sábado, 18 de octubre de 2025

Mini Reportaje Fotográfico del II Simposio Multidisciplinar “Dolor crónico primario”

Mini Reportaje Fotográfico del II Simposio Multidisciplinar “Dolor crónico primario”

17.10.2025. Centro Esther Koplowitz. Barcelona.


Un año más agradezco a la organización del evento, y en especial a la Dra Tamara Rodríguez, que hayan pensado en mi para realizar una ponencia en dicho evento. Espero que las/os asistentas/es hayan disfrutado de mi intervención, tanto como lo disfruté yo.


Sinceramente en la mesa que me tocó intervenir estaba llena de grandes profesionales y buenas/os amigas/os y compañeras/os, cosa que me hizo mucha ilusión poder formar parte de ella.


Muchas gracias Tamara!


Facilito una breve resumen fotográfico del II Simposio Multidisciplinar.

 

09:00h a 09:10h. Bienvenida e inauguración por el Comité Científico.

  • Dra. Tamara L. Rodríguez Araya.

 

09:10h – 11:30h. Mesa 1: Dolor miofascial primario.

  • Moderadora: Dra Miriam Almirall.

 

Un recorrido histórico de la ecografía y el intervencionismo en dolor.

  • Dr. Emili Gómez.
  • Emili!! Quants records i quins moments tan macos!! :) 


La fascia, el órgano desconocido.

  • Dr. Luciano Polino.


Síndrome miofascial y el fenómeno del dolor referido. Abordaje del dolor miofascial desde rehabilitación.

  • Dra. María Rodas.


El papel de la ecografía en el diagnóstico de lesiones del aparato locomotor. “Ecploración avanzada de tobillo y pie”.

  • Sr. Isaac Pomés.


Fármacos y Nutracéuricos para dolor crónico primario de origen músculo-esquelético.

  • Dra. Rodríguez Araya.


11:30h – 12:00h. Pausa.


12:00h – 14:00h. Mesa II: Dolor primario y enfermedades reumatológicas.

  • Moderadora: Dra. Laia Orpinell.


Entesitis y espondiloartritis.

  • Dr. Julio Ramírez.
  • Julio!! Artículo que me hace tomar consciencia de como pasa el tiempo. Que jóvenes eramos!!


Evidencia del manejo del dolor de los inmunomoduladores.

  • Dra. Paulina Cuevas.


Técnicas de abordaje del dolor en enfermedades inflamatorias.

  • Dr. Paco Vilchez.


14:00h – 15:00h Pausa almuerzo.


15:00h – 17:00h. Mesa III: Abordaje multi e interdisciplinar en dolor crónico.

  • Modera: Dra Conxita Closa.


Procesos psiocológicos relacionados con dolor crónico.

  • Dr. Xavier Torres.


Dolor miofascial y funcionalidad.

  • Sra Anna Arias.


Disfunción cognitica en fibromialgia.

  • Sra Carmen Durán.


La afectación del sueño y el papel del sistema nervioso autónomo en dolor crónico primario.

  • D. Albert Moreno.

 

domingo, 12 de octubre de 2025

Clase de Ecografía Básica de los Tejidos (Taller Práctico)

Clase de Ecografía Básica de los Tejidos (Taller Práctico)

 

Imagen de Edgard Pablo Lecha (Coordinador de la Docencia de la UF Ecografía).

Edgard gràcies per la foto.

 

03.10.2025. Eixample Clínic.


El pasado viernes 3 de octubre de 2025 estube en la Escola de Formació Professional Eixample Clínic deBarcelona. Pude realizar una clase de Ecografía Básica de los Tejidos en Osteoarticular usando la metodología de clase invertida (Flipped Classroom), creo que ha sido una de las veces que mejor me ha salido. Al menos la interacción y el feedback con los alumnos ha ido muy bien.


Imagen de Edgard Pablo Lecha (Coordinador de la Docencia de la UF Ecografía). 

 

Para mi el éxito ha sido:

1. Grupos pequeños de 5 alumnos.

2. Rotaciones de 45 minutos.

3. He ampliado la materia que deben aprender antes de realizar el taller de ecografía. Ha pasado de 30 minutos a 2 horas. Aunque los videos didácticos están divididos por pistas con tiempos de visualización que el más largo no supera los 12 minutos.

4. La materia previa se ha entregado 15 días antes de la realización del taller práctico. Y he notado que la gran mayoría ha visto los vídeos antes de realizar la práctica (he visto muy buenos apuntes).


