domingo, 29 de enero de 2012

Reorganización en la Unidad de Litotricia del Complejo Hospitalario de Navarra

ANTER Informa: Reorganización en la Unidad de Litotricia del Complejo Hospitalario de Navarra

Carta del 14 de noviembre de 2011.
De: D. Ignacio Iribarren Udobro, Gerente del Complejo Hospitalario de Navarra.

Comunica que se va a proceder a una reorganización en la Unidad de Litotricia para que determinadas funciones que se realizaban por parte del personal ATS/DUE pasen a ser realizadas por TSID/TER o bien por ATS con la especialidad de Electrorradiología.

Archivo PDF

Información: Web de ANTER

viernes, 13 de enero de 2012

Protocolo de Estudio del Antepie Mediante RM

Protocolo de Estudio del Antepie Mediante RM


Dra. Rosa Dominguez Oronoz.
Unidad de RM del Departamento de Radiodiagnóstico.
Hospital Universitario Vall d'Hebrón. Barcelona.

Publicado en la;
Sección Eventos y Noticias de la web de la SERME.
*Sociedad Española de Radiología Múscuo-Esquelética

Los adictos a la web registran cambios en el cerebro similares a los de los drogadictos y alcohólicos

Los adictos a la web registran cambios en el cerebro similares a los de los drogadictos y alcohólicos

Los expertos encuentran alteraciones en las conexiones internas de la masa encefálica.
El uso excesivo de internet desemboca en problemas funcionales y de comportamiento.

El uso intensivo de internet puede desembocar en una adicción y en problemas cerebrales similares a los que sufren los adictos a las drogas y el alcohol. Así lo afirma un estudio realizado por científicos en China dirigidos por Hao Lei de la Academia de Ciencias de China en Wuhan divulgado por la BBC. Este equipo de científicos llevó a cabo escáneres cerebrales de 35 hombres y mujeres de edades comprendidas entre 14 y 21 años. Diecisiete de ellos fueron clasificados como susceptibles de sufrir algún tipo de trastorno de adicción a internet. Uno de los indicadores de este síndrome es si se responde afirmativamente a la pregunta: ¿Ha hecho repetidamente esfuerzos infructuosos para controlar, interrumpir o detener el uso de internet?. Los que respondieron que sí a esa pregunta mostraron características especiales en el resultado de una resonancia magnética cerebral. Eran perceptibles cambios en la sustancia blanca del cerebro "la parte que contiene las fibras nerviosas" en los clasificados como adictos a la web, en comparación con los no adictos.

12-01-2012. El Periódico.

miércoles, 11 de enero de 2012

Francia ofrece trabajo a médicos españoles que tengan el MIR

Francia ofrece trabajo a médicos españoles que tengan el MIR

Los radiólogos son otros de los profesionales más demandados y uno de los más cotizados, según apuntan las estadísticas de Adecco. El perfil del médico especializado en radiología es muy difícil de encontrar ya que es una especialidad con una duración de cuatro años para la que se requiere una gran capacidad de análisis. El salario de estos profesionales con dos años de experiencia es de 120.000 euros al año.

10-01-2012. Iberestudios.

jueves, 5 de enero de 2012

Luis Jaime Rubio del Pozo. Nuevo Decano de COPTESIDEX

Luis Jaime Rubio del Pozo. Nuevo Decano de COPTESIDEX

Desde este atril, al que es la primera vez que accedo como Decano de nuestro querido Colegio, quiero compartir unas reflexiones e, incluso, lanzar alguna propuesta. Sé que no sólo los colegiados, aún los técnicos sanitarios, visitan nuestra web. Me consta que es seguida con atención por dirigentes y colegiados de base de otros colectivos, también es seguido su contenido por miembros de la Administración. A todos vosotros llegue el agradecimiento de los responsables de la web, de la Junta de Gobierno, del colectivo en conjunto y el mío propio en representación de todos ellos.

Luis jaime Rubio del Pozo.
Decano de Coptesidex.

05-01-2012. Texto completo en la web de Coptesidex.
*Coptesidex: Colegio Profesional de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico de Extremadura.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Canal de Diagnòstic per la Imatge (Generalitat de Catalunya)

Creación del Canal de Diagnòstic per la Imatge (Generalitat de Catalunya)

El Canal de Diagnòstic per la imatge es una herramienta de comunicación, para compartir el conocimiento y la información, para responder a las necesidades de los ciudadanos y de los profesionales en el ámbito del diagnóstico por la imagen.

El canal quiere ser una web de referencia para los ciudadanos que necesiten saber quienes son, como se hacen, para que sirven las pruebas de diagnóstico para la imagen y todo aquello que rodea el proceso de realización de una prueba.

