viernes, 25 de febrero de 2022

TSS en el TN de TV3 - 23-02-2022

TSS en el TN de TV3 - 23-02-2022


23-02-2022. Fuente: TV3 (minuto 29:05).


miércoles, 16 de febrero de 2022

Manifestación por el Grado Universitario: Madrid 5 de Marzo de 2022

Manifestación por el Grado Universitario: Madrid 5 de Marzo de 2022 

 

Toda la info (SIETeSS).

jueves, 30 de diciembre de 2021

Ultrasonidos “De la Naturaleza a la Medicina”

 Ultrasonidos “De la Naturaleza a la Medicina”


  • Del 27 de Diciembre de 2021 al 9 de Enero de 2022.
  • CosmoCaixa, Barcelona. (Info: Aquí).

Muy bonita exposición, agradable compañía y docencia del gran Dr Xavier Serres (Hospital Vall d'Hebron).

Sino sabéis que hacer éstas Navidades, os recomiendo que os acerquéis.

 

Dr. Xavier Serres con el prototipo de Winco USG.


Resumen de la exposición (Fuente CosmoCaixa)

La observación de la naturaleza ha sido siempre una fuente de inspiración para la humanidad. Los murciélagos nos han enseñado que útiles que resultan los ultrasonidos para orientarse a oscuras, lo que se ha trasladado a la navegación marítima y al mundo de la industria. El hundimiento del Titanic generó la necesidad de detectar un iceberg en la oscura noche y en plena niebla. Hoy, a través de distintas fuentes de energía, hemos aprendido a observar y tratar el cuerpo humano.


En medicina, la ecografía utiliza los ultrasonidos para obtener imágenes en tiempo real del interior del cuerpo de forma inocua, sin irradiar. Esto nos permite valorar, por ejemplo, el latido cardíaco o los movimientos fetales. Focalizando en un punto los ultrasonidos de alta intensidad podemos producir calor o una destrucción mecánica de los tejidos (cavitación), lo que posibilita, entre otras cosas, tratar tumores sin tener que hacer ninguna incisión ni punción al paciente. Ven a descubrirlo en: “Explora: ¡Ultrasonidos!”


WincoUSG.

Es una plataforma de simulación, para una formación holística, integrada, basada en las competencias necesarias para realizar punciones en pacientes o animales bajo control ecográfico.

  • Ideal para todas las especialidades médicas, enfermería y veterinaria que utilizan punción ecográfica en sus procedimientos.
  • Integra una plataforma de gestión del aprendizaje accesible e intuitiva, que permite administrar usuarios, crear contenido y observar el progreso de los alumnos.
  • Diseñado para practicar procedimientos intervencionistas y no intervencionistas.
  • Incluye sondas lineales, convexas e intracavitarias, pads de piel de tejido realista y agujas.
Desarrollado por Medical Simulator, bajo el liderazgo científico del Dr. Xavier Serres, médico radiólogo especialista en ecografía intervencionista del Servicio de Radiología de Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y profesor de radiología en la Universidad Autónoma de Barcelona. 

Información de Medical Simulator (Aquí).


Efectos de la histotripsia.

La actividad ULTRASONIDOS: de la naturaleza a la medicina nos transporta a una nueva dimensión de lo que podría ser la medicina del futuro.

La fuerza de los ultrasonidos son la fuente de inspiración de FUSME, la nueva línea de investigación del Servicio de Radiología de Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, liderada por el Dr. Xavier Serres i Créixams.

El objetivo es estudiar los efectos de la histotripsia, una nueva técnica en proceso de desarrollo, basada en ultrasonidos focalizados de alta intensidad, no invasiva, que no irradia y que no quema para el tratamiento del cáncer que tritura, mecánicamente, los tumores.

Queremos estudiar la capacidad que tiene la histotrípsia en generar una respuesta inmunológica en contra del propio tumor con el fin de frenar su crecimiento.  


Bibliografía.


Contrast-Enhanced Ultrasound: A Useful Tool to Study and Monitor Hepatic Tumors Treated With Histotripsy. (Aquí).

Xavier Serres-Creixams, Joan Vidal-Jove, Timothy J Ziemlewicz, Jonathan M Cannata, Jose Miguel Escudero-Fernandez, Iciar Uriarte, Carolina Alemany-Botelho, Nuria Roson, Manuel Escobar.

Histotripsy Featured in Special Issue of IEEE Journal.

Published 16-09-2021 (Aquí).

Focused Ultrasound Foundation (FUS).

sábado, 11 de diciembre de 2021

Sesión: Experiencias en la Formación de Ecografía - Isaac Pomés

Sesión: Experiencias en la Formación de Ecografía - Isaac Pomés

El martes 14 de diciembre de 2021 realizo la sesión:

"Experiencias en la Formación de Ecografía".

Hora: 8:00h a 9:00h.

Asistencia gratuita via Zoom.

Registro de acceso (Aquí).

martes, 30 de noviembre de 2021

Libro: Fundamentos de la Técnica de Imagen por Ecografía

 Libro: Fundamentos de la Técnica de Imagen por Ecografía

30-11-2021. Editorial Síntesis (Información del libro).