La materia que se ha realizado se basa en los dos capítulos publicados en el libro; Fundamentos de la Técnica de Imagen por Ecografía. Autores: Ignacio L. Moranchel y Patricia I. Maurelos Castel. Los capítulos, de lo cuales soy coautor, son: 13. Ecografía de los Tejidos Musculoesqueléticos I y 14. Ecografía de los Tejidos Musculoesqueléticos II. Al tener conflictos de interés dado que no puedo usar el material que se ha publicado he tenido que realizar imágenes nuevas y readaptar la matería descrita. Sinceramente ha sido un gran esfuerzo, pero que ha valido la pena y ahora puedo decir que lo disfrutan los alumnos. En el caso que quieran apuntes... les dejo el enlace de la Editorial Síntesis con el libro.


4º Congreso Multimodal de Técnicos Sanitarios (Online) "Presente y futuro de la ecografía"

4º Congreso Multimodal de Técnicos Sanitarios (Online)


El pasado 1 de octubre de 2025 realicé la ponencia titulada “Formación por Competencias en la Área de Ecografía Musculoesuelética” dentro de la Mesa: “Presente y futuro de la ecografía” que se realizó en el 4º Congreso Multimodal de Técnicos Superiores Sanitários.


Quiero agradecer al organización del evento la invitación para poder participar en el congreso y poder disfrutar de la grata compañía del resto de poenentes de dicha mesa.


Sinceramente muchas gracias y espero que los asistentes lo pudieran disfrutar.

 

 
Enlace de mi intervención (33 min 04seg).

sábado, 27 de septiembre de 2025

CIMER25: Pequeño reportaje fotográfico.

 CIMER25: Pequeño reportaje fotográfico.

Parte del equipo de docentes de los Talleres de Ecografía del CIMER25.


Durante los días 19, 20 y 21 de septiembre se celebró, en la ciudad de Zaragoza, el CIMER25. El programa formativo estuvo repleto de profesionales, de todo el Estado y algunos de internacionales, con muchas ganas de ofrecer todo su potencial de conocimientos a todos los asistentes.


Un año más agradezco a la Organización que hayan pensado en mi y que me hayan hecho partícipe activo de ésta evento. Por un lado pude formar parte del Comité Científico en la valoración de comunicaciones, por otro lado compartí mi modesta experiencia en el campo de la elastografía osteoarticular a través de una ponencia y finalmente también pude presentar la ponencia “Formación por Competencias” en la articulación del tobillo, que fue mi carta de presentación para poder explicar como se realizaron los Talleres de Ecografía durante la tarde del día 19 y durante todo el día 20 en la Aula 2.


I. Pomés. Ponencia: Formación por Competencias. Mesa: EcoAdictos. 19.09.2025. CIMER25.

 

Ponentes y Moderadoras. Mesa: EcoAdictos. 19.09.2025. CIMER25.

J. Guerrero / M. Laporta / M. Leal / I. Pomés / A. Lanzas. 


Me gustaría agradecer; a las Casas Comerciales; GE, SIEMENS y SonoScape, todo el esfuerzo que realizaron para que pudieramos disfrutar de sus equipos de ultrasonido. También a los docentes; Alicia Castejón, Pilar Hernández, Diego Plasencia, David Roman, Antonio Lanzas, María Leal, María Laporta y Javier Guerrero, la paciencia que han tenido conmigo por realizar el material multimedia que se ha proporcionado a los asistentes para que la realización de los talleres de ecografía adquirieran un valor adicional y una diferenciación del resto de formaciones que se realizan en esta área. A las y los estudiantes que han participado de modelos. Y finalmente a los asistentes que han conseguido llenar las inscripciones de asistencia. Sin todas y todos vosotras/os ésto no tendría sentido, ni los talleres, ni el Congreso.

 

María Leal. Taller de Ecografía de TSA. 20.09.2025. CIMER25.

 
Isaac Pomés. Taller de Ecografía Musculoesquelética. 20.09.2025. CIMER25.

Javier Guerrero. Taller de Ecografía Musculoesquelética. 20.09.2025. CIMER25.

David Roman. Taller de Ecografía Musculoesquelética. 20.09.2025. CIMER25.

Pilar Hernández. Taller de Ecografía Renovesical. 20.09.2025. CIMER25.

Diego Plasencia. Taller de Ecografía Abdominal. 20.09.2025. CIMER25.

María Laporta. Taller de Ecografía TSA. 20.09.2025. CIMER25.
 
 
Alicia Castejón. Taller de Ecografía Abdominal. 20.09.2025. CIMER25.

