciones y en el futuro esperamos continuar contando con su ayuda.

jueves, 7 de abril de 2016

Petición en Change.org: No al cierre de la Escuela Técnico Profesional de la Salud del HGU Gregorio Marañón

Petición en Change.org: No al cierre de la Escuela Técnico Profesional de la Salud del HGU Gregorio Marañón



Los alumnos y profesores de la Escuela Técnico Profesional de la Salud, así como el personal técnico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, rechazamos la situación en la que se encuentra uno de los más antiguos centros de formación de profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid.
La Escuela Técnico Profesional de la Salud del Hospital Gregorio Marañón es un centro público, con 40 años de experiencia en la formación de profesionales sanitarios, que ha titulado a miles de técnicos en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Anatomía Patológica y Citología, además de ser unos de los escasos centros que forma técnicos especialistas en Radioterapia.
La formación ofertada en el Hospital Gregorio Marañón supone la inserción del alumno en el entorno sanitario desde el primer día de su acceso a la escuela, formándose en las materias teóricas y en la realización de las prácticas por profesionales sanitarios en ejercicio –médicos, técnicos superiores especialistas, etc.- en uno de los hospitales más prestigiosos de la Comunidad de Madrid según el Ranking de Hospitales 2014.
Hace dos años, alegando problemas económicos y defectos legales, la dirección del Hospital decidió el cierre gradual de la escuela para Junio de 2016. Ante semejante noticia, la dirección de la escuela entró en conversaciones con la dirección del Hospital, así como las consejerías de Salud y Educación de la CAM para corregir todas aquellas deficiencias económico-administrativas para hacer posible la continuidad de la escuela como un centro concertado dentro del hospital a semejanza de otros hospitales con escuelas concertadas, como son el Hospital Puerta de Hierro y el Hospital Clínico.
Después de presentar la documentación necesaria y cerca de cumplirse los dos años para hacer efectivo el cierre de la escuela,vemos con preocupación que aún no se ha firmado el Convenio de Centro Formativo Privado Concertado que haría posible la continuidad de la escuela para el curso 2016-2017, sin encontrar repuesta por parte de las instituciones de CAM comprometidas en su ejecución. Buscando motivos ante esta situación, no cabe sino sospechar el escaso interés por parte de gestores y políticos en una enseñanza desde centros públicos, esperando abrir espacios para iniciativas privadas que resulten más lucrativas para sus promotores, aunque supongan un mayor sacrificio económico para los que intentan formarse para un futuro tan incierto como el que les espera.
Por todo ello, te pedimos que nos ayudes con tu firma ante la Presidenta de la CAM y las consejerías de Sanidad y Educación, para lograr una solución rápida a esta situación que haga posible la continuidad de la escuela.

sábado, 28 de noviembre de 2015

3ª Jornada Catalana de Estudiantes en Imagen para el Diagnóstico (ACTEDI)

3ª Jornada Catalana de Estudiantes en Imagen para el Diagnóstico (ACTEDI)


27-11-2015. Hospital Sant Rafael. Barcelona.

Programa.

8:15h. Entrega de documentación.


8:40h. Presentación.

  • Sr. Joan Masnou.
  • Presidente de ACTEDI.
  • Dr. Jesús Ezquerra.
  • Gerente Hospital Sant Rafael. 
  • Dr. Calvo.
  • Jefe de Servicio de Radiología.
  • Hospital Sant Rafael.
  • Sra. Sonia Medina.
  • Supervisora TSID del Servicio de Radiología.
  • Hospital Sant Rafael.

09:00h. Tomografia Computarizada.

  • Sr. Daniel Fontes.
  • ACTEDI.
  • TSID. Hospital Universitari Bellvitge, Barcelona.

09:30h. Radioprotección en el uso de las radiaciones ionizantes en el ámbito sanitario 

  • Sr. Josep Baró.
  • Asesoría y Control en Protección Radiológica (ACPRO).

10:00h. Medicina Nuclear e Imagen Molecular.

  • Sr. David Llopis.
  • TSID. Institut Mèdic per la Imatge (IMI), Barcelona.

10:30h. Resonancia Magnética.

  • Sr. Francesc Torres.
  • Revista ACTEDI, Imagen Diagnóstica.
  • TSID.

11:00h. Pausa.

11:30h. Situación actual de la formación de los TSIDyMN en la área de ecografía.

  • Sr. Isaac Pomés.
  • TSID. Hospital Clínic, Barcelona.
  • Gracias por la foto: Daniel Fontes.

12:00h. Reacciones adversas al contraste y RCP Básica.

  • Sr. Ricardo Alvarez.
  • ACTEDI.
  • TSID. CUAP Manresa.

12:30h. Evolución de la radiología convencional.

  • Sr. Xavier Tomás.
  • ACTEDI.
  • TSID. Hospital de la Santa Creu de Sant Pau, Barcelona.

13:00h. ¿Qué es ACTEDI?

  • Sr. Xavier Tomás.
  • ACTEDI.