Agradecer especialmente a Patricia Maurelos e Ignacio Moranchel por hacerme participe en éste libro a través de dos capítulos; Ecografía de los Tejidos Musculoesqueléticos I y II. Tampoco quiero olvidar a todos/as los/a colaboradores/as (PDF) de dichos Capítulos, sin ellos/as no habría sido posible su realización. Y claro está a la Editorial Síntesis, sino hubiera creído en el proyecto, nunca habría salido a la luz.

De todo corazón; muchas, muchas gracias!!

Recopilación de información: Movilización de TSS del 2 de Diciembre 2021

 Recopilación de información: Movilización de TSS del 2 de Diciembre 2021

El próximo día 2 de Diciembre de 2021, se realizarán concentraciones en las puertas principales de todos los Hospitales de España, a las 12 H.

30-11-2021. Información publicada en la web de COPTESSCV y Comisión por el Grado.

El próximo día 2 de Diciembre de 2021, se realizarán concentraciones en las puertas principales de todos los Hospitales de España, a las 12 H. en reivindicación de la «reconversión educativa» de las titulaciones actuales de Técnicos Superiores de Laboratorio, de Imagen para el diagnóstico, de Anatomía Patológica – Citodiagnóstico, y de Radioterapia y Dosimetría, en TITULACIONES DE GRADO UNIVERSITARIO de 240 créditos ECTS. La duración de las concentraciones serán de 15 minutos.


Plataforma Estatal para el Grado en Imagen Médica y Radioterapia.

30-11-2021. Información publicada en la web de SEGRA.


Hemos tenido conocimiento de la convocatoria de concentración en la puerta de los centros sanitarios, por parte de algunas organizaciones de técnicos superiores sanitarios. Desde La Plataforma, apoyamos cualquier iniciativa que tenga como objetivo la transformación de los actuales títulos de formación profesional en titulación universitaria para las áreas técnicas de Radiología, Radioterapia y Medicina Nuclear.


El día 2 de Diciembre, las 2 Comisiones de Técnicos Superiores se reunirán con el Subdirector General de Ordenación Profesional.

29-11-2021. Información publicada en la web de COPTESSCV.

El día 2 de Diciembre  las 2 Comisiones de Técnicos Superiores constituidas para la obtención del Grado en Imagen Médica y Radioterapia, y del Grado en Laboratorio Biomédico, se reunirán con el Subdirector General de Ordenación Profesional, en el Ministerio de Sanidad, a las 12 h. A las 13,30 h se efectuará una rueda de prensa, en el Ateneo de Madrid para comunicar al colectivo profesional de Técnicos Superiores sanitarios, las conclusiones de la misma.

sábado, 27 de noviembre de 2021

IX Curso Teórico Práctico de Ecografía Musculoesquelética ARS

IX Curso Teórico Práctico de Ecografía Musculoesquelética ARS

  •  Bilbao Online. 27-11-2021.
  • Programa (PDF).  Web (Aquí).
  • Organiza: ARS Médica. Clínica de Rehabilitación.

 

Curso Avanzado

Módulo I: Ecografía de Cadera.

8:45h – 09:00h. Bienvenida e inauguración.

09:00h- 09:45h. Anatomía y sonoanamía avanzada de cadera y muslo.

I. Iriarte / F. Reina.

09:45h – 10:10h. Síndrome subglúteo.

I. Iriarte.

10:10h – 10:35h. Principales bloqueos ecoguiados en M. Inferior, indicaciones y técnicas.

V. Roques.

10:35h – 11:00h. Demostración en Tiempo Real Ecografía de Cadera.

R. Saiz.


11:00h – 11:30h. Café / Discusión Cadera.


Módulo II: Patología Tendinosa.

11:30h – 11:50h. Patologías en aparato extensor de rodilla.

C. Pedret.

11:50h – 12:20h. Patología del tendón de aquiles.

I. Iriarte.

12:20h – 12:40h. Tratamientos en tendinopatías rotuliana y aquílea.

C. Pedret.

12:40h – 13:10h. Síndrome del dolor trocantéreo.

R. Balius.

13:30h. - 14:00h. Demostración en Tiempo Real Ecografía Rodilla.

R. Saiz.


14:00h – 15:00h. Pausa.


Módulo III: Ecografía Tobillo y Pie.

15:00h – 15:45h. Anatomía y sonoanatomía de pierna y tobillo.

I. Iriarte y Anna Carrera.

15:45h – 16:10h. Fascitis plantar... o no?

S. Martínez.

16:10h – 16:35h. Ecografía en metatarsalgías.

S. Martínez.

16:35h – 17:00h. Impingements tobillo.

L. Cerezal.

17:00h – 17:30h. Demostración en Tiempo Real Ecografía Tobillo y Pierna.

I. Iriarte.


17:30h – 18:00h. Café / Discusión.


Módulo IV: Patología Muscular.

18:00h – 18:30h. Tennis leg I: Patología gastrocnemios.

C. Pedret.

18:30h – 18:55h. Tennis Leg II: Patología sóleo y Plantar D.

R. Balius.

18:55h – 19:20h. Intervencionismo en Pie.

J. del Cura.

19:20h – 19:50h. Demostración en Tiempo Real Ecografía Pie.

I. Iriarte.


19:50h – 20:05h. Discusión / Cierre del Curso.