sábado, 7 de noviembre de 2015

La SERAM premia al TSID Gerard Blasco Solà

La SERAM premia al TSID Gerard Blasco Solà
  • En la celebración del Día Internacional de la Radiología la SERAM otorga varios premios entre los premiados se encuentra el TSID Gerard Blasco Solà.
06-11-2015. SERAM.

Foto de la web de la SERAM.

Premio al mejor artículo publicado en revistas distintas a Radiología en 2014.

Felicidades Gerard!!! 




La Radiología contada a niños de cinco años

La Radiología contada a niños de cinco años

  • Sesenta escolares de la La Purísima visitaron ayer el servicio de esta especialidad en Son Espases con motivo de su día internacional

07-11-2015. Diario de Mallorca.

El día internacional de la Radiología (8 de noviembre) cae este año en domingo por lo que, para conmemorarlo, sesenta escolares de cinco años de edad del colegio La Purísima de Palma visitaron ayer este servicio en Son Espases para participar en un taller pensado para acercarles esta especialidad médica muy desconocida todavía para el común de los ciudadanos.

Los menores estuvieron acompañados por la gerente del hospital, María Dolores Acón; el jefe de servicio de Radiología, Joan Palmer, y el jefe de sección de Radiologia Pediátrica, Valeriano Henales. 

La radióloga Carmen Reynés explicó que los pequeños participaron en diferentes actividades desplegadas en un circuito pensado para ellos cuyo recorrido consumió casi dos horas de la mañana de ayer. Así, el grupo de pequeños pudieron participar en las diferentes actividades y juegos organizados por los profesionales del servicio en cada una de las estaciones tecnológicas de radiología del hospital de referencia.

Noticia completa en Diario de Mallorca.


El Hospital Niño Jesús de Madrid celebra el día internacional de la radiología con actividades de formación lúdicas.
  • Se cumplen 120 años de la invención de los Rayos X, por este motivo el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid ha querido unirse a la celebración del Día Internacional de la Radiología, que se celebra este domingo, 8 de noviembre, con actividades formativas para profesionales del hospital y para los pacientes ingresados estos días.

06-11-2015. Telecinco.

"El objetivo es la divulgar las aportaciones de la radiología a la medicina como herramienta fundamental de diagnóstico, y en muchos casos, como pieza fundamental en el tratamiento y curación de muchas patologías", afirman.

La celebración de este día está impulsada por la Sociedad Europea de Radiología, la Sociedad Americana de Radiología y el Colegio Americano de Radiología y este año participan también activamente, la Sociedad Europea de Radiología Pediátrica y la Federación Mundial de Imágenes Pediátricas. Mientras, en España está apoyada por la Sociedad Española de Radiología Médica y la Sociedad Española de Radiología Pediátrica.

Desde el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Niño Jesús se quiere aprovechar la oportunidad para dar a conocer el trabajo que se hace en este servicio central, difícil de entender a menudo porque la relación con el personal del servicio no es tan frecuente como en las áreas de hospitalización o consulta.

Noticia completa en Telecinco.


El Hospital San Juan de Dios de Tenerife aboga por un uso controlado de la radiología en pacientes pediátricos
  • 120 años después del descubrimiento casual de los Rayos X, las técnicas de diagnóstico por imagen han evolucionado hasta el punto de detectar el nivel de riesgo de algunos pacientes de padecer un cáncer.


06-11-2015. NotiCanarias.

El hospital San Juan de Dios de Tenerife se une al lema ‘Radiación la justa’, que propone la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) con motivo de la celebración del Día Internacional de la Radiología, el 8 de noviembre.

La efeméride, en esta ocasión, y siguiendo la iniciativa de la Sociedad Europea de Radiología Pediátrica (SERP), la Sociedad de radiología Pediátrica (SRP) y la Federación Mundial de la Imagen Pediátrica (WFPI), está dedicada este año al papel de la radiología en la detección, diagnóstico y tratamiento de un buen número de enfermedades que afectan a los niños, así como la prevención de una exposición poco adecuada a esas edades.

