sábado, 25 de diciembre de 2010

Feliz Navidad 2010

Feliz Navidad 2010


Os dejo una foto del Caga Tió, tradición navideña típica Catalana.

Un trozo de madera que cada 24 de diciembre por la noche a grandes y mayores después de cantarle una canción y darle de palos con un bastón, el tronco "caga" nunca mejor dicho... turrones, chocolatinas y otros dulces.

Feliz Navidad a tod@s!!!

sábado, 18 de diciembre de 2010

Mapa del Cuerpo Humano en 3D

Mapa del Cuerpo Humano en 3D

"Google lanza Body Browser para navegar por los órganos del cuerpo".

17-12-2010. Info: CiberP@ís





miércoles, 15 de diciembre de 2010

El PSOE rechaza en el Senado impulsar la formación de los Técnicos Superiores Sanitarios

El PSOE rechaza en el Senado impulsar la formación de los Técnicos Superiores Sanitarios

En la iniciativa rechazada por el PSOE, se pide al Ejecutivo central que analice la situación de los Técnicos Superiores de Formación Profesional en España con la finalidad de que se pueda aprovechar todo su potencial profesional para la mejora de la atención sanitaria y con el nivel de competencia correspondiente a nivel europeo.

Extraído del Diario de Sesiones del Senado de Comisión, número 433 de fecha 17/11/2010 (Pág: 14 - 28).


Información más concreta: Blog Técnicos en Imagen Diagnóstica.

jueves, 2 de diciembre de 2010

El Hospital Universitario de Getafe formará a Técnicos de Radiología

El Hospital Universitario de Getafe formará a Técnicos de Radiología.

02-12-2010. Info: Noticias Médicas.

martes, 23 de noviembre de 2010

1500 Firmas: TSS, Europeos de Pleno Derecho

1500 Firmas: TSS, Europeos de Pleno Derecho.

Se puede seguir votando...


España tiene profesionales TSS con una escasa y pobre formación, los mismos no pueden circular por la UE como ciudadanos de pleno derecho, su formación no es reconocida.

Las funciones y competencias que tienen establecidas los TSS españoles, son las mismas que las de sus homólogos europeos; la formación académica de los titulados europeos es de 3 a 4 años de estudio, de 180 a 240 ECTS; los titulados europeos tienen acceso directo a Másters de especialización, los españoles no; las titulaciones europeas tienen grado de "Bachelor" (equivalente al Grado universitario que se ha instaurado recientemente en el estado español, en aplicación del acuerdo de Bolonia y el espacio europeo de educación superior).

El PP reprocha la oposición del PSOE al impulso de la formación de: auxiliares de enfermería y técnicos sanitarios.

Alarcó (PP) reprocha la oposición del PSOE al impulso de la formación de auxiliares de enfermería y técnicos sanitarios.

"El Grupo Socialista en el Senado vota en contra de dos mociones del PP destinadas a mejorar la formación académica de estos profesionales".

22-11-2010. Santa Cruz de Tenerife.

Toda la Información: Europa Press.


2ª Iniciativa: Técnicos Superiores Sanitarios.

En cuanto a la segunda iniciativa rechazada por el PSOE, en ella se pide al Ejecutivo central que analice la situación de los Técnicos Sanitarios Superiores de Formación Profesional en España con la finalidad de que se pueda aprovechar todo su potencial profesional para la mejora de la atención sanitaria y con el nivel de competencia correspondiente a nivel europeo. El senador popular lamentó la falta de sensibilidad del PSOE hacia estos profesionales y le reprochó la falta de liderazgo del Gobierno central, que parece no estar dispuesto a mover ficha.

Alarcó dijo que la formación de los actuales técnicos superiores sanitarios se integra en el segundo grado de Formación Profesional, Rama Sanitaria; son las especialidades de Técnico Especialista de Laboratorio, Técnico Especialista de Radiodiagnóstico, Técnico Especialista de Medicina Nuclear, Técnico Especialista de Anatomía Patológica y Técnico Especialista de Radioterapia.

Afirmó que las reivindicaciones del colectivo profesional de Técnicos Sanitarios Superiores de los últimos años, tanto formativas como laborales, se han centrado en la revisión de las enseñanzas, con el objetivo de que éstas pasen del ámbito de formación profesional al universitario, constituyendo un nuevo título de grado. "De esta forma, se daría respuesta a las reivindicaciones de reconocimiento profesional y laboral, entre las que se incluye la libre circulación en los países de la Unión Europea, y la consideración de su ejercicio como profesión sanitaria en la Ley Orgánica de Ordenación de Profesiones Sanitarias", apuntó el senador.

Por último, Alarcó aseguró que la progresiva integración de nuestra sociedad en el marco comunitario nos sitúa ante un horizonte de competitividad, movilidad y libre circulación, en una dimensión formativa, que requiere que los estudios y titulaciones de los Técnicos Sanitarios Superiores sean homologables en el ámbito de la Comunidad Europea.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Ecografía: Fundamentos y Práctica. Fetes Catalunya.

Ecografía: Fundamentos y Práctica. Fetes Catalunya.


