Mostrando entradas con la etiqueta Reuniones Ministerio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reuniones Ministerio. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2022

Sanidad se abre a “analizar necesidades” de un Grado de Técnicos de Imagen

Sanidad se abre a “analizar necesidades” de un Grado de Técnicos de Imagen

 

Ministerio de Sanidad: Manifestación por el Grado (5-03-2022).
  • El Ministerio recuerda que es la Comisión de RRHH la encargada de esta cuestión, que exigiría una reforma legal.

09-03-2022. Noticia publicada en Redacción Médica.

Los Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSID-MN) llevan más de 30 años reivindicando un cambio formativo y la necesidad de crear el Grado Universitario para estos profesionales. Un reclamo que desde la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) apoyan y aseguran que "solo la universidad garantiza la formación integral de estos especialistas"

De hecho, los técnicos superiores sanitarios se han manifestado recientemente en Madrid desde el Ministerio de Educación hasta el de Sanidad para reclamar que su formación sea universitaria como en otros países europeos. Preguntado por esta posibilidad, desde el Ministerio de Sanidad trasladan a Redacción Médica la "disponibilidad para analizar las necesidades formativas de estos profesionales en la Comisión de Recursos Humanos del SNS, a la que corresponde según la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud; las actividades de planificación, diseño de programas de formación y modernización de los recursos humanos del Sistema Nacional de Salud".

A esto, Sanidad advierte que "la formación de los Técnicos de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a través de un Grado Universitario requiere la creación de una nueva profesión sanitaria y las profesiones sanitarias se crean por Ley".

(Noticia incompleta para leerla entera: Redacción Médica).

miércoles, 8 de marzo de 2017

Reunión en el Ministerio de Sanidad realizada por: COPTESSCV, FETES y FESITESS

Reunión en el Ministerio de Sanidad realizada por: COPTESSCV, FETES y FESITESS

  • COPTESSCV en el Ministerio de Sanidad, luchando por tus derechos (Documento: PDF).
  • FETESS-Catalunya en el Ministerio de Sanidad (Documento: PDF).
01-03-2017. COPTESSCVFETESS-Catalunya.

El día 1 de marzo de 2017, las Organizaciones COPTESSCV, FETES y FESITESS, mantuvieron una reunión en el Ministerio de Sanidad, con el Director General de Ordenación Profesional, D. Carlos Jesús Moreno Sánchez, y con el Subdirector General de Ordenación Profesional, D. Juan Antonio López Blanco.

En la misma, reiteraron la necesidad urgente de reconversión de los actuales estudios de formación profesional de grado superior en las titulaciones de: Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (TSLCyB) – Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (TSAPyC), y de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSIDyMN) – Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría (TSRyD), hacia el ámbito universitario, acorde al Acuerdo de Gobiernos del Espacio Europeo de Educación Superior (Acuerdo de Bolonia).

Noticia completa publicada en la web de COPTESSCV y de FETESS-Catalunya.

miércoles, 4 de febrero de 2015

FESITESS se reúne en Madrid con el Ministerio de Educación y con el PSOE

FESITESS se reúne en Madrid con el Ministerio de Educación y con el PSOE

04-02-2015. FATE.

Los días 2 y 3 de febrero FESITESS realizó dos reuniones en Madrid para tratar diversos temas de interés para el colectivo TSS.

Reunión con el Ministerio de Educación y reunión con el PSOE.
Noticia completa en web de FESITESS Andalucía.

sábado, 24 de mayo de 2014

Reunión de Fesitess Andalucía (FATE) con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (20 de Mayo de 2014)

Reunión de Fesitess Andalucía (FATE) con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (20 de Mayo de 2014)


Reivindicaciones Profesionales tratadas.
  • No a la privatización/externalización encubierta.
  • Falta de motivación.
  • Falte de incentivación.
  • Conciliación de la Vida Familiar.
  • Contratos al 100%.
  • Ofertas Públicas de Empleo.
  • No a la amortización de plazas.
  • Aplicación normalizada de la jornada de las 37,5 horas.
  • No inclusión en el Real Decreto del Registro de Profesiones Sanitarias, de las sanciones abiertas a los profesionales sanitarios cuyo expediente se base en aportaciones de la Administración Sanitaria o Empresas Privadas que dañan a los profesionales, que pueden ser sectarias, obletivas y que busque la persecución o mobbing laboral. Deben de constar única y exclusivamente quellas distaras por sentencia judicial o por colegios profesionales.
  • Reconocimiento de las competencias plenas del colectivo de TSS.


Último punto: Competencias de los TSS.
  • Problema de la libre circulación de profesionales dentro de la UE.
  • Déficit formativo que impide la homologación/equiparación con el resto de miembros de la UE.
  • Necesidad de la incorporación de los estudios dentro del Marco Universitario.
  • Necesidad que plantea el RD de Equivalencias de Categorias Profesionales.


Documento con toda la información tratada (PDF).

Información.

sábado, 17 de mayo de 2014

Reuniones Realizadas por FATE con Ministerio de Sanidad y Ministerio de Educación

Reuniones Realizadas por FATE con Ministerio de Sanidad y Ministerio de Educación

1. Reunión de Fesitess Andalucía (FATE) con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.


Puntos tratados.
  • Situación del Real Decreto de Equivalencias de Categorías Profesionales (Grupo B).
  • Competencias Profesionales en Materia de Venopunción / Gestión.
  • Clasificación Profesional.
  • Registro de Profesiones Sanitarias.
  • Norma EURATOM 2013/59.
  • Especialidades de Enfermería.
  • Inclusión de los TSS dentro del Marco Universitario.

Documento (PDF).

Información.



2. Reunión de Fesitess Andalucía (FATE) con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.


Puntos tratados.
  • Situación de los Currículos Formativos.
  • Necesidad del Marco Universitario.
  • Falta de Desarrollo de Competencias Profesionales.
  • Imposibilidad del Colectivo de Ejercer Dentro del Entorno Europeo.

Documento (PDF).

Información.