El responsable del Servicio de Diagnóstico por imagen del hospital San Juan de Dios, Julián Fernández, explica que “aunque las exploraciones de TAC pediátricas son muchas menos que las de adultos, resultan ser un riesgo significativamente mayor para los niños.


Noticia completa publicada en NotiCanarias.

IDoR Span: Radiología Pediátrica

Día Internacional de la Radiología "Radiología Pediátrica"


Día.
  • 8 de Noviembre de 2015. Madrid.

Retransmisión (Gratuita).

Programa.

09:00h. Bienvenida y Presentación de la Jornada.

09:10h. Dosewatch.

09:25h. Presentación y Objetivos de la Comisión Institucional.

09:35h. Situación en Europa del Técnico de Radiología.

09:55h. Proyecto de “Grado en Imagen Médica y Radioterapia”.

10:15h. Radimetrics.

10:30h. Team Play.

10:45h. Pausa.

11:20h. Entrevista On Line con Lluís Donoso (1) y Francisco Montero (2).

11:30h. Avances en Radiología Pediátrica.
  • Gloria Gómez Mardones.
  • Hospital Niño Jesús.
  • SERAM.

11:50h. Avances en Radio-oncología.

12:10h. Novedades en Tomografía Computarizada.
  • Silvia Romero.
  • HM. Montepríncipe.

12:30h. Novedades en Resonancia Magnética.
  • Javier Gálvez.
  • Presidente de SEGRA.

12:50h. Videoconferencia-Coloquio:
  • Radiología Médica 2.0 en España. Visibilidad de la Especialidad y tendencias Tecnológicas, flujos de trabajo del Futuro.

Moderador: 

Participantes:

13:30h. “La Radiología en los Centros Educativos”. Grupo de niños presentación y vídeo “SEGRA en las AULAS”.


13:45h. Sorteo de libros por cortesía de Editorial Médica Panamericana
  • Clausura del Acto.

Organizadores que dan visibilidad de la actividad.

domingo, 1 de noviembre de 2015

La esperanza también se imprime en 3D

La esperanza también se imprime en 3D

(Foto de: Vozpopuli)
  • Un científico de la UCAM gana un premio nacional por diseñar copias de órganos para planificar cirugías. El joven emprendedor asegura que el mayor avance es que el paciente sabrá qué le van a hacer y cómo va a quedar, antes de ser intervenido.

01-11-2015. La Verdad.


«La mayor recompensa es la contribución que supone para solucionar problemas biológicos en humanos, como el cáncer», afirma Darío García Calderón, que acaba de ganar 10.000 euros del premio Adecco a la 'Idea más brillante para cambiar el mundo', por su proyecto 'Cella Medical Solutions', basado en el diseño y la creación de reproducciones en 3D de órganos internos para planificar las operaciones de cáncer.

Con 23 años, Darío conjuga en su prometedora carrera sus dos pasiones: biología y oncología. «En segundo de Biología en la UMU, me empecé a interesar por el cáncer, por el impacto social y personal que tiene para el paciente». Ese aliciente, unido a su afición a la tecnología, le llevó a cursar un máster en investigación en Oncología en la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. «De ahí la idea de utilizar una impresora 3D. En España se había hecho algo parecido en hueso, pero nada así». Ahora, Darío desarrolla su proyecto en el Instituto Tecnológico de Murcia, ubicado en la UCAM, donde cursa un doctorado en Oncología Multidisciplinar.

Noticia completa en La Verdad.

Noticias relacionadas.
  • Se llama Darío, tiene 23 años y suya es la idea más brillante de toda España.
  • 01-11-2015. Vozpopuli.