13: 30h. Presentación de Trabajos de Síntesis del año 2015.
  • Animar a los ex-alumnos que realizaron las dos "comunicaciones orales" que se animen a presentar los trabajos en formato artículo para alguna de las revistas de TSIDyMN.
  • No tengáis miedo muy probable que os lo acepten.

1. Osteocondroma Femoral.

  • Ex-alumnos Escuela Moisès Broggi.
  • José Cortés López de Lerma.
  • Carlos Vela Ramirez.

2. Estudio RM por sueño natural.

  • Ex-alumnos Escuela Bonanova.
  • Ariadna García.
  • Claudia Corpas.
  • Irene Gómez.
  • Yaiza Lama.
  • Raquel Salas,

14:15h. Selección del Ganador.

Premio: Estudio RM por sueño natural.


14:30h. Clausura de la 3ª Jornada de Estudiantes.

sábado, 9 de mayo de 2015

Alumnos de FP conocen el sistema de digitalización radiológica del Hospital Puente Genil

Alumnos de FP conocen el sistema de digitalización radiológica del Hospital Puente Genil

  • Un grupo de unos 40 estudiantes del Ciclo Superior de Formación Profesional (FP) en Imagen para el Diagnóstico del Instituto Ramón y Cajal han visitado el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil (Córdoba) para conocer las instalaciones y el funcionamiento del servicio de Radiología, y en concreto el sistema de digitalización radiológica, así como la labor que los profesionales de dicho servicio.

08-05-2015. 20 minutos.

Un grupo de unos 40 estudiantes del Ciclo Superior de Formación Profesional (FP) en Imagen para el Diagnóstico del Instituto Ramón y Cajal han visitado el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil (Córdoba) para conocer las instalaciones y el funcionamiento del servicio de Radiología, y en concreto el sistema de digitalización radiológica, así como la labor que los profesionales de dicho servicio.

Según ha informado la Junta de Andalucía, la visita, que ha propiciado el primer contacto directo de los alumnos con un servicio de Radiodiagnóstico, se ha centrado en conocer las peculiaridades del citado sistema de digitalización radiológica implantado en el hospital pontano. 

Para ello, los técnicos especialistas en Radiología José Manuel Aguilar, Dorotea Márquez y Raquel Sojo, y el facultativo especialista en Radiodiagnóstico José María Martos han sido los encargados de mostrar y explicar la organización, distribución del servicio y funcionalidad de los equipos, destacando las competencias asistenciales que deben tener los técnicos en diagnóstico por imagen para el desarrollo correcto de su trabajo.

Noticia completa en 20 minutos.

miércoles, 8 de abril de 2015

III Jornadas de Actualización para TSID “Resonancia Magnética Body”

III Jornadas de Actualización para TSID “Resonancia Magnética Body”



18 de Mayo de 2015. Alcoi. Alicante.


Programa (Aquí).

9:15h - 09:45h. Seguridad.
  • Dr. D. Luis Concepción.
  • Jefe de Servicio de Radiodiagnóstico.
  • Hospital Virgen de los Lirios. Alcoi. Alicante.

09:45h - 10:15h. Medios de contrastes en exploraciones de RM. Principios físicos y técnicos de la imagen por RM.
  • D. Jesús Javier García.
  • Director Técnicos Inscanner. Alicante.

10:15h - 10:45h. RM de abdomen. Técnica, aplicaciones y criterios de calidad.
  • Dª. Verónica Puerta Arcas. TSID.
  • Inscanner. Alicante.

11:30h - 12:00h. Hidrografía por RM. Técnica, aplicaciones y criterios de calidad.
  • Dª. Evelyn Teruel. TSID.
  • Inscanner. Alicante.

12:00h - 12:30h. Estudios de intestino por RM. preparación del paciente, técnica, aplicaciones y criterios de calidad.
  • D. David González. TSID.
  • Inscanner. Alicante.

12:30h - 13:00h. Exploraciones de RM de pelvis femenina. importancia de la programación de estudios.
  • Dª. Yolanda García. TSID.
  • Inscanner. Alicante.


13:00h - 13:30h. Estudios de RM de pelvis masculina. Técnica, aplicaciones y criterios de calidad.
  • D. Oscar Oroval. TSID.
  • Inscanner. Alicante.

15:00h - 15:45h. Aspectos técnicos de la RM cardiaca. Anatomía y aplicaciones.
  • Dª. Patricia Lucena. TSID.
  • Inscanner. Alicante.

16:15h - 16:45h. Competencias TSID.
  • D. Francisco Jiménez Gálvez.
  • Secretario General de la AETR.
  • Hospital Universitario de Getafe. Madrid.

Inscripciones.

Organiza.

martes, 10 de marzo de 2015

Novedad en Tortosa para el Curso 2015-2016: Ciclo Formativo de TSID

Novedad en Tortosa para el Curso 2015-2016: Ciclo Formativo de TSID


En el edificio del Seminari de Tortosa los estudiantes de las Tierras del Ebro, a través del Centro Privado Garbí, tendrán la oportunidad de realizar el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico.

