domingo, 27 de noviembre de 2011

XIV Curso Teórico Práctico de Ecografía Músculo Esquelética en el Deporte

XIV Curso Teórico Práctico de Ecografía Músculo Esquelética en el Deporte


08, 09, 10 y 11 de febrero de 2012. Sant Cugat del Vallés. Barcelona.

Sedes del Curso:
- Centre d'Alt Rendiment Esport (CAR).
- Campus de Ciencias de la Salud de Bellvitge. Sala de Disección. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.

Programa del Curso.

Web del Curso.

Organizan:
- Dra Carmen Porcar.
- Dra Delia G Sureda.


Uno de los mejores cursos de ecografía osteoarticular a los que he podido asistir.
Todos aquellos profesionales que se dedican a la ecografía músculo esquelética creo que es de obligada realización, como mínimo una vez.
El único consejo que doy a todos aquellos TSID, que tengan los recursos para poder personarse, es que como mínimo un mes antes de la realización del evento, aprovechen para estudiar la anatomía de todos los músculos; orígenes, inserciones, cruces musculares... Para poder sacar el máximo rendimiento.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Unidades asistenciales del área del corazón

Unidades asistenciales del área del corazón.

Estándares y recomendaciones.


Informes, Estudios e Investigación 2011.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Documento Completo en Formato PDF

23-11-2011. Información: AETE.
*Asociación Española de Técnicos en Ecocardiografía.


7.6.- Recursos humanos (pág 85/225).

<<La unidad de imagen debe disponer de facultativos especialistas expertos en imagen cardíaca y básicamente en ecocardiografía por ser esta la técnica básica de gabinete de imagen. La plantilla de la unidad dependerá de la carga de trabajo. Las comparaciones de estándares de dotación de plantillas entre países están condicionadas por la diferente estructura de categorías profesionales, especialidades y competencias interprofesionales; en especial la inexistencia de técnicos en ecocardiografía en España se considera un déficit que debe ser paliado. En el caso de que existan técnicos en ecocardiografía se estima un cardiólogo por cada dos técnicos. Las técnicas requerirán frecuentemente la colaboración de un cardiólogo.>>

<<Se recomienda que se normalice la formación de técnicos en ecocardiografía que permitan aumentar el rendimiento de los recursos disponibles, pudiéndose estimar un técnico por cada 2.000 ETT equivalentes, incluyendo formación continuada, festivos y vacaciones, control de calidad y administración (véase 7.2.).

Igualmente ante la expansión, la evolución de técnicas de diagnóstico en Cardiología se recomienda el que se abran canales de formación integral del personal técnico en los diferentes procedimientos diagnósticos (ecocardiografía, RM, electrocardiograma y electrofisiología, hemodinámica, medicina nuclear…) que permitan una mayor racionalización de recursos disponibles ene las diferentes técnicas diagnósticas.
>>

jueves, 24 de noviembre de 2011

Mérida acoge este fin de semana la "III Jornada Técnica de Imagen Médica"

Mérida acoge este fin de semana la "III Jornada Técnica de Imagen Médica"

23-11-2011. Extremadura al dí@.

Este fin de semana, 26 y 27 de noviembre, Mérida acogerá la celebración de la 'III Jornada Técnica de Imagen Médica´. Es una actividad formativa organizada por el Colegio Profesional de Técnicos Radiólogos de Extremadura y que tendrá lugar en el salón de actos de la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

XXVIII Curso Internacional de la SEUS

XXVIII Curso Internacional de la SEUS

22 y 23 de marzo de 2012. Madrid.

Web del Curso de la SEUS


Creo que a este curso todo TSID especializado en ecografía debería asistir como mínimo una vez cada dos años. Sobre todo para no desvincularse de la sabiduria que aportan los radiólogos, estar en la vanguardia del conocimiento es necesario para la buena praxis diaria del TSID.

Mi intención es la de asistir y poder gozar de vuestra compañía.

Un saludo.

Radiologicaldream.


*SEUS: Sociedad Española de Ultrasonidos.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

El procesado de imágenes puede identificar la causa de la muerte en dos tercios de los casos forenses

El procesado de imágenes puede identificar la causa de la muerte en dos tercios de los casos forenses

Las técnicas de procesado de imágenes de los cadáveres podrían reducir el uso de autopsias tradicionales. Un estudio ha comprobado la eficacia de dos escáneres para determinar la causa de la muerte en adultos, con excepción de las muertes repentinas, aunque todavía hay limitaciones en el diagnóstico que requieren un mayor desarrollo de las tecnologías.

El estudio se publica en "The Lancet".

22-11-2011. *SINC.
*Servicio de Información y Noticias Científicas.

Leer el artículo original en; The Lancet.
Post-mortem imaging as an alternative to autopsy in the diagnosis of adult deaths: a validation study


Presentan marcadores de imagen para diagnóstico precoz de daño cerebral en niños

Presentan marcadores de imagen para diagnóstico precoz de daño cerebral en niños

22-11-2011. ABC.es

Investigadores del Hospital Clínic, liderados por el doctor Eduard Gratacós, han presentado los primeros biomarcadores para el diagnóstico precoz de daños cerebrales en niños de menos de un año mediante el uso de técnicas de la imagen que permiten estudiar las conexiones cerebrales.


Noticias Relacionadas:

1. La Vanguardia (23-11-2011).
El Clínic detecta el riesgo de fracaso escolar desde los primeros días de vida.
"Una técnica experimental abre la vía a corregir alteraciones de desarrollo neurológico".




martes, 22 de noviembre de 2011

25 Libros de Referencia Esenciales que todo Estudiante de Radiología debe Poseer

25 Libros de Referencia Esenciales que todo Estudiante de Radiología debe Poseer



¿Está usted en la escuela de radiología? No importa cuál sea tu carrera solicitada, el aprendizaje de un tema tan complejo puede ser difícil y costoso. Con mucho que aprender en tan poco tiempo, ¿cómo puede alguien elegir entre todos los libros de radiología por ahí?


Esta información ha sido facilitada por Miranda Miles.

Desde Radiologicaldream se agradece la atención prestada.


Miranda, muchas gracias.