  • Darío tiene la idea más brillante de España.
  • 27-10-2015. El Correo.

domingo, 25 de octubre de 2015

Unos 400 técnicos superiores sanitarios celebran desde hoy sus jornadas científicas

Unos 400 técnicos superiores sanitarios celebran desde hoy sus jornadas científicas
  • La cita tendrá lugar en el Palacio de Congresos y los asistentes procedentes de toda España debatirán sobre la profesión.

24-10-2015. Diario de Cádiz.

La Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE) celebra durante hoy y mañana en la capital gaditana las II Jornadas Científicas Nacionales de estos profesionales, que este año tienen como lema "Nuevo mapa competencial de los técnicos superiores sanitarios. La labor asistencial" y que reunirán a alrededor de 400 profesionales del ámbito sanitario de todo el territorio español, principalmente de Andalucía. 

Este encuentro tendrá lugar en el Palacio de Congresos y en el transcurso del mismo se analizará la realidad del sector, prestando especial competencias al nuevo mapa de competencias de estos profesionales a raíz de la reciente publicación de los reales decretos formativos que regulan los estudios de los técnicos. 

Hay que tener en cuenta que hay un pleito en Bruselas contra el Reino de España por parte de los técnicos superiores ya que los españoles son los únicos de Europa que no son titulados universitarios, sino que lo hace por un grado superior de la Formación Profesional. Esto hace que tengan problemas para poder trabajar en otros países, algo que sí pueden hacer las otras profesiones sanitarias que se dan en cualquier hospital. 

Noticia completa en el Diario de Cádiz.


Noticias relacionadas.

La capital acoges desde este sábado las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios.
  • La Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE) organiza este sábado y el domingo en Cádiz las II Jornadas Científicas Nacionales para Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), que este año se celebran bajo el lema 'Nuevo mapa competencial de los Técnicos Superiores Sanitarios. La labor asistencial' y que reunirán alrededor de 400 profesionales del ámbito sanitario de todo el territorio español, principalmente de Andalucía.
23-10-2015. 20 minutos (Cádiz).

miércoles, 21 de octubre de 2015

Debates SERAM: Cómo mejorar nuestra profesión

Debates SERAM: Cómo mejorar nuestra profesión


4 y 5 de Noviembre de 2015. Madrid.


Programa (PDF).

4 de Noviembre de 2015.

10:30h. Entrega de documentación.

11:00h. Inauguración.
  • Dr. Pablo Valdés Solís.

Seguridad.

11:15h - 11:45h. Seguridad y nuevas normas UNE 179003.
  • Dra. Isabel González Álvarez.
  • Gerente Hospital San Juan de Alicante.

11:45h - 14:00h. Debate: Soluciones para afrontar la obsolescencia del equipamiento.
  • Modera: Dr. Miguel Ángel Trapero.
  • Jefe de Área de Diagnóstico por la Imagen.
  • Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
  • Situación actual. Comparativa con Europa.
  • D. Carlos Cisternas.
  • Director de Fenin Cataluña.
  • Fórmulas de financiación.
  • Dr. Luís Carretero.
  • Director Gerente SESCAM.
  • Plan de renovación del equipamiento de la Comunidad de Madrid.
  • Dr. Miguel Ángel Trapero.
  • Jefe de Área de Diagnóstico por la Imagen.
  • Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

Los Técnicos en Radiodiagnóstico.

16:00h - 18:00h. Debate: Aspectos funcionales y jerárquicos de los técnicos en los servicios de Radiodiagnóstico.
  • Charla de Introducción: Evolución de ls figura del TER en el área de Radiodiagnóstico.
  • Dr. Ángel Morales Santos.
  • Responsable de Calidad del servicio de Radiodiagnóstico.
  • Hospital Donostia.
  • Debate: Aspectos funcionales y jerárquicos de los técnicos en los servicios de Radiodiagnóstico.
  • Modera: Dra. Fátima Matute Teresa.
  • Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid.
  • Participan:
  • Dña. Teresa Polanco de las Llanderas.
  • Coordinadora de formación de área sanitaria de Pontevedra.
  • D. Francisco Montero.
  • Secretario general FESITESS Madrid.
  • D. Jesús Rodríguez Portellano.
  • Supervisor Técnico Área de Radiodiagnóstico.
  • Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella.
  • Dra. Carmen Martínez Serrano.
  • Jefa de Servicio de Radiodiagnóstico.
  • Hospital Son Llàtzer.