Imagen: Mesa Redonda "Perfiles Profesionales Singulares".


Muchas, muchas gracias.

viernes, 29 de agosto de 2025

Talleres de Ecografía - CIMER25 (Zaragoza)

Talleres de Ecografía - CIMER25 (Zaragoza)

El próximo día 19 de septiembre de 2025 se celebrará en Zaragoza el CIMER25 con un programa y unos ponentes muy potentes. Esperemos que sea del agrado de tod@s.


Recordaros que el día 19 por la tarde y el día 20 durante todo el día, en el Aula 2, se realizarán los talleres de ecografía a los que tod@s estáis invitad@s a participar y es indiferente el nivel de conocimiento que tengáis dado que hay cuatro subniveles de conocimiento: básico, medio, avanzado y experto, para que todo el mundo pueda experimentar con su nivel de conocimiento.


Para que os podáis hacer una idea de lo que podréis encontraros os facilito material promocional de los talleres de ecografía y la presentación del Comité de Ecografía formado por grandes personas y docentes, que impartirán los talleres (Alicia Castejón, Javier Guerrero, Pilar Hernández, Antonio Lanzas, María Laporta, María Leal, Diego Plasencia, David Román e Isaac Pomés).

 

Taller de Ecografía: Abdominal y Renovesical (PDF - Promocional). 

Taller de Ecografía de Cuello: La Glándula del Tiroides y los TSA (PDF - Promocional).

Taller de Ecografía de la Articulación del Hombro (PDF - Promocional).

Taller de Ecografía de la Articulación de la Rodilla (PDF - Promocional).

Taller de Ecografía de la Articulación del Tobillo (PDF - Promocional).

 

Os animamos a inscribiros y que disfrutéis con nosotr@s de una técnica de imagen muy bonita.

martes, 27 de mayo de 2025

Huelga TSS: 2 y 3 de Junio de 2025

 Huelga TSS: 2 y 3 de Junio de 2025

 

Motivos que causan la Huelga de TSS.

 

Enlace: YouTube.

 

Canal de información.

Comisión por el Grado (Aquí).

Telegram (Aquí).

lunes, 31 de marzo de 2025

Gran Manifestación en Madrid de Técnicos Superiores Sanitarios

Gran Manifestación en Madrid de Técnicos Superiores Sanitarios

29.03.2025. Inicio en el Ministerio de Educación y Finaliza en el Ministerio de Sanidad.












sábado, 29 de marzo de 2025

Madrid llevará al Interterritorial la creación del Grado en Imagen Médica

Madrid llevará al Interterritorial la creación del Grado en Imagen Médica


  • La consejera de Sanidad, Fátima Matute, anuncia los cauces para hacer realidad el nuevo título universitario.

28.03.2025. Noticia completa en: Redacción Médica.

La Comunidad de Madrid impulsará en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde están reunidas las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, la creación del Grado Universitario en Imagen Médica y Radioterapia, tal y como existe en otros países de la Unión Europea..

 

Noticias relacionadas.

Madrid impulsará en el Consejo Interterritorial de Sanidad el Grado Universitario en Imagen Médica y Radioterapia

- Una reclamación que ahora encabeza la consejera madrileña Fátima Matute, médica radióloga de formación, para que deje de ser una Formación Profesional y se equipare al resto de homologados europeos.

28.03.2025. La Razón.


La Comunidad impulsará la creación del Grado Universitario en Imagen Médica y Radioterapia

28.03.2025. MadridActual.

 

Matute se compromete a llevar al Interterritorial la creación del grado en Imagen Médica y Radioterapia.

28.03.2025. ConSalud.


La Imagen Médica crea su libro blanco y se aproxima a la creación del grado.

29.12.2024. Redacción Médica.

sábado, 22 de marzo de 2025

III Congreso Nacional: CIMER 2025: Talleres de Ecografía

III Congreso Nacional: CIMER 2025: Talleres de Ecografía


Los días 19, 20 y 21 de Septiembre de 2025, en Zaragoza se celebrará el III Congreso Nacional de Imagen Médica y Radioterapia (CIMER 25).

 

Éste año a parte de formar parte de la vocalía del comité científico (¿Quieres enviar una Comunicación?) y realizar una ponéncia, también coordino los Talleres de Ecografía. Después de varios años realizando y coordinando talleres he decidido realizar los Talleres por niveles de dificultad o por niveles de competencia.