Los días 20 y 21 de noviembre, en el Hotel Evenia Rosselló (Barcelona), se realizó el curso de Ecografía: Fundamentos y Práctica.
Asistieron un total de 23 alumnos y se contó con la participación de 11 profesores, los horarios del curso quizás fueron muy estrechos, los dos días se empezaba a las 8:00 h de la mañana y acababa a las 20:00 h, aunque a simple vista parezca un horario formativo duro, lo que hizo suavizar su dureza fueron los talleres, con ellos se creó dinamismo y empatía entre los participantes.
Antes de continuar me gustaría agradecer el apoyo prestado por; SIEMENS y TOSHIBA, sus equipos de última generación han sido de gran ayuda para la realización de este curso y sin los mismos el curso no habría tenido la calidad deseada.

Es el segundo año que FETESS-Catalunya organiza un curso de ecografía dirigido a Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (TSID) y se ha seguido la premisa del primer curso, que todo el profesorado es exclusivamente TSID.

Como Coordinador Docente del Curso, he querido abarcar la mayoría de lugares de trabajo donde los técnicos realizan estudios ecográficos, ya pesar de ser muchos, he intentado que no se cumpla el refrán "quien mucho abarca poco aprieta" y gracias a la implicación de todos los profesores han realizado unas clases y prácticas que no sólo han alcanzado un elevado nivel de conocimientos sino que han mostrado más nuevo de estas técnicas.


El primer día, 20 de noviembre, se abrió el curso con la presentación por parte de José Joaquín Durán, Vicepresidente de FETESS-Catalunya, después de; presentar el curso y resaltar el papel de la organización, iniciando a continuación el curso.

La primera sesión pedagógica la realizó el Sr. Francisco Montero, del Hospital de Getafe, con una introducción sencilla tanto de los conceptos básicos como los principios físicos de la ecografía.

Posteriormente se dio paso a los Talleres de Ecografía; (Cada taller tenía una duración de 2h).

1 .- Ecografía de la Articulación del Codo:
Sr. Cristian Figueira, TSID el Hospital Clínic de Barcelona.

2 .- Ecografía de Articulación del Hombro:
Sr. José Bonilla, TSID el Hospital Clínic de Barcelona.

3 .- Ecografía de Abdomen:

Sr. Francisco Montero, TSID del Hospital de Getafe.
Sr. Antonio Lanzas, TSID del Hospital de Getafe.
4 .- Ecografía de la Articulación del Tobillo: (2 rotaciones)
Sr. Isaac Pomés, TSID el Hospital Clínic de Barcelona.


Domingo, 21 de noviembre, se comenzó con la ponencia titulada Ecografía 4D, del Sr. Antonio Sánchez, TSID de la Clínica Bebé 4D. Nos mostró el papel del técnico en el campo de la ecografía ginecológica sin implicación diagnóstica, otro campo que creo que el técnico no debe olvidar y que está creando demanda de empleo.
Eco 4 D: Antonio Sánchez.

La última ponencia del día la realizó la Sra. Ana Pak, TSID del Hospital Clínic de Barcelona, donde supo exponer de una manera breve, concisa y brillante todo lo que necesita saber un técnico en el campo de la ecografía de mama.

Finalizó el curso con los Talleres de Ecografía; (Cada taller tenía una duración de 2h).
1 .- Ecografía Cardíaca:
Sr. Xavier Calle, TSID el Hospital Clínic de Barcelona.
Sr. Juan Robles, TSID el Hospital Clínic de Barcelona.

2 .- Ecografía de Tiroides:
Sra. Pilar Hernández, TSID el Hospital Clínic de Barcelona.
Sr. Edgar Paz Lecha, TSID el Hospital Clínic de Barcelona.

3 .- Ecografía Renal:
Sr. Artur Román. UDIAT, Sabadell.

4 .- Ecografía de la Articulación del Tobillo: (2 rotaciones)
Sr. Isaac Pomés, TSID el Hospital Clínic de Barcelona.


El curso finalizó a las 20h y en mi opinión creo que los alumnos salieron contentos y satisfechos.
Creo que quedó claro que la ecografía es una exploración dinámica y que para poder trabajar como técnicos en ecografía, es necesario que el personal médico que finalmente va a informar la exploración confíe en el técnico que realiza esta exploración, lo que obliga al técnico a seguir estrictamente los protocolos, a identificar correctamente todas las imágenes para que sean comprensibles y en mantener una dinámica de estudio para ir incorporando nuevos conocimientos.

Pedimos información a los alumnos a cerca del nivel de conocimientos ecográficos y expectativas sobre el curso, por un lado había alumnos sin ningún contacto previo con la ecografía, pero también estaban inscritos alumnos con alto nivel, pero en general focalizados en alguna área concreta , hemos intentado dar conceptos básicos que permitan abordar y dar respuestas rápidas, junto con conocimientos complejos que permitan mejorar la calidad de las exploraciones y la relación con los radiólogos.

Isaac Pomés
Coordionador Docente.
TSID del Hospital Clínic (Barcelona).