18:00h. Asamblea SEGECA.


5 de Noviembre de 2015.

09:00h - 11:00h. Gestión del tiempo. Taller de trabajo.
  • Fernando Hernández.
  • Marketing Manager. Toshiba.

11:00h - 11:45h. Café.

11:45h - 14:00h. El reto de la comunicación social: cómo abordar los medios tradicionales y los digitales.
  • Ángeles Barrios.
  • Directora de Marca, Comunicación y Digital.
  • Philips Ibérica.

14:00h - 16:00h. Comida.

16:00h - 18:30h. Debate: Cómo mejorar la adecuación de la demanda.
  • Modera: Dra. Carmen Martínez Serrano.
  • Jefa de Servicio de Radiodiagnóstico.
  • Hospital Son Llàtzer.
  • Gestión de la Demanda. Sistemas de apoyo.
  • Dr. Luís Donoso.
  • Director del Centro de Diagnóstico por la Imagen.
  • Hospital Clínico de Barcelona.
  • Gestión de la demanda: recomendaciones de no hacer.
  • Dra. Gloria Gómez Mardones.
  • Jefa de Servicio de Radiodignóstico.
  • Hospital Niño Jesús, Madrid.
  • Adecuación de solicitudes en radiología simple ósea. 
  • Resultados.
  • Dra. Consuelo Paloma Chimeno Herrero.
  • Jefa de Servicio de Radiodiagnóstico.
  • Hospital de Getafe, Madrid.

  • Resultados.
  • Dr. Pedro Medina.
  • Jefe de Área.
  • Atención Primaria Getafe, Madrid.
  • El sobrediagnóstico y la práctica clínica de valor.
  • Dr. Jordi varela.
  • Editor blog “Avances en Gestión Clínica”.
18:30h. Conclusiones y cierre.


Información.

Organiza.

martes, 20 de octubre de 2015

SERAM recuerda que las pruebas de imágenes médicas deben estar autorizadas por radiólogos

SERAM recuerda que las pruebas de imágenes médicas deben estar autorizadas por radiólogos
19-10-2015. Acta Sanitaria.

Con motivo de la celebración, el próximo día 8 de noviembre y por cuarto año consecutivo, del Día Internacional de la Radiología, la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), ha hecho público el documento “Posición SERAM sobre los riesgos asociados a las dosis de radiación utilizadas en las exploraciones practicadas en radiodiagnóstico”, en el que se recogen una serie de consejos para minimizar los riesgos de pruebas como los rayos X o los TC (Tomografía Computarizada), entre ellos, que todas las pruebas de imagen médica deben estar autorizadas y supervisadas por un radiólogo.

Bajo el lema “Radiación, la justa”, la SERAM organizará el día 6 de noviembre, una jornada divulgativa impulsada por las principales sociedades médicas relacionadas con esta especialidad, en la que pacientes y médicos expondrán sus experiencias y compartirán los últimos avances en el uso de las técnicas de imagen en Pediatría. El objetivo es transmitir a la sociedad el valor de la radiología en la detección precoz, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de enfermedades, así como su contribución al cuidado de la salud de los ciudadanos.

Noticia completa en Acta Sanitaria.

Noticias relacionadas.
  • Radiólogos advierten de que el uso de pruebas radiológicas debe estar justificado.
  • 19-10-2015. La Información.

Documentos SERAM.

Celebraciones del día Internacional de la Radiología.
  • Jornada Formativa “Imagen Pediátrica” y Premio “Mónico Sánchez Moreno”.
  • 07-11-2015. AETR.