El Canal también quiere ser un portal de referencia para los profesionales que, en un contexto de imagen compartida, necesiten tener referencias y conocimientos que les faciliten las herramientas para trabajar en colaboración, con la posibilidad de que cualquier imagen sea visualizada desde cualquier punto asistencial en cualquier momento. Con este objetivo y, con el consenso y la experiencia de los profesionales, se han elaborado criterios de calidad de las exploraciones y criterios de indicación y uso adecuado de las exploraciones que permiten el trabajo en red compartiendo información.

El Canal refleja la importancia que el diagnóstico para la imagen tiene en los sistemas de salud modernos en un contexto de trabajo con compartimiento de la información del paciente gracias a la historia clínica compartida de Catalunya.

Canal de Diagnòstic per la Imatge.

Generalitat de Catalunya.
Departament de Salut

domingo, 25 de diciembre de 2011

Curso de Ecografía Teórico-Práctico – FETESS Catalunya 2011

Curso de Ecografía Teórico-Práctico – FETESS Catalunya 2011

Los días 19 y 20 de noviembre, en el Hotel Front Marítim (Barcelona), se realizaron dos cursos de ecografía; por un lado el Modelo 01: Fundamentos y Práctica y por otro lado el Modelo 02: Curso de Ecografía Específica.

La organización FETESS Catalunya con la celebración de estos dos actos pedagógicos consiguió llenar el evento con un total de 48 alumnos y 12 profesores.

El primer día, 19 de noviembre se abrió el curso con la ponencia, del Sr Antonio Lanzas (TSID del Hospital de Getafe), titulada; Introducción a la Ecografía... para Técnicos.

Sr. Antonio Lanzas.
TSID Hospital Getafe, Madrid.

Descargar

Posteriormente se dio paso a los Talleres prácticos de ecografía, cada taller constó de 2 h de duración.

Talleres del Modelo 01: Fundamentos y Practica.

1.- Ecografía de Tiroides.

Sra. Pilar Hernández.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.
Descargar

Sr. Edgard Pablo.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.
Descargar

2.- Ecografía de Abdomen.

Sr. Antonio Lanzas.
TSID Hospital de Getafe, Madrid.
Descargar

Sr. Cándido Romero.
TSID formado en el Hospital de Getafe, Madrid.
Descargar


3.- Ecocardiografía.


Sr. Joan Robles.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.

Sr. Xavier Calle.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.


4.- Ecografía Vascular. Extremidad Inferior.


Sra. Inés Artacho.
TSID UDIAT, Sabadell.

Sra. Lourdes Sánchez.
TSID UDIAT, Sabadell.


Talleres del Modelo 02: Ecografía Específica.

1.- Ecografía Osteoarticular: Ecografía Articulación de la Cadera.

Sr. Isaac Pomés.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.
Descargar


2.- Ecografía Osteoarticular: Ecografía Articulación del Codo.


Sr. José Bonilla.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.
Descargar


3.- Ecografía Osteoarticular: Ecografía Articulación del Carpo.


Sr. Cristian Figueira.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.
Descargar


4.- Ecografía Génito Urinaria.


Sr. Artur Roman.
TSID UDIAT, Sabadell.


El segundo y último día 20 de noviembre se realizaron los últimos talleres prácticos.

Talleres del Modelo 01: Fundamentos y Práctica.
1.- Ecografía Osteoarticular: Ecografía Articulación del Hombro.
Sr. José Bonilla.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.
Descargar

Sr. Antonio Lanzas.
TSID Hospital Getafe, Madrid.


2.- Ecografía Génito Urinaria.

Sr. Artur Roman.
TSID UDIAT, Sabadell.

Sr. Cándido Romero.
TSID formado en el Hospital de Getafe, Madrid.

Sra. Pilar Hernández.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.


Talleres del Modelo 02: Ecografía Específica.

1.- Ecografía Osteoarticular: Ecografía Articulación del Hombro.

Sr. Cristian Figueira.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.
Descargar

Sr. Isaac Pomés.
TSID Hospital Clínic, Barcelona.
Descargar


2.- Ecografía Vascular. Extremidad Inferior.

Sra. Inés Artacho y Sra. Lourdes Sánchez.
TSID UDIAT, Sabadell.


Es el tercer curso en ecografía que realiza la organización FETESS Catalunya y como siempre se ha seguido la premisa de que todo el profesorado siga siendo exclusivamente TSID.

Agradecer a las siguientes empresas: Esaote, Mindray, Philips, Siemens, Toshiba y Penedès Denominació d'Origen, toda la cooperación y ayuda que se ha recibido.

Agradecer a todos aquellos y aquellas compañeros y compañeras que nos han facilitado fotografías para poder realizar este resumen.

Espero que este curso haya sido del agrado de todos y todas los y las asistentes.

Un cordial saludo.

Isaac Pomés. Director Docente de los Talleres Prácticos.