Para que os hagáis una idea de lo que quiero hacer os dejo los videos de como pienso desarrollar los talleres de ecografía de la articulación del tobillo.


Información previa:

Los inscritos a los talleres deberán ser conscientes de que nivel de conocimiento tienen (en el caso de la articulación del tobillo: Nivel Básico, Medio, Avanzado o Experto). Una vez sepa su nivel de conocimiento deberá visualizar los videos de su nivel y escojer que estructuras anatómicas quiere realizar en el taller. Como docente muestro todo el conocimiento que te puedo mostrar y el alumno deberá escojer dos estructuras anatómicas que quiera aprender, dado que sólo se dispone de 15 minutos de taller.


Creo que éste tipo de taller es el que me habría gustado poder realizar a mi, al menos cuando asisto a un Taller o Curso. Si sé lo que me puede enseñar el docente y lo estudio antes de realizar el Taller, seguro que le puedo sacar más partido.


Espero y deseo que sean de vuestro agrado.


Y nos vemos en el CIMER 25!!


Vídeos de como será el Taller de Ecografía de la Articulación del Tobillo.

  • Taller de Ecografía de la Articulación del Tobillo CIMER 001 - Presentación -

 

 






sábado, 15 de marzo de 2025

6ª Edición del Taller de Intervencionismo para Médicos Residentes de Radiología (Hospital Clínic, CDI y UB).

6ª Edición del Taller de Intervencionismo para Médicos Residentes de Radiología (Hospital Clínic, CDI y UB).


07.03.2025. 6ª Edición del Taller de Intervencionismo para Médicos Residentes de Radiología.

Como cada año se han realizado 8 mesas para los talleres de Intervencionismo ecográfico en las áreas de: mama, vascular, abdomen, génitourinario, y musculoesquelético. 

 

Me gustaría destacar que es el 6º año que los Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico del equipo de musculoesquelético participamos activamente impartiendo docencia con los médicos adjuntos.


Muchas gracias a las jefaturas del Centre de Diagnòstic per la Imatge (CDI) de l'Hospital Clínic por seguir confiando en nosotros y a todo el equipo de musculoesquelético.


Quizá el éxito radica en el equipo humano, creo que es clave para que todo el engranaje funcione. Tan importante es la imagen que damos, como realizamos el trabajo y como nos ven trabajando:

Y otra muy distinta es como es el equipo en los momentos divertidos, como nos podemos ver nosotros. Esa parte que nos hace humanos.

 

Sinceramente gracias a todo@s (Hospital Clínic, CDI y Cátedra de Anatomía de la UB)!! Es y sigue siendo uno de los mejores cursos para residentes de radiología y para l@s docentes.

 

Noticias relacionadas.

domingo, 16 de febrero de 2025

7ª Edición: Curso de Ecografía Clínica de ACTEDI

7ª Edición: Curso de Ecografía Clínica de ACTEDI

15.02.2025. 7ª Edición: Curso Ecografía. ACTEDI. Hospital Sant Rafael. Barcelona.

El sábado 15 de febrero tuve el placer de formar parte del equipo docente del 7º Curso de Ecografía para TSID, organizado por ACTEDI.

  • Sr. Isaac Pomés.
  • TSID. Hospital Clínic. Barcelona.

Como cada año he podido gozar de la compañía de David Román y Wenceslao Martínez, ambos TSID, especializados en ecografía ostearticular, del Consorci Coroporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell y de unos protagonistas entregadas/os que han hecho que una vez más este curso haya sido posible.

  • Sr. David Román.
  • TSID. Consorci Coroporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell.

¡Sinceramente muchas gracias a todas y todos!!

¡Hasta el 2026!

PD. El Curso tiene una duración de dos semanas, una pincelada por todo el campo de el área de ecografía, donde existen profesionales TSID ejerciendo la profesión. ¡Grandes profesionales y buenos compañeras/os... amigas/os!

 

Información adicional. 

  • Sr. David Román.
  • TSID. Consorci Coroporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell.
  • LinkedIn: Isaac Pomés (15-02-2025).

sábado, 25 de enero de 2025

Entrevista de Tecmedimagen: a los Autores del libro "Fundamentos de la Imagen por Ecografía"

Entrevista de Tecmedimagen: a los Autores del libro "Fundamentos de la Imagen por Ecografía"

07.01.2025. Entrevista de Tecmedimagen.

Quiero agradecer a Miguel Prieto el momento tan bonito que pasamos dialogando y hablando sobre el libro "Fundamentos de la Técnica de Imagen por Ecografía" y otros temas de la profesión.