Información del Ciclo.

Web Principal.

domingo, 22 de febrero de 2015

Curso de ayuda preparatoria de Oposiciones a TER - TSID

Curso de ayuda preparatoria de Oposiciones a TER - TSID


Iª Edición.
  • Marzo a Octubre de 2015.


Programa (PDF).
  • Estructurado en dos partes.


Parte 1: I Curso: Alumno Digital: “El Aprendizaje 2.0”

Iª Edición: Marzo de 2015.

Unidad 1: Aprendizaje Colaborativo.

Unidad 2: Presencia Digital. La WEB 2.0.

Unidad 3: Creatividad e Investigación en WEB 2.0.

Unidad 4: Tarea sobre Aprendizaje Colaborativo.


Parte 2: I Curso On-Line “Investigación en Radiodiagnóstico para el TER - TSID”

Iª Edición: Abril a Octubre de 2015.

Unidad 1: Orientación laboral.

Unidad 2: Física Médica. Control de calidad. Radioprotección.

Unidad 3: Paciente Radiológico.

Unidad 4: Servicio de Radiodiagnóstico. Calidad y documentación necesaria.
  • Duración: 2 semanas.
  • Docente: Javier Guerrero Bravo. 
  • Docente: Antonia Sánchez Crespo.

Unidad 5: Imagen Radiológica. Sistemas TIC en Radiología Médica.

Unidad 6: Anatomía Radiológica.

Unidad 7: Radiología Convencional. Pruebas Radiológicas Especiales.

Unidad 8: Ecografía.

Unidad 9: Tomografía Axial Computerizada.
  • Duración: 3 semanas.
  • Docente: Pendiente de completar información.

Unidad 10: Resonancia Magnética.
  • Duración: 3 semanas.
  • Docente: Francesc Josep Torres Giménez.


Toda la Información (Aquí).

Organizado.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Clases de Ecografía Básica para los Alumnos del Instituto Moisès Broggi

Clases de Ecografía Básica para los alumnos de segundo Curso de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico del Instituto Moisès Broggi de Barcelona.


Instituto Moisès Broggi.

Agradecimientos.

Como coordinador docente de las clases me gustaría agradecer a Maria José Yañez, profesora de la área del Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico del Instituto Moisès Broggi, las facilidades que siempre nos ha ofrecido para poder organizar y realizar las sesiones formativas de ecografía.

Espero que el año que viene os podamos seguir mostrando los resúmenes fotográficos.


Clases.
  • Preparadas por TSID especializados en ecografía.
  • Dirigidas a centros de formación de TSID.
  • Duración: Según necesidades del centro.
  • Contacto: radiologicaldream@gmail.com


Sesiones anteriores.

Iª Jornadas Técnicas de Imagen para el Diagnóstico
  • Alumnos de 1r Curso de Imagen para el Diagnóstico.
  • 4 de Junio de 2012. Resumen.


IIº Jornadas Técnicas de Imagen para el Diagnóstico


  • Alumnos de 1r Curso de Imagen para el Diagnóstico.
  • 3, 4 y 5 de Junio de 2013. Resumen.

Resumen Fotográfico: Moisès Broggi Diciembre 2014.

1 de Diciembre de 2014.



Docente.
  • Edgard Pablo.
  • TSID - Hospital Clínic de Barcelona.

Clases.
  • Historia de la Ecografía.
  • Principios Básicos en Ecografía.



Docente.
  • Isaac Pomés.
  • TSID - Hospital Clínic de Barcelona.

Clases.
  • Ecografía Básica de los Tejidos.
  • Artefactos Ecográficos Básicos.
  • El Papel del TSID Especializado en Ecografía dentreo de la Área de la Ecografía Intervencionista.


Docente.
  • Pilar Hernández.
  • TSID - Hospital Clínic de Barcelona.

Clases.
  • Ecografía Básica de la Glándula Tiroides.



2 de Diciembre de 2014.


Docente.
  • Cristina Cobos.
  • TSID - Hospital Casa Maternidad de Barcelona.

Clases.
  • Ecografía Básica Obstétrica y Ginecológica.



Docente.
  • Jessica Salamanca.
  • TSID - Hospital Casa Maternidad de Barcelona.

Clases.
  • Ecografía Básica Transfontanelar.



Docente.
  • Joan Robles.
  • TSID - Hospital Clinic de Barcelona.

Clases.
  • Ecocardiografía Básica.



Docente.
  • Maria Ariño.
  • TSID - Hospital Clinic de Barcelona.

Clases.


  • Ecografía Básica Genitourinaria.


Docente.
  • Patricia Andrés.
  • TSID - Clínica Manchón de Barcelona.

Clases.
  • Ecografía Básica Abdominal.



Docente.
  • Ana Pak.
  • TSID - Hospital Clinic de Barcelona.

Clases.
  • Ecografía Básica